Clasificación energética de los electrodomésticos: ahorra dinero y cuida el planeta
05 de julio
- Actualizado el 18 de octubre de 2024 a las 11:29:02
¿Sabías que los electrodomésticos tienen etiquetas que nos indican si son eficientes energéticamente? Si te estás planteando comprar una nueva lavadora o un televisor, es bueno que revises su etiqueta a la hora de comparar entre diferentes opciones y así optar por el más adecuado. Esto va a permitirte saber si vas a ahorrar mucha o poca energía en casa cuando lo utilices.
En este post te explicamos en qué consiste la etiqueta de clasificación energética de los electrodomésticos, para qué sirve y cómo interpretarla. Conocer esto será muy beneficioso para ahorrar dinero en tu casa, pero también para realizar una compra responsable con el medio ambiente.
- ¿Qué es la etiqueta energética?
- ¿Por qué es importante leer la etiqueta antes de comprar?
- Nueva clasificación energética desde 2021
- ¿Qué significa la escala de colores y letras?
- ¿Qué nuevos elementos incluyen las nuevas etiquetas?
- ¿Es obligatoria la etiqueta de clasificación energética?
¿Qué es la etiqueta energética?
La etiqueta de clasificación energética es un adhesivo o placa que vas a encontrar en los electrodomésticos y que sirve para clasificar y valorar los aparatos según el consumo energético que generan.
Esta clasificación se fundamenta en una escala que promueve el Índice de Eficiencia Energética (EEI). Este índice tiene en consideración el consumo anual de energía y en cada programa del aparato. Por ejemplo, en el caso del uso de una lavadora, el gasto de energía se basa en un total de cien ciclos de lavado.
¿Por qué es importante leer la etiqueta antes de comprar?
Que los electrodomésticos tengan una etiqueta energética de alto nivel puede suponer un gran ahorro de consumo energético en el hogar. Aunque a priori un electrodoméstico tipo A puede ser más caro que uno con clase D, a lo largo de los años permitirá un gran ahorro de luz y agua. Por eso, a la hora de comprar no sólo debemos comparar modelos por el precio, sino también por su clase de eficiencia energética. De esta forma estaremos haciendo una inversión de futuro y también ayudando al medioambiente con menores emisiones de gases contaminantes.
Nueva clasificación energética desde 2021
El 1 de marzo de 2021 entraron en vigor nuevas etiquetas energéticas en la Unión Europea. Anteriormente existía una clasificación con niveles A+++, A++ y A que generaban bastante confusión, ya que se asociaban todos estos rangos con un alto nivel de eficiencia energética cuando realmente había diferencias significativas entre ellos.
Así que se estableció una nueva escala de 7 letras: A, B, C, D, E, F, G. La clasificación A es la de mayor eficiencia y la G la de menor. Desaparecen por tanto las clases A+, A++ y A+++.
¿Qué significa la escala de colores y letras?
Los niveles de eficiencia son siete en total, diferenciados por colores. Los que contienen la letra A, que se distinguen por el color verde oscuro, son los más eficientes, mientras que los de la G, de color rojo, son los que menos.
- A: los electrodomésticos bajo esta etiqueta son los que presentan la mayor eficiencia energética. Se acompaña del color verde oscuro.
- B: es el siguiente nivel de eficiencia que se correspondería con la anterior A+++. Se representa también con un tono verde menos oscuro. .
- C: se relaciona con la anterior etiqueta A++ y se representa un color verde claro.
- D: se presenta con color amarillo y corresponde al valor A+ de la etiqueta energética antigua.
- E: en color naranja, se relaciona con el valor A de la lista anterior.
- F: con un color naranja más intenso se engloban en el grupo de electrodomésticos del grupo B de la antigua etiqueta.
- G: se trata del grupo de electrodomésticos de menor eficiencia energética y se muestra con el color rojo.
¿Qué nuevos elementos incluyen las nuevas etiquetas?
Junto con el cambio de las letras, las nuevas etiquetas incorporan información extra muy interesante:
- Nombre del fabricante, marca y modelo de electrodoméstico.
- QR con información: en la esquina superior derecha se ubica un código QR que se puede escanear con un móvil para ver información detallada del aparato.
- Se detalla el consumo de energía del electrodoméstico en kWh o kW al año.
- Pictogramas: en la parte inferior de la etiqueta veremos una serie de logos que cuentan con un significado distinto dependiendo del electrodoméstico.
- En frigoríficos: capacidad en litros o su nivel de ruido.
- En lavadoras: carga máxima, consumo de agua por ciclo, eficiencia del centrifugado o nivel de ruido.
- En lavavajillas: capacidad, datos sobre sus programas Eco, nivel de ruido…
- En aire acondicionado: eficiencia tanto a la hora de generar frío como calor, así como potencia refrigerante y calorífica.
- En monitores y pantallas: informa de la medida de la pantalla en pulgadas, resolución horizontal y vertical en píxeles.
¿Es obligatoria la etiqueta de clasificación energética?
Las etiquetas de clasificación energética son obligatorias y tienen que estar bien visibles en el punto de venta en los siguientes productos:
- Aparatos de aire acondicionado
- Calentadores de agua
- Congeladores y frigoríficos
- Lámparas y bombillas
- Hornos
- Lavadoras y secadoras de ropa
- Lavavajillas
- Televisiones y pantallas electrónicas
Normalmente vas a encontrarlas en la parte frontal o superior del electrodoméstico.
Si estás en dudas entre dos modelos, ten en cuenta que un electrodoméstico eficiente con clasificación energética A consumirá hasta un 90% menos de energía que uno clasificado como G. Y recuerda que a la hora de comprar un electrodoméstico no solo debes tener en cuenta la etiqueta de eficiencia energética, sino también tus necesidades y el uso que le vas a dar. Una nevera de mayor capacidad consumirá más energía que otra más pequeña. Si no eres una familia numerosa, puede que una pequeña te salga más a cuenta.
También te puede gustar...
Cómo organizar una despedida de soltera o soltero económica y sostenible
03 de noviembre
Ha llegado el momento que tanto ansiabas: ¡tu mejor amiga o amigo se casan! Ostentar ese cargo te ha dado muchas alegrías, pero ahora parece que te dará algún que otro quebradero de cabeza porque te toca organizar la despedida de soltera o soltero. Esta es una fiesta única y emocionante, pero también puede convertirse […]
Todo sobre la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025
31 de octubre
La COP30, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, reúne a líderes mundiales, científicos, organizaciones no gubernamentales y miembros de la sociedad civil del 10 al 21 de noviembre de 2025. Se trata de una cita decisiva para debatir e implementar las medidas más prioritarias para hacer frente al cambio climático. Diez […]
El impacto del tabaco en el medioambiente
30 de octubre
El tabaco es una amenaza bien conocida para la salud humana. Sin embargo, su impacto nocivo no termina en el pulmón del fumador, sino que se extiende por todo el planeta, dejando una huella tóxica que abarca desde la deforestación de los bosques hasta la contaminación de nuestros océanos. En resumidas cuentas, el impacto del […]