Cómo sacar dinero en el extranjero: lo que debes saber este 2025
27 de agosto
- Actualizado el 19 de marzo de 2025 a las 15:04:09
Te pasas planeando el viaje durante meses, anotas todo lo que necesitas llevar, cambias con tiempo tu moneda en una oficina de divisas y, aún así, muy probablemente, tendrás que sacar dinero en medio del viaje. Es una realidad, ya puedes intentar controlarlo todo que, cuando te encuentras viajando fuera, van a surgir contratiempos. Para que al menos no te pille de sorpresa, es importante saber cómo sacar dinero en el extranjero y cuánto te va a costar.
Es muy probable que te cobren comisiones por pagar con tarjeta en el extranjero. De hecho, también podrá suceder al sacar dinero en un cajero automático. Si estás planeando tu próximo viaje fuera de tu país y estás buscando las mejores tarjetas para viajeros para eludir este tipo de inconvenientes, continúa leyendo.
- Cómo sacar dinero en el extranjero
- Comisiones al sacar dinero en un cajero en el extranjero
- De qué manera llevar dinero de viaje
Cómo sacar dinero en el extranjero
Si no quieres sacrificar más dinero del necesario, te recomendamos invertir un poco de tiempo y estudiar con antelación el mejor cambio posible de moneda, si fuese el caso de un viaje de estas características. En tu llegada al aeropuerto del país de destino te encontrarás con oficinas de intercambios de divisas. Pero estas generalmente cobrarán comisiones abusivas al ser las únicas alternativas disponibles en ese momento. Por eso es importante hacer esta gestión antes de salir del país.
Otra gestión clave es buscar tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones con la que puedas pagar y retirar dinero en otra moneda distinta. Este es el caso de la tarjeta de débito Pay to Save, con la que puedes sacar dinero gratis hasta 2 veces al mes en una gran variedad de cajeros y no pagar ninguna comisión por cambio de divisa en el extranjero.
Aunque en España puedes retirar hasta un máximo de 3.000 euros, de una sola vez, sin necesidad de dar explicaciones a la Agencia Tributaria, cuando estés viajando en el extranjero debes prestar atención a otras limitaciones. A pesar de que algunos cajeros suelen fijar sus propios límites por transacción, los cuales pueden variar, incluso, según el horario; es fundamental revisar el límite de retiro de tu propia tarjeta. Si tienes dudas, consulta con tu banco.
Una vez que hayas realizado estos pasos, cuando tengas que sacar dinero en el extranjero deberás acudir a un cajero automático internacional adecuado. Es decir, si quieres sacar dinero en tu viaje a Portugal, por ejemplo, tendrás que buscar un cajero compatible con la red de pago de tu tarjeta. De la misma forma, es importante revisar las tarifas que establece cada cajero para aprovecharse de aquellas más bajas.
Después, inserta tu tarjeta para sacar dinero en el extranjero, según el tipo, elige si quieres retirar a crédito o débito y escribe el importe. Tras esto, introduce la contraseña y finaliza el procedimiento. Recuerda que si retiras efectivo en la divisa local, el cajero te cobrará un sobreprecio por conversión si no escoges el tipo de cambio de tu tarjeta sin comisiones en el extranjero, que suele ser más beneficioso.
Comisiones al sacar dinero en un cajero en el extranjero
Aunque lleves efectivo, es probable que llegue un punto en el que tengas que sacar dinero. Y, a diferencia de lo que ocurre en España donde el cajero te lo indica, sea complicado saber si se te cobrarán comisiones o no por retirar dinero. Con una tarjeta emitida en España, por norma general te encontrarás con estos tipos de comisiones:
- Tarifa cobrada por los emisores de las tarjetas. La comisión que te cobre tu banco por sacar dinero en un cajero de otros países según la divisa empleada y el importe retirado. Según el Banco de España, una comisión por cambio de divisa puede suponer un 3%. Mientras que la comisión por retirada de efectivo puede estar en torno a un 4-5% de la cantidad dispuesta. Un aspecto muy a tener en cuenta al viajar fuera de la Eurozona.
- Surchage fee o tasa de recargo. Comisión que aplica el banco propietario del cajero, también según la divisa y el importe, a aquellos usuarios que lo utilicen sin ser clientes.
A esto hay que sumarle un margen en el tipo de cambio que suelen usar las tarjetas y los cajeros a modo de compensación.
De qué manera llevar dinero de viaje
Lo primero que debes tener en cuenta al planificar un viaje es cuánto dinero prevés utilizar y de qué forma llevarlo. Para ello, antes de nada, hay que fijarse si el destino se encuentra dentro de la Eurozona. De esto dependerá si hay que cambiar de divisa o no. Una vez hecha esta rápida comprobación, toca decidir si prefieres tener tu dinero en efectivo, confías en la versatilidad de tu tarjeta o tienes pensado llevar ambas opciones.
Optar por la opción del efectivo no será la decisión más segura. Ya que salir con todo el dinero en billetes y monedas puede ser arriesgado. La tarjeta, sin embargo, te brindará la comodidad que no te da el efectivo. Además, muy posiblemente, en las operaciones te ofrecerá un tipo de cambio más ventajoso que el que se aplica en las casas de cambio. Ahora bien, también es cierto que, si necesitas sacar dinero en algún momento porque en ciertos locales no se pueda pagar con tarjeta, es muy posible que te cobren comisión por ello.
Ahora que ya sabes cómo sacar dinero en el extranjero, tal vez te interese conocer cómo sacar dinero del cajero sin tarjeta paso a paso. Una forma rápida y sencilla de retirar dinero a través del móvil tan segura como utilizar una tarjeta física.
También te puede gustar...
Cómo gestionar suscripciones y ahorrar en plataformas de streaming
20 de agosto
¿Tienes tantas suscripciones que ya ni sabes lo que estás pagando cada mes? No estás solo. Con los precios de servicios como Netflix, Spotify, Disney+ o Amazon Prime subiendo cada dos por tres y la constante aparición de nuevas plataformas de streaming, cada vez es más difícil gestionar suscripciones y no arruinarse en el intento. […]
Beneficios de tener mascotas para tu salud física y mental
14 de agosto
Tener una mascota es una de las decisiones más gratificantes que se pueden tomar, y no solo porque te llenen de amor y alegría. Tus animales de compañía son aliados para tu salud física y mental, aportando beneficios que muchas veces subestimamos. Desde reducir el estrés hasta fomentar la actividad física, la presencia de un […]
Qué es el "greenwashing" y cómo evitarlo en tus compras
12 de agosto
Seguro que más de una vez has visto productos etiquetados como “eco-friendly”, marcas que se pintan de verde en redes sociales o campañas que juran amor eterno al planeta. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si todo eso es tan real como te lo venden? Te presentamos al impostor favorito del marketing moderno: el greenwashing. […]