Ir al contenido principal

5 beneficios del pádel, el deporte del momento

En la última década, ha habido una revolución silenciosa en el mundo del deporte: el pádel. De ser una actividad de nicho, ha pasado a ser el deporte de raqueta de más rápido crecimiento en el mundo, atrayendo a millones de personas de todas las edades y condiciones físicas. Su secreto reside en su accesibilidad, su componente social y, sobre todo, en sus grandes beneficios. Pero, ¿qué beneficios del pádel se pueden aplicar en tu salud?

Si buscas una forma entretenida y efectiva de mantenerte activo, te invitamos a descubrir en qué consiste el pádel, cuáles son sus 5 principales beneficios y cómo empezar a jugarlo sin morir en el intento. ¡Empezamos!

¿En qué consiste el pádel?

El pádel es un deporte de raqueta que se juega en una pista cerrada, generalmente de 20x10 metros, rodeada de paredes de cristal o muro y una malla metálica. A diferencia del tenis, la clave está en la utilización de las paredes, que permiten que la pelota siga en juego después de rebotar en ellas, lo que hace que los puntos sean más largos.

Se juega con una pala sólida (sin cuerdas) y con pelotas de tenis de baja presión. Esta combinación, junto con el tamaño reducido de la pista, hace que el control y la estrategia primen sobre la fuerza bruta. Además, la esencia del pádel radica en su componente social y de equipo.

Aunque existen canchas más estrechas que permiten jugar de forma individual, la pista está diseñada para el juego en parejas. Esto obliga a la comunicación constante, a la estrategia compartida y al apoyo mutuo, lo que lo convierte en un deporte excelente para fortalecer las relaciones personales y de equipo.

5 beneficios del pádel para tu salud integral

El pádel es más que un juego, es un entrenamiento que impacta positivamente en tu cuerpo y tu mente. Entre los beneficios de jugar al pádel pueden encontrar:

1. Salud cardiovascular y quema de calorías

Aunque el pádel se juega en un espacio reducido, los movimientos son constantes, rápidos y explosivos. Esto lo convierte en un excelente ejercicio cardiovascular que ayuda a fortalecer el corazón, mejorar la circulación y quemar calorías de manera eficiente. Una hora de juego intenso puede rivalizar con una sesión de running o spinning.

2. Bienestar mental y reducción del estrés

El pádel presenta muchos beneficios físicos, pero también mentales. Concentrarse en la pelota, la posición del compañero y la estrategia del oponente es una vía de escape espectacular de las preocupaciones diarias. El pádel exige una atención total, actuando como una meditación activa que reduce los niveles de cortisol y mejorando el estado de ánimo gracias a la liberación de endorfinas.

3. Mejora de la coordinación y los reflejos

El uso de las paredes introduce una variable de complejidad que no existe en otros deportes. Necesitas tomar decisiones en una fracción de segundo, anticipar la trayectoria de la pelota después de un rebote en el cristal y ajustar tu cuerpo rápidamente. Esto supone un entrenamiento excepcional para la coordinación ojo-mano y los reflejos.

4. Bajo impacto en las articulaciones

A diferencia del tenis o el running, la superficie de la pista de pádel (césped artificial) es más blanda, y los movimientos son principalmente cortos y laterales, lo que reduce la carga sobre rodillas y tobillos. Esto lo convierte en una opción accesible para personas de todas las edades. Aunque si lo que buscas es un deporte de raqueta (o mejor dicho, pala), ideal para las personas mayores, te animamos a conocer el pickleball.

5. Tonificación muscular integral

Aunque la pala se maneja con los brazos, el pádel es un deporte que exige el uso de la cadena muscular completa:

  • Piernas y glúteos: para los arranques rápidos y las frenadas.
  • Core (abdomen y lumbar): para los giros, los golpes de volea y mantener la estabilidad en cada golpe.
  • Brazos y hombros: para la potencia en el remate y la precisión en los golpes de fondo.

Una vez que conoces los beneficios del pádel, estás listo para probarlo. Aquí tienes una breve guía para empezar con buen pie, evitando frustraciones y lesiones:

Palas, pista y estrategia: consejos para principiantes en el pádel

  1. Prioriza el control sobre la potencia: como principiante, tu objetivo principal no es golpear fuerte, sino devolver la pelota. Utiliza palas redondas, que ofrecen más control y un punto dulce más amplio, y concéntrate en meter la bola al otro lado, aunque sea suave.
  2. El agarre básico: aprende la empuñadura correcta desde el principio. La empuñadura continental o este es la base para casi todos los golpes y evita que adquieras vicios técnicos difíciles de corregir después.
  3. Aprende a usar las paredes: el uso del cristal es la mayor diferencia con el tenis. Deja que la pelota rebote en el cristal antes de golpearla. Este es el golpe que alarga el punto y da tiempo a tu compañero para posicionarse.
  4. La posición de la pareja: en la cancha, el mantra es "muévete con tu compañero como si estuvierais atados por una cuerda corta". Evita que uno se quede en la red y el otro en el fondo. La coordinación defensiva y ofensiva es fundamental.
  5. Calentamiento y material: calienta bien tus articulaciones, especialmente hombros y rodillas. Al principio, no necesitas invertir en una pala cara; muchas instalaciones deportivas te las prestan o alquilan.

El pádel es una invitación a la vida activa que se ajusta perfectamente a una actividad divertida, accesible y socialmente enriquecedora. Si te ha llamado la atención, descubre además nuestros consejos sobre cómo empezar a hacer deporte desde cero.

Ahora que ya sabes los beneficios del pádel para la salud, si te interesa conocer otros deportes de moda que pueden ayudarte a mejorar tu condición física y mental, te recomendamos también el spikeball. Lo importante no es hacer ejercicio, sino mantenerse activo, y eso puedes conseguirlo disfrutando de los deportes más entretenidos.

¡Si te ha gustado, compártelo!

También te puede gustar...

Cómo invertir en Bonos del Estado

12 de noviembre

En el mercado de inversión conviven opciones seguras con otras que no lo son tanto. Para un inversor que busca estabilidad y riesgo controlado, saber cómo invertir en deuda pública española es fundamental. ¿Quieres comprar deuda pública que combine rendimientos predecibles con el mínimo riesgo? Entonces sigue leyendo para saber cómo invertir en Bonos del […]

Continuar leyendo

¿Por qué los tapones van ahora unidos a las botellas de plástico?

07 de noviembre

Probablemente te habrás preguntado por qué los tapones van unidos a las botellas desde hace un tiempo. No se trata de una tendencia que las marcas hayan adoptado de forma unánime sino de un cambio intencionado con un objetivo ambiental muy concreto y que cuenta además con su propia normativa. En este artículo vamos a […]

Continuar leyendo

Caminata japonesa, la marcha viral para ponerse en forma

05 de noviembre

¿Intentas alcanzar los 10.000 pasos diarios sin éxito? ¿Terminas con la lengua fuera cada vez que sales a correr? Si buscas una forma de hacer ejercicio de una forma accesible, tenemos la solución perfecta para ti.  El secreto de la longevidad japonesa, a la que todo el mundo mira, se esconde en una técnica inteligente […]

Continuar leyendo