Cómo ahorrar en la declaración de la renta 2024-25: 6 consejos que debes saber
24 de abril
- Actualizado el 26 de febrero de 2025 a las 18:34:34
La declaración de la renta es un tema que no pasa de moda, sobre todo, porque cada año toca hacerla. Sin embargo, no cumplir con este compromiso con Hacienda es lo que sí pasa es factura. Por eso, si siempre te ha costado coger este trámite con ganas, tal vez te ayude plantearlo como una forma de sacarle partido a tus gastos. ¿Cómo? Pues con unos interesantes consejos para saber cómo ahorrar en la declaración de la renta 2024 este 2025.
Si una vez más te enfrentas a esta gestión y te vuelves a preguntar cómo pagar menos en la declaración de la renta, te ofrecemos unos consejos para que esta vez duela menos. Continúa leyendo y descubre cómo pagar menos en la renta 2024-25.
Cómo ahorrar en la declaración de la renta
Sin duda, saber cómo pagar menos a Hacienda debe ser una de las consultas que más se realizan en Internet, aunque “cómo pagar menos impuestos en España” tampoco se quedará atrás. Aún así, siempre conviene tener presente que, gracias a los impuestos, se pueden cubrir las necesidades públicas tales como la sanidad o la educación. De cualquier forma, está claro que conocer qué cosas se pueden desgravar en la renta es un asunto que interesa.
Basándote en la declaración de la renta que haces este 2025, pero que se fija en el ejercicio del 2024, puedes encontrar ciertas cosas para desgravar en Hacienda que quizás no sabías. Hablamos del tipo de vivienda que tienes o los hijos e hijas que dependen económicamente de ti, pasando por el dinero que inviertes en un plan de pensiones o los donativos que haces a ONGs.
Aquí tienes seis trucos para hacer que tú declaración de la renta salga más barata. O, lo que es lo mismo, para aprender a ahorrar en la declaración de la renta y que sea más gratificante.
Declarar alquiler
En función de la fecha del contrato de arrendamiento, se pueden aplicar deducciones estatales o autonómicas. Los que hayan firmado el contrato antes del 01 de enero de 2015 y tengan una renta o ingresos inferiores a 24.107,2 euros anuales, podrán aplicar la desaparecida deducción estatal por alquiler de vivienda habitual, pudiendo deducir el 10,05% de las cantidades satisfechas.
En la deducción estatal de alquiler se podrá deducir hasta un máximo de 9.040 euros anuales, rellenando las casillas 562 y 563, además de la casilla 719 (donde se debe incluir el importe pagado al arrendador).
Si dejamos a un lado las deducciones estatales de la renta y nos fijamos en las deducciones autonómicas, también encontramos formas de ahorrar en el alquiler. Para Comunidades Autónomas como Madrid, si tienes menos de 35 años puedes aplicarte una deducción del 30% hasta un máximo de 1.237,20 euros al año.
No obstante existen unos límites de renta: solo podrás aplicarte la deducción si tu renta no supera los 26.414,22 euros en tributación individual o los 37.322,20 euros en tributación conjunta. Además, para que puedas aplicarte la deducción, el gasto anual de alquiler tiene que superar el 20% de tu base imponible.
También, desde 2018, si tuvieras más de 35, pero menos de 40 años, y has estado en situación de desempleo y con al menos dos familiares a cargo, también puedes aplicarte esta deducción.
Declaración maternidad
Después de toda la dedicación diario, a ver si no ibas a poder aprovecharte de ellos, al menos, en la declaración de la renta… Pues sí, tener hijos es sinónimo de ahorro fiscal. Se trata de una ayuda para las madres trabajadoras que pueden obtener hasta un máximo de 1.200 euros al año por cada hijo menor de tres años. Esta ayuda se solicita de forma anticipada presentando el Modelo 140 de la Agencia Tributaria.
Además, también puedes desgravarte hasta 1.000 euros anuales en gastos de guarderías por cada hijo menor de tres años, tal como se refleja en la Agencia Tributaria. Por lo que, si te has planteado llevar a tu hijo a un centro de educación infantil autorizado, que sepas que no te va a salir tan caro como pensabas.
Declarar plan de pensiones
Pensar a futuro también tiene premio: si realizas aportaciones a un plan de pensