10 beneficios de andar en bicicleta para tu salud y tu bolsillo
08 de abril
Imagínate esto: estás atrapado en un atasco, viendo cómo los minutos se te escapan y la paciencia se te acaba. El estrés te desestabiliza mentalmente, el depósito de gasolina baja y tu cuenta bancaria llora con cada repostaje. ¿Te suena esta situación? Pues ahora imagina otro escenario muy diferente: vas en tu bicicleta, sintiendo el viento en la cara, moviéndote a tu ritmo y sin gastar un solo euro en gasolina. Eso ya tiene mejor pinta, ¿verdad? ¡Pues has llegado al lugar correcto! Hoy, te contaremos todo sobre los grandes beneficios de andar en bicicleta, tanto para tu salud como para tu economía. ¡Esto te interesa!
¿Por qué montar en bicicleta?
Es un hecho: andar en bicicleta puede alargar tu esperanza de vida. Un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina en 2021 puso de manifiesto que las personas que usan habitualmente la bicicleta aumentan su esperanza de vida porque tienen un 23% menos de posibilidades de muerte prematura y un mucho menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Además de la parte de la salud, andar en bicicleta también tiene beneficios económicos. Cada kilómetro que recorremos en coche cuesta unos 0,26 euros, es la cifra establecida en el BOE sobre la cotización del kilometraje en 2025, pero también sirve para hacerse una idea del impacto que tiene el coche en la economía. Hablamos de contaminación ambiental, ruido, tráfico… todo suma. En cambio, la bicicleta va por otro camino (literalmente). Cada kilómetro pedaleado no solo evita esos costes, sino que genera beneficios para la sociedad.
Debido a estos reconocidos beneficios para la salud de nuestro cuerpo y nuestra cartera, España se sitúa como el cuarto país de Europa que más utiliza la bicicleta y el octavo del mundo, según los datos recogidos por Statista en junio de 2024.
Como ves, si usas la bicicleta como medio de transporte no solo haces ejercicio mientras te mueves por la ciudad, si no que además ahorras un dinerito extra al apoyar la movilidad sostenible. En definitiva, es como matar dos pájaros de un tiro (de forma metafórica, claramente).
¿Necesitas más motivos para intercambiar los vehículos de motor por su equivalente eco friendly? ¡Aquí te dejamos 10 beneficios de hacer bicicleta! Mood Verano Azul: activado.
Beneficios de montar en bicicleta
Si crees que la bici es solo para los deportistas profesionales o los friki fans del Tour de Francia, olvídate. Este medio de transporte tiene mucho más que ofrecer que simplemente moverte del punto A al punto B. Desde mejorar tu salud hasta hacerte ahorrar dinero, los beneficios de montar en bicicleta son tantos que, cuando termines de leer esto, querrás sacar la tuya del trastero —o comprarte una de segunda mano cuanto antes—.
A continuación, te contamos todas las razones por las que la bicicleta se convertirá en tu mejor aliada para cuidar tus tres “C’s”: tu cuerpo, cabeza y cartera. ¡“Pedalea” hacia abajo!
Beneficios de andar en bici para la salud
Montar en bicicleta no solo te pone en movimiento y es un buen ejercicio para empezar a hacer deporte, sino que también es un ejercicio completo que aporta múltiples ventajas a tus músculos, órganos y articulaciones. No importa si eres principiante o si ya dominas las rutas más difíciles como un profesional, ¡los beneficios de montar en bicicleta físicos serán inmediatos y duraderos!
- Mejora la salud cardiovascular y reduce el riesgo de enfermedades del corazón. Al pedalear, el corazón trabaja más eficientemente, mejorando la circulación sanguínea y reduciendo la presión arterial, como explican desde el Instituto de Salud Global Barcelona. Esto disminuye significativamente el riesgo de infartos y otras enfermedades cardiovasculares, siendo uno de los principales beneficios de andar en bicicleta.
- Fortalece piernas y espalda. La bicicleta trabaja los músculos de forma constante y sin impacto agresivo, fortaleciendo piernas, glúteos y la zona lumbar y reduciendo el riesgo de lesiones articulares. Además, mejora la postura y protege las articulaciones.
