Alimentos de temporada locales que mejoran tu salud

Comer de acuerdo a las estaciones es una práctica que se ha ido perdiendo con la globalización y la producción masiva de alimentos. Sin embargo, volver a los alimentos de temporada no solo es beneficioso para el bolsillo sino también para la salud. A fin de cuentas, la naturaleza, con su sabiduría infinita, nos provee de una variedad de alimentos cargados de nutrientes

Además, las frutas y verduras de temporada locales suelen ser más frescas y más sabrosas que aquellas que se importan de lugares lejanos. En este post, haremos un repaso por los alimentos de temporada, para que los tengas en cuenta al momento de hacer la compra

Ventajas de consumir alimentos de temporada

  • Mayor contenido nutricional. Uno de los beneficios más notables de consumir alimentos de temporada es su mayor contenido nutricional. Estos alimentos se cosechan en su punto óptimo de maduración, lo que les permite conservar mejor sus vitaminas y minerales. 
  • Sostenibilidad. Al optar por productos locales que están disponibles en su momento natural, se evitan largos traslados desde lugares lejanos. Esto significa menos emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con el transporte de alimentos. Además, apoyas a la comunidad y economía local. 
  • Economía. Los alimentos de temporada suelen ser más asequibles porque abundan en su momento natural. Es una forma inteligente de cuidar tu presupuesto mientras disfrutas de alimentos de calidad. 
  • Sabores más intensos. Estos alimentos suelen tener un sabor más auténtico y delicioso, porque no han sido almacenados por largos períodos.
  • Menos uso de químicos. Muchas veces, los alimentos que no son de temporada requieren más pesticidas y conservantes para mantenerse frescos durante el transporte y almacenamiento.

Frutas y verduras de temporada

Optar por verduras y frutas de temporada es una decisión sabia y saludable. Consumir alimentos alineados con el ritmo natural de las estaciones promueve la sostenibilidad. Además, cada temporada tiene sus sabores y aromas particulares, y hay que disfrutarlos todos.

Explosión de sabor en primavera

La primavera es una explosión de colores y sabores. Las frutas de primavera como las fresas, cerezas, kiwi y albaricoques son perfectas para refrescar nuestro paladar. Se puede disfrutar solas, en batidos, ensaladas o postres. Asimismo, verduras como los espárragos, guisantes, acelgas y rábanos están en su mejor momento y son ideales para incorporar en ensaladas y otros platos.

Sabores vibrantes de verano

El verano es sinónimo de sol, playa y por supuesto, frutas de verano. Melones, sandías, ciruelas y melocotones se convierten en las estrellas de esta estación. Sus jugosos sabores son perfectos para saciar la sed y satisfacer tus antojos de algo dulce. Además, las verduras como el tomate, pimiento, calabacines y berenjenas nos ofrecen infinitas posibilidades culinarias. Consumir estos alimentos no solo refresca nuestro paladar sino que también nos hidrata debido a su alto contenido de agua.

Vitaminas de otoño

Con la llegada del otoño, la naturaleza nos da una variedad de frutas de otoño que destacan por su riqueza en antioxidantes y vitaminas. Manzanas, peras, uvas, membrillos y caquis son solo algunas de las delicias que podemos encontrar en esta época del año. Las verduras como las espinacas, brócoli, setas y calabazas también hacen su aparición, dando opciones deliciosas y saludables para tu menú. Las sopas, guisos y platos de horno se vuelven especialmente reconfortantes durante esta temporada, no dudes en incluir estos ingredientes en ellos. Aprovecha las frutas de otoño y apuntalas en la lista de la compra.

Tesoros del invierno

Con el frío, muchas veces no nos apetece tomar fruta o comer vegetales frescos. Pero es la época donde es más importante tener una alimentación variada y llena de nutrientes. Cítricos como naranjas, mandarinas, kiwis y pomelos, son las frutas de invierno ideales, porque nos ofrecen su dulzura en los días más grises. Además, son ricas en vitamina C, lo que es esencial para combatir los resfriados y la gripe. Por su parte, las verduras como coles, nabos, acelgas y zanahorias nos aportan los nutrientes esenciales para fortalecer nuestro sistema inmunológico.

Los alimentos y el impacto climático

Los alimentos y su producción tienen un impacto ambiental significativo en el cambio climático. Cada etapa del ciclo de vida de los alimentos, desde su producción hasta su eliminación, emite gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. Esto incluye la producción de carne, la tala de bosques para cultivos y el uso de fertilizantes, que liberan gases como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso. Recuerda que, según Naciones Unidas, un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero está relacionado con la producción, transformación y distribución de alimentos. 

Cuando optamos por alimentos de temporada, estamos tomando una decisión consciente que contribuye a la mitigación del cambio climático. La producción y el transporte de alimentos a larga distancia requiere de grandes cantidades de energía y recursos naturales. Al comprar productos locales y de temporada, reducimos la distancia que los alimentos tienen que viajar desde el campo hasta nuestra mesa. Por todas estas razones, es importante tener conciencia sobre el impacto ambiental de nuestra dieta.

Así que ya sabes, la próxima vez que salgas de casa a hacer la compra, no dudes en escoger los alimentos de temporada disponibles. Incluye frutas de temporada y verduras de temporada en tu dieta, no solo estás eligiendo lo mejor para tu cuerpo y para el planeta, sino que también estás apoyando la economía local. 

¡Si te ha gustado, compártelo!

También te puede gustar...

Bosques sostenibles: qué son y cómo benefician al planeta

27 de marzo

"Todos estamos conectados en el gran ciclo de la vida", si alguna vez viste El Rey León, seguro que recuerdas esta frase. Aunque puede sonar un poco místico, no lo hace menos real. Y una de las piezas clave de este ciclo que mantiene al planeta en perfecta sintonía son los bosques sostenibles. Pero, ¿qué […]

Continuar leyendo

5 beneficios de las placas solares y qué tener en cuenta

26 de marzo

Con los altos precios en las facturas de la luz que parecen mantenerse en los últimos años, es lógico buscar alternativas a las fuentes de energía tradicionales que sean más ventajosas para uno mismo. Si además de pensar en tu economía, también piensas en el medioambiente, los beneficios de las placas solares seguro serán un […]

Continuar leyendo

Cómo celebrar un cumpleaños barato e inolvidable (para niños y adultos)

19 de marzo

¿La fecha más esperada del año está a la vuelta de la esquina y te has quedado sin ideas con las que sorprender a tus invitados? Todos queremos que nuestro cumpleaños —o el de nuestros peques— sea especial, pero eso no significa que tengamos que gastarnos el sueldo del mes en fuegos artificiales o un […]

Continuar leyendo