Top influencers de la sostenibilidad y la ecología

El mundo cambia y, por suerte, nosotros cambiamos con él. En los últimos años la ecología y la sostenibilidad se han puesto en el centro de nuestras preocupaciones, creando conciencia sobre los impactos negativos de nuestras acciones en el medio ambiente. Cada vez nos preocupa más nuestra huella de carbono y buscamos soluciones para que el día a día sea lo más amigable posible con el planeta.  

En este contexto de creciente conciencia ambiental, los influencers son actores clave en la difusión de información actualizada y relevante sobre sostenibilidad y ecología. Dando consejos, ideas y herramientas para que cada persona pueda adoptar un enfoque más responsable hacia el entorno que nos rodea. Si quieres saber cómo contribuir con el medio ambiente, no dudes en seguir a estos eco influencers de sostenibilidad.

Javier Clemente (@todos_somos_reciclaje)

Educador ambiental y especialista en gestión sostenible de residuos, Javier tiene una filosofía clara: “La basura no habla, pero dice mucho de quien la abandona“. A través de su influencia en las redes sociales, busca generar conciencia sobre la importancia de la correcta gestión de residuos. 

En su cuenta podemos encontrar variedad de contenido, desde novedades y consejos prácticos hasta reflexiones profundas sobre el medio ambiente y la sostenibilidad. Además, ofrece guías y cursos para aquellos que deseen dar pasos concretos hacia un estilo de vida más ecoamigable. Su cuenta es una de las voces más escuchadas sobre ecología en España

Ally Vispo (@ally_viamalama)

Ally es una apasionada defensora del medio ambiente que ha enfocado sus redes sociales al compromiso con el planeta. En su cuenta encontrarás información sobre moda sostenible, zero waste (desperdicio cero), autocuidado (belleza libre de crueldad animal) y consejos para un estilo de vida vegano

Además, ha emprendido diversos proyectos, desde libros hasta podcasts, para inspirar a otros a vivir de forma consciente y sostenible. Con una visión clara, Ally busca visibilizar la crisis climática, los derechos de los animales y promover un estilo de vida vegano, ofreciendo un contenido valioso para quienes deseen unirse a este cambio positivo.

Marta Rosique (@planteaenverde)

Marta es una apasionada ambientóloga y la mente maestra detrás de Plantea en Verde, una empresa dedicada a la sostenibilidad y al fomento del cultivo de huertos en todo el mundo. A través de su tienda online y blog, comparte productos, trucos e ideas que inspiran a otros en la aventura de iniciar tu propio huerto y en una vida más sostenible. 

Con la convicción de que pequeños gestos pueden cambiar el mundo, Marta defiende una relación más saludable y sostenible con la comida, demostrando que cada vegetal o fruta cultivado con amor es un paso hacia un futuro más ecofriendly (ecoamigable).

Estela Delga (@vidaverdi)

Con su proyecto Escuela Hortelana, la influncer de sostenibilidad Estela busca empoderar a las personas a cultivar su propia comida. Esta creadora de contenido comprende las dificultades iniciales de aprender desde cero en el mundo de la ecología, la sostenibilidad y el huerto, por eso da herramientas prácticas y explicaciones detalladas para que todos puedan iniciarse.

Con el objetivo de acompañar y apoyar a sus seguidores, Vidaverdi tiene un contenido educativo donde se entrelazan el cultivo con la sostenibilidad, para transformar la forma en que nos relacionamos con la alimentación y la naturaleza.

Patri y Fer (@vivirsinplastico)

Conoce a Patri y Fer, dos apasionados del planeta que decidieron enfrentar el desafío de vivir sin plástico. Lo que comenzó como un juego para reducir sus residuos se convirtió en una rutina. Sin pretenderlo, se convirtieron en referentes del movimiento emergente zero waste y cofundadores de la asociación Vivir sin Plástico, trabajando por un mundo más limpio. 

Su objetivo es transmitir que vivir de manera más sostenible no es una renuncia, sino una liberación del consumismo. A través de su blog, podcast y charlas, comparten información veraz, consejos y trucos para ayudar a otros a reducir su uso de plásticos desechables y vivir de manera más consciente

José Crespo (@QuantumFracture)

José Luis Crespo se ha convertido en una referencia en YouTube por su capacidad para difundir conocimientos complejos sobre la ciencia y la física de una forma amena y accesible. A través de sus vídeos explora temas relacionados con la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático y el impacto ambiental. 

Virginia Ceballos (@trucosnaturales)

Virginia es una apasionada de las plantas medicinales con más de dos décadas de experiencia. Con estudios en naturopatía, quiromasaje y acupuntura, esta creadora de contenido comparte su vasto conocimiento sobre plantas medicinales y nos invita a reconectar con la naturaleza y con nosotros mismos. Su dedicación es la inspiración perfecta para aquellos que desean aprender sobre el poder sanador de la naturaleza, siempre apostando por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

Estos son solo algunos de ellos, pero sin duda hay muchos más creadores de contenido que te pueden inspirar a llevar un estilo de vida más sostenible. ¿Qué esperas para comenzar a seguirlos? 

La influencia de estos defensores de la sostenibilidad y la ecología trasciende las fronteras digitales, y sus acciones nos recuerdan que cada individuo puede marcar la diferencia en la preservación de nuestro planeta. La dedicación de los influencers de sostenibilidad, su creatividad y compromiso con la causa ambiental son un llamado constante a la acción colectiva. Sigamos sus ejemplos, adoptemos sus ideas ecológicas y unamos fuerzas para construir juntos un futuro más brillante y sostenible para las próximas generaciones. ¡Es hora de actuar!

¡Si te ha gustado, compártelo!

También te puede gustar...

Cuesta de enero: qué es y cómo superarla emocional y económicamente

09 de enero

Cuando comienza un nuevo año, comienzan las listas de propósitos, se renueva la voluntad de adquirir nuevos hábitos y retomamos todas las intenciones de cambiar para mejor. Pero una vez que pasa la euforia de las fiestas navideñas, viene una nueva realidad, y es que generalmente enero es un mes económicamente difícil. Aunque hayas tratado […]

Continuar leyendo

Qué son los ingresos pasivos y 6 ideas para generarlos

08 de enero

Si estás buscando la manera de complementar tu sueldo mensual con unos beneficios extra, seguro que has oído hablar alguna vez del concepto “ingresos pasivos”. Pero ¿qué son los ingresos pasivos exactamente? En pocas palabras, se trata de ganancias que fluyen regularmente sin requerir un esfuerzo constante o considerable después de haber establecido la fuente […]

Continuar leyendo

Etiquetas medioambientales para coches de la DGT: lo que debes saber

07 de enero

Seguramente ya la tendrás en tu parabrisas o al menos las habrás visto en una esquina de la luna delantera de un coche parado o en circulación. Desde hace varios años que las etiquetas medioambientales en los coches son una realidad tras una iniciativa de la Dirección General de Tráfico. Desde entonces, la DGT utiliza […]

Continuar leyendo