Las mejores apps de recetas con ingredientes que tengo en casa para evitar el desperdicio de comida
26 de octubre
- Actualizado el 13 de marzo de 2024 a las 10:28:15
¿No sabes qué hacer con los vegetales que ya llevan tiempo en tu nevera?, ¿sobró arroz del día anterior pero no quieres repetir y no sabes cómo darle un nuevo sabor?, ¿tienes un yogurt a punto de caducar pero no te apetece comerlo? Estas son situaciones que podemos vivir casi a diario en nuestros hogares. En muchas ocasiones compramos más de lo que necesitamos y después terminamos botando los alimentos que se echaron a perder.
Por suerte, hoy en día contamos con apps de recetas con ingredientes que tengo en casa, diseñadas para ayudarte a aprovechar al máximo lo que ya tienes y reducir el desperdicio de comida. ¡Toma nota!
¿Por qué debemos evitar el desperdicio de comida?
Antes de comentar las app para evitar el desperdicio de comida, es necesario entender la importancia de por qué debemos mejorar nuestra planificación semanal de la compra, comprar solo lo que necesitamos y no tirar comida a la basura. Además, tener en cuenta un calendario de productos de temporada puede ser sostenible y económico a largo plazo.
Al evitar el desperdicio de alimentos, no solo ahorramos dinero, sino que también contribuimos a un mundo más sostenible y ético. Cuando se desperdicia comida, también se desperdician todos los recursos que se utilizaron para producirla, como el agua, la energía, el tiempo y el trabajo humano. Todo eso sin contar con las personas que no pueden acceder a recursos como la alimentación y que sacarían más provecho de esos alimentos, en lugar de ser desechados.
Beneficios de usar apps para evitar el desperdicio de alimentos
Si aún no te has convencido de descargar una app de recetas con ingredientes que tengo en casa, te comentamos los beneficios que tienen.
- Aprovechamiento. La razón principal, sin duda, es aprovechar lo que tienes de una forma creativa y darle una nueva vida a los alimentos.
- Ahorro de dinero. Al utilizar ingredientes que ya posees, evitas comprar productos adicionales o repetidos.
- Más fácil y en menos tiempo. No tienes que invertir tiempo calculando manualmente qué receta puedes hacer, ya que estas aplicaciones te darán opciones en pocos segundos.
- Fomento de la creatividad. Te animan a experimentar y probar nuevas combinaciones de ingredientes, expandiendo tu repertorio culinario.
- Educativas. Algunas apps incluyen vídeos o tutoriales que te enseñan técnicas culinarias o consejos sobre cómo evitar el desperdicio de alimentos.
Apps de recetas con ingredientes que tengo en casa
Una buena app para evitar el desperdicio de comida debe permitir la personalización de los ingredientes, debe tener una amplia variedad de recetas, debe ser flexible y, sobre todo, debe tener información actualizada para conservar los alimentos y prolongar su vida útil. Es por todo eso que estas aplicaciones serán tus aliadas para evitar el desperdicio de alimentos:
SuperCook
Esta aplicación es una de las más populares en el nicho de "ingredientes que tengo". Permite a las personas usuarias introducir todos los ingredientes que tienen en su cocina y, a continuación, muestra recetas que se pueden hacer con esos ingredientes. Tiene una base de datos muy amplia con miles de recetas de diversos sitios web de cocina.
Yummly
Aunque Yummly es una aplicación de recetas en general, tiene una característica que permite filtrar recetas en función de los ingredientes que tienen o no tienen. También personaliza recomendaciones según tus preferencias alimenticias y alergias.
Allrecipes
Similar a Yummly, Allrecipes es conocido por su comunidad de personas cocineras caseras que comparten recetas. Aunque tiene una función que permite agregar ingredientes que tienen a mano y ver recetas sugeridas que coincidan con esos ingredientes.
Tasty
Tasty es conocido por sus vídeos virales de recetas en las redes sociales. Aunque es principalmente una aplicación de vídeo-recetas, ofrece características que permiten filtrar recetas según los ingredientes que tienen disponibles.
BigOven
Esta app permite ver recetas que se pueden hacer con ingredientes que tienen en casa. Además, tiene características adicionales, como la planificación de comidas y la creación de listas de compras.
MyFridgeFood
Es tanto un sitio web como una aplicación. Aquí introduces los ingredientes que tienes en tu nevera y despensa, y el sitio te muestra recetas que puedes hacer. Es útil para cuando necesitas inspiración rápida.
Samsung Food
Anteriormente conocida como Whisk. Además de ayudarte a descubrir nuevas recetas basadas en lo que tienes, esta app también puede ayudarte a planificar comidas y hacer listas de compras. Es bastante completa y funciona bien para quienes buscan un enfoque más integral de la cocina y la planificación de comidas.
Ahorro para tu bolsillo, hábitos más ecológicos, y aprovechamiento de los alimentos, ampliando tu paladar, ¿se puede pedir algo más? Estas apps de recetas con ingredientes que tengas en casa cambiarán tu forma de ver la cocina y darán salida todos esos ingredientes que no encuentras la forma de utilizar. Recuerda que no solo aprovechas al máximo tus compras, sino que también haces una contribución significativa a un mundo más sostenible y responsable.
También te puede gustar...
Biohacking: qué es, beneficios y cómo hacerlo siendo principiante
02 de julio
Seguro que últimamente te topaste con el término biohacking. A lo mejor fue en un reel sobre meditación, un TikTok sobre el ayuno intermitente o un capítulo de la última temporada de Las Kardashian. Pero, ¿qué es el biohacking, es una ciencia o simplemente una moda pasajera? El biohacking no es una poción mágica para […]
Campeonato de Europa de atletismo por equipos 2025: dónde y cuándo verlo
27 de junio
El atletismo, esa disciplina que encarna la esencia del esfuerzo, la superación y la búsqueda constante de los límites humanos, vuelve a ser protagonista en el calendario europeo. Esta vez, 60 años después de su nacimiento, el Campeonato de Europa de atletismo por equipos 2025 se celebró en España. Desde B100, donde creemos firmemente en […]
Dermatitis atópica: alimentos prohibidos y cuáles comer
26 de junio
En épocas de alergias y entornos especialmente secos, la piel puede resentirse de múltiples formas. Una de ellas es a través de eccemas que pueden provocar rojeces y picor en la piel, síntomas habituales de la dermatitis atópica. Si bien el origen de esta afección es multifactorial –una combinación genética, inmunológica y ambiental–, la relación […]