- Ayuda a mantener un peso saludable y a quemar calorías de forma eficiente. Pedalear a ritmo moderado puede quemar entre 400 y 800 calorías por hora, según la revista KBool, lo que ayuda a controlar el peso.
- Reduce los niveles de estrés y ansiedad. Andar en bici libera endorfinas y genera una sensación de bienestar, funcionando como una terapia natural contra la ansiedad y la depresión. Si buscas una forma efectiva de relajarte, andar en bicicleta te ayudará a desconectar del estrés diario.
- Aumenta la capacidad pulmonar y mejora la resistencia física. Con el tiempo, el cuerpo se adapta a la actividad, incrementando la eficiencia respiratoria y mejorando la resistencia en otras actividades cotidianas. Esta es una de las razones por las que los beneficios del ciclismo son tan apreciados en el mundo del deporte.
Beneficios de hacer bicicleta para la economía personal
Si crees que andar en bici es solo una cuestión de deporte, espera a ver cómo impacta positivamente en tu cartera. Desde ahorrar en gasolina hasta olvidarte de los gastos en transporte público, los beneficios de montar en bicicleta también se traducen en una situación financiera más favorable.
- Ahorro en gasolina, mantenimiento del coche y aparcamiento. Un coche requiere constantes gastos en combustible, revisiones y estacionamiento (más en la temporada de frío), mientras que una bicicleta prácticamente no genera costos fijos mensuales.
- Reducción de gastos en transporte público. Si utilizas la bicicleta en lugar del metro, autobús o tren, puedes ahorrar una cantidad considerable al mes, especialmente en grandes ciudades con tarifas elevadas.
- Menor inversión en tratamientos médicos. Puede padecer una tontería, pero al mantenerte activo y reducir el riesgo de enfermedades, evitas gastos en medicamentos, consultas médicas y fisioterapeutas.
- Sin cuotas de gimnasio. No necesitas pagar una suscripción mensual para mantenerte en forma, ya que el ciclismo es un ejercicio aeróbico y de resistencia muy completo.
- Mayor vida útil de la bicicleta en comparación con otros medios de transporte. Con un buen mantenimiento, una bicicleta puede durar décadas sin necesidad de inversiones significativas.
Es bastante claro, ¿no? Los beneficios de andar en bicicleta son innegables: mejoras tu salud, reduces el estrés, ahorras dinero, cuidas el medioambiente y ganas independencia. Es un cambio de hábito que no solo impacta en tu bienestar personal, sino también en tu economía. Así que, si aún no tienes una bici, tal vez sea el momento de darle una oportunidad a este estilo de vida. Quién sabe, quizás hasta termines descubriendo tu nueva pasión.
Ya sabes: súbete a la bici, pon tu canción favorita y aprovecha al máximo todas apps de ciclismo y las rutas que tienes disponibles al alcance de tu mano. ¡Tu cuerpo y tu cartera te lo agradecerán!
También te puede gustar...
Declarar una cuenta remunerada: cómo hacerlo en la renta 2024-25
16 de abril
Seguramente habrás visto, sobre todo a principios de año, cómo se despliega un abanico de interesantes opciones de rentabilidad a cambio de la apertura de una cuenta bancaria. Esta es la manera que tienen las entidades financieras de atraer la atención de futuros clientes a través de incentivos, ya sean regalos o, sobre todo, intereses. […]
Colon irritable: alimentos permitidos y prohibidos en la dieta
14 de abril
Si sientes hinchazón, gases, alteraciones intestinales constantes, como diarrea o estreñimiento, o malestar en la zona abdominal al menos una vez a la semana, es posible que padezcas el Síndrome del Intestino Irritable (SII). El conocido popularmente como colon irritable, según estudios, afecta a un 10-20% de la población general, cada vez a más jóvenes, […]
7 alimentos para bajar el azúcar en sangre que ayudan a la diabetes
04 de abril
Aunque cuando se habla de la diabetes muchas veces se hace referencia a ella como la “pandemia moderna” (como aseguran desde la Sociedad Española de Diabetes-SED), la realidad es que esta enfermedad no es nueva ni reciente. Lo que sí ha cambiado en los últimos años, y de lo que cada vez somos más conscientes, […]