Ir al contenido principal

Come sano, sostenible y barato: calendario de productos de temporada

Es de sobra conocido aquello de que hay que comer 5 raciones de frutas y verduras al día para llevar una dieta equilibrada. Pero, ¿eres de los que nunca sabe qué frutas y verduras comprar? Pues el truco es elegir siempre los productos de temporada. Además de ser una opción saludable, es también la opción más sostenible. Y dirás: “bien, pero es que no sé cuáles son las frutas y verduras de cada momento”. No te preocupes, a continuación te damos unos pequeños tips que te servirán de gran ayuda. ¡Sigue leyendo!

Beneficios de consumir productos de temporada

Los nutrientes que necesitamos en cada momento

Cada fruta y verdura crece y madura en unos meses concretos, con un clima y unas condiciones específicas. Eso también hace que cuente con unas propiedades diferentes. Por ejemplo, en verano las frutas son más ligeras y con mucha agua para ayudarnos a combatir el calor y evitar la deshidratación. En invierno, los alimentos son más ricos en vitamina C para compensar la falta de sol y ayudarnos a reforzar las defensas naturales. Así que, los productos de temporada ofrecen a nuestro organismo todos los nutrientes que necesitamos en cada momento para hacer frente a los agentes externos.

Al mismo tiempo, consumir cada fruta en su tiempo nos ayuda a llevar una dieta equilibrada y variada, para no aburrirnos de ningún alimento. Generalmente, los alimentos de cada estación tienen mejor sabor y frescura.

Ahorro en el bolsillo

Con la subida de los precios de la cesta de la compra, a veces nos asusta mirar la sección de frutas y verduras porque no se ahorra. Pero, optar por productos de temporada es un buen tip para conseguir precios más asequibles. Comprar en el momento de más producción (ya sabéis cómo funciona la ley de la oferta y la demanda) nos permite optar a precios más bajos y también los gastos de transporte siempre son menores.

Beneficios para el medioambiente

Consumir productos de proximidad, además de fomentar el desarrollo de la economía local, ayuda a reducir la huella de carbono del transporte de mercancías y todo su impacto ambiental. También nos aseguramos de que no estamos forzando una producción de alimentos fuera de sus condiciones climáticas óptimas, ya que para ello suelen utilizarse fertilizantes que provocan daños para el medioambiente.

Así que ya sabes, trata de evitar el antojo de comer kiwis en pleno agosto, pues Nueva Zelanda está muy lejos.

¿Cómo saber cuáles son los alimentos de cada temporada?

Hay algunas hortalizas que están de temporada todo el año, pues su producción se mantiene a lo largo del año, como puede ser la cebolla o el ajo. Así que estos imprescindibles los tendrás a lo largo de todo el año. Y en en cuanto a estaciones, te dejamos estos básicos para que tengas siempre en tu mente de referencia:

Otoño

Durante los meses de otoño, vas a encontrar variedad de frutos secos  (que ayudan a combatir el cansancio típico de la estación) y también encontrarás setas y champiñones. En cuanto a las frutas, es la temporada de manzanas, higos, peras, kiwis… En verduras, es la gran temporada de la calabaza y también de la coliflor.

Invierno

Durante los meses más fríos del año, encontrarás mandarinas, naranjas y pomelos. Y en cuanto a verduras: acelgas, brócoli, espinacas, repollo, puerro...

Primavera

En la primera encontrarás sobre todo espárragos, espinacas, guisantes, judías verdes, alcachofas, zanahorias... Por su parte, las frutas de temporada en primavera se agrupan entre: ciruelas, albaricoques, nísperos, fresas, frambuesas...

Verano

En los meses más calurosos puedes optar por verduras como la berenjena, el calabacín, el pepino o la zanahoria. Y en cuanto a frutas optar por cerezas, ciruelas, melocotones, melón o sandía.

Recursos útiles para consumir productos de temporada

Si no sabes cuáles son las frutas y verduras de cada temporada, el Calendario de frutas y verduras de temporada de la OCU puede ser una herramienta de gran utilidad. En el listado se incluyen una amplia variedad de alimentos con los meses correspondientes de producción y su temporada óptima de consumo. También aporta información detallada del valor nutricional o las propiedades culinarias de estos alimentos en su época.

También hay apps que puedes descargar en tu móvil para consultar en cualquier momento como TemporadApp que además de permitirte identificar las frutas, verduras y hortalizas de temporada, también te permite comprar distintos elementos para identificar aquellos más ricos en vitaminas, minerales, proteínas o carbohidratos.

Con estos tips y con estas herramientas, ya no tienes excusas para no elegir alimentos de proximidad. ¿Te animas a poner tu granito de arena para una compra más equilibrada y sostenible?

¡Si te ha gustado, compártelo!

También te puede gustar...

Cómo desgravar los gastos escolares en la declaración de la renta

16 de mayo

A finales de verano, cuando ninas y niños se preparan para regresar al colegio, los gastos escolares comienzan a multiplicarse por cada asignatura y actividad extraescolar que se asoma en el horizonte. Para aquellos padres que están acostumbrados a llevar a sus hijas e hijos al colegio, esto no es nuevo, pero no por ello […]

Continuar leyendo

Cómo solicitar la Beca MEC 2025-2026: guía paso a paso

14 de mayo

La beca MEC facilita el acceso a la educación por ser una ayuda económica, un salvavidas para miles de estudiantes cada año. Si no sabes muy bien cómo va el proceso de solicitud o los requisitos que necesitas cumplir para que te concedan la beca, ¡te lo explicamos! Aprende de forma rápida y sencilla qué […]

Continuar leyendo

Cómo plantar un árbol: guía básica paso a paso

25 de abril

Saber cómo plantar un árbol puede parecer sencillo: haces un agujero en el suelo y tiras una semilla. Pero, como todo en la vida, ya que vas a hacerlo, mejor hacerlo bien, ¿no crees? Poniendo un poco de esfuerzo, dedicación y paciencia de tu parte, esa sencilla acción se convierte en sombra, oxígeno, frescura y vida […]

Continuar leyendo