5 beneficios de las placas solares y qué tener en cuenta
26 de marzo
Con los altos precios en las facturas de la luz que parecen mantenerse en los últimos años, es lógico buscar alternativas a las fuentes de energía tradicionales que sean más ventajosas para uno mismo. Si además de pensar en tu economía, también piensas en el medioambiente, los beneficios de las placas solares seguro serán un aliciente para decidirte a instalar paneles en tu casa u oficina.
La energía solar siempre ha estado aquí, pero con los años se ha acabado llevando el apodo de la energía del futuro. Si quieres saber para qué sirven los paneles solares y qué ventajas y desventajas presentan, continúa leyendo este artículo. Adelante te presentamos 5 beneficios de las placas solares que te pueden resultar de interés para tu vivienda o negocio.
¿Para qué sirven las placas solares?
Partiendo de la base de que hay varios tipos de energía solar, los paneles o placas solares son dispositivos confeccionados para transformar los rayos solares en energía aprovechable. Porque no, no solo se transforma la energía solar en electricidad, como ocurre en el caso de la fotovoltaica por medio de celdas de silicio que llevan instalados los paneles que absorben la radiación. También pueden generar calor al entrar en contacto con un fluido o conseguir una mejor iluminación natural, de forma pasiva, gracias a un diseño arquitectónico más sostenible.
5 beneficios de las placas solares
Además de sus posibles funciones, las placas solares sirven para disponer de energía de una forma mucho más respetuosa con el medioambiente que las fuentes de energía tradicionales, aumentar el valor futuro de tu vivienda o ahorrar a largo plazo con su uso. Nosotros te traemos 5 ventajas que te harán replantearte la instalación de las placas solares.
Es una fuente de energía renovable y casi inagotable
Ni emite gases de efecto invernadero ni sustancias tóxicas ni contaminantes, por lo que no perjudica ni al ser humano ni al medioambiente. Además, a diferencia de otras fuentes de energía como el gas o el petróleo, la energía solar llega a todas las partes del mundo y es prácticamente ilimitada: se estima que el Sol seguirá produciendo energía durante como mínimo 5000 años más, según datos de la NASA. Eso sí, la dependencia del clima es evidente: ni en todas las estaciones del año ni en todos los lugares hace sol durante el mismo tiempo.
Ahorrarás dinero a medio-largo plazo
Si en el anterior punto se hablaba de los beneficios de las placas solares para el ecosistema, en cuanto a lo que se refiere directamente a tu bolsillo, los paneles solares te ayudan a ahorrar a medio-largo plazo. Si bien su instalación puede ser costosa, con el tiempo llega a ser una inversión amortizable. De hecho, puede hacerse en comunidades de vecinos a través de instalación solar comunitaria.
Por otro lado, este tipo de instalación en tu hogar es considerada como una reforma que impulsa la eficiencia energética, por lo que permite su deducción del IRPF. Para ello, un requisito obligatorio es el certificado energético de las placas solares. Si quieres saber cómo conocer las ventajas de la certificación energética de los edificios, tenemos un post que te ayudará a descubrirlas.
Además, si tu instalación de paneles tiene una potencia menor a 100KW en mercado libre o inferior a 10KW en mercado regulado, y vuelcas la energía sobrante a la red eléctrica, podrás disfrutar de descuentos en tu factura por las ventajas de la compensación por excedentes. Ahora bien, el uso de este tipo de energía, en algunos casos, puede no ser suficiente para satisfacer las necesidades de la vivienda debido a la potencia limitada de las placas solares.
No requerirá mucho mantenimiento
Otro de los beneficios de las placas solares es su baja necesidad de mantenimiento. Es cierto que deberás limpiar su superficie de polvo, principalmente, o de otro tipo de suciedad, como hojas de árboles a excrementos de aves, pero no requerirá de ti más de 3-4 veces al año. Ten en cuenta que una lluvia intensa puede ahorrarte muchas sesiones de limpieza, así que solo será necesario pasar el paño y la manguera (de baja presión, no una karcher) de vez en cuando.
Para ello, utiliza agua limpia y un poco de cuidado para no dañar las placas, como si estuvieras limpiando tus ventanas. La OCU tiene una entrada dedicada a su limpieza que puede serte de utilidad. Ahora bien, en el caso en el que se encuentren en un lugar de difícil acceso o que se requiera de una limpieza en profundidad, mejor acude a los profesionales.
En cuanto a la inspección, que no es lo mismo que limpieza, será necesaria una revisión anual a cargo de un profesional por si hubiera que reemplazar alguna pieza defectuosa. En este caso, la empresa responsable de la instalación se haría cargo.
Aumenta el valor de tu vivienda
La instalación de paneles solares tanto en una vivienda como en un negocio revalorizan la venta o alquiler del inmueble, tal como explican desde Repsol. Se entiende que los compradores valoran mucho esta característica de cara al ahorro final en la factura de electricidad.
No hacen ruido
Otro de los beneficios de las placas solares en comparación con los generadores de energía eléctrica tradicional es que los paneles no hacen ningún tipo de ruido. Es decir, ni genera contaminación acústica ni es molesto para las personas que deciden instalarlos.
Sin embargo hay que indicar que, una parte importante de estas instalaciones fotovoltaicas, como es el inversor de corriente, sí hace ruido. Esto depende de la calidad del inversor, pero se tiende a escuchar un zumbido que puede ser desagradable si no está mínimamente alejado de la vivienda.
Ahora que ya sabes para qué sirven los paneles solares y conoces las ventajas y desventajas de la energía solar, seguro que te interesan unos trucos fáciles para ahorrar energía en casa.
También te puede gustar...
Declarar una cuenta remunerada: cómo hacerlo en la renta 2024-25
16 de abril
Seguramente habrás visto, sobre todo a principios de año, cómo se despliega un abanico de interesantes opciones de rentabilidad a cambio de la apertura de una cuenta bancaria. Esta es la manera que tienen las entidades financieras de atraer la atención de futuros clientes a través de incentivos, ya sean regalos o, sobre todo, intereses. […]
Colon irritable: alimentos permitidos y prohibidos en la dieta
14 de abril
Si sientes hinchazón, gases, alteraciones intestinales constantes, como diarrea o estreñimiento, o malestar en la zona abdominal al menos una vez a la semana, es posible que padezcas el Síndrome del Intestino Irritable (SII). El conocido popularmente como colon irritable, según estudios, afecta a un 10-20% de la población general, cada vez a más jóvenes, […]
10 beneficios de andar en bicicleta para tu salud y tu bolsillo
08 de abril
Imagínate esto: estás atrapado en un atasco, viendo cómo los minutos se te escapan y la paciencia se te acaba. El estrés te desestabiliza mentalmente, el depósito de gasolina baja y tu cuenta bancaria llora con cada repostaje. ¿Te suena esta situación? Pues ahora imagina otro escenario muy diferente: vas en tu bicicleta, sintiendo el […]