Aplicaciones para salvar comida que cuidan el planeta y ahorran dinero
09 de noviembre
¿Quieres saber cómo conseguir comida deliciosa y a buen precio? Las aplicaciones para salvar comida están cambiando el panorama del desperdicio de alimentos y, por suerte, han llegado para quedarse. Son una buena oportunidad para ahorrar dinero, no tener que cocinar, probar nuevos sabores y evitar el despilfarro. ¿Quieres saber cuáles son las app para salvar comida? Toma nota y anímate a descargarlas.
La problemática del desperdicio de alimentos
Antes de comentar cuáles son las apps para salvar comida, queremos destacar por qué es importante hacerlo. ¿Sabes cuánta comida se desperdicia anualmente en el mundo? Según datos de EFE Verde, más de 2.500 millones de toneladas de alimentos, una cifra que pone los pelos de punta. Es decir, toneladas de alimentos perfectamente comestibles terminan en la basura debido a diversas razones, desde estándares estéticos (no cumplen con la apariencia visual que espera el consumidor) hasta fechas de caducidad próximas.
Este desperdicio excesivo significa que grandes cantidades de recursos destinados a la producción de alimentos se utilizaron en vano. Trabajo humano, recursos de tierra y agua, equipo técnico y material, logística y transporte, todo desperdiciado. No solo hablamos de una problemática económica, ya que este desperdicio entre la cosecha y la distribución se calcula en 1.2 billones de dólares perdidos; sino que también es un problema medioambiental, porque, según datos de World Wildlife, se estima que el desperdicio de la producción de alimentos supone el 8% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el ser humano.
Todo esto sin contar que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), estas toneladas desperdiciadas de comida podrían alimentar a 1.260 millones de personas cada año. Si tenemos en cuenta que unas 3.100 millones de personas en el mundo no tienen acceso a una dieta saludable, nos encontramos con cifras que no tienen ningún sentido. Debemos de evitar el desperdicio de alimentos sí o sí, y para ayudar en esta tarea, te traemos estas aplicaciones pensadas para salvar comida.
Apps para salvar comida que debes descargar
Estas aplicaciones para salvar comida buscan conectar a los consumidores con los establecimientos que tienen excedentes de comida. En lugar de desechar estos productos, las tiendas y restaurantes los ofrecen a través de estas plataformas a precios más económicos. De esta manera, no solo se evita el desperdicio, sino que también tienes la oportunidad de conseguir alimentos de calidad a un precio más bajo.
Too good to go
Una de las apps para salvar comida más conocidas a nivel mundial. Como su nombre lo indica, ofrecen alimentos que están “demasiado buenos para tirarlos”. En esta app los usuarios pueden adquirir paquetes sorpresa de alimentos a precios reducidos. Estos paquetes contienen comida que, aunque está cerca de su fecha de caducidad, sigue siendo perfectamente comestible. La variedad de locales disponibles dependerá de tu ubicación geográfica, pero por suerte en los últimos años son cada vez más los establecimientos que se unen a esta iniciativa. No olvides llevar tu bolsa de tela para meter el contenido del pack.
Encantado de comerte
Una app que ofrece comida de restaurantes y locales de restauración a precios reducidos. Aquí encontrarás alimentos que no se han consumido en el día, pero que están en perfectas condiciones aún. Además, hay ofertas de hasta un 50% de descuento. Bueno para el planeta, bueno para el bolsillo.
La colmena dice que sí
Sin intermediarios y comprando directamente a los productores locales. Puedes comprar lo que quieras, sin pedido mínimo ni frecuencia obligatoria. En esta app encontrarás productos frescos, de proximidad y locales, y además ayudarás a los agricultores de la zona.
Phenix
Restaurantes, supermercados, panaderías, tiendas de comida preparada, y todo tipo de establecimientos. En esta app para salvar comida encontrarás los lugares más cerca de ti, para que aproveches las mejores ofertas sin tener que recorrer largas distancias. Además, recibirás puntos de fidelización con cada una de las compras.
Olio
No todo tiene que ser comprar, también hay opciones para compartir. Esta app conecta a vecinos y tiendas locales para repartir alimentos y otros productos que de otro modo serían desechados. Los usuarios pueden ofrecer productos que ya no necesiten y otras personas pueden recogerlos gratuitamente o a un precio reducido.
Flashfood
Esta aplicación permite a los usuarios comprar alimentos que están cerca de su fecha de caducidad con grandes descuentos. Una vez comprados, los alimentos pueden ser recogidos en el supermercado más cercano.
Best before
Aunque no es una app para comprar comida, esta app te ayuda a administrar los alimentos que tienes en casa y llevar el control de los productos que van a caducar, para que los comas antes de la fecha y no los desperdicies. Así puedes organizar más fácilmente y llevar un control de los productos de tu despensa. Además, te permite crear listas de compra teniendo en cuenta lo que ya tienes, y puedes sincronizar tus datos con familiares y amigos para que todos sepan lo que hay en casa.
¡Ya ves! Si quieres ahorrar dinero y salvar comida, estas apps te ayudarán a adoptar hábitos de consumo más responsables, siendo consciente del desperdicio de alimentos. Recuerda que estas aplicaciones para salvar comida no solo benefician a los consumidores y al medio ambiente, sino también a los establecimientos. Ya que les permite reducir sus pérdidas y conectarse con una base de clientes conscientes y responsables. ¡Salva comida hoy mismo!
También te puede gustar...
Bosques sostenibles: qué son y cómo benefician al planeta
27 de marzo
"Todos estamos conectados en el gran ciclo de la vida", si alguna vez viste El Rey León, seguro que recuerdas esta frase. Aunque puede sonar un poco místico, no lo hace menos real. Y una de las piezas clave de este ciclo que mantiene al planeta en perfecta sintonía son los bosques sostenibles. Pero, ¿qué […]
5 beneficios de las placas solares y qué tener en cuenta
26 de marzo
Con los altos precios en las facturas de la luz que parecen mantenerse en los últimos años, es lógico buscar alternativas a las fuentes de energía tradicionales que sean más ventajosas para uno mismo. Si además de pensar en tu economía, también piensas en el medioambiente, los beneficios de las placas solares seguro serán un […]
Cómo celebrar un cumpleaños barato e inolvidable (para niños y adultos)
19 de marzo
¿La fecha más esperada del año está a la vuelta de la esquina y te has quedado sin ideas con las que sorprender a tus invitados? Todos queremos que nuestro cumpleaños —o el de nuestros peques— sea especial, pero eso no significa que tengamos que gastarnos el sueldo del mes en fuegos artificiales o un […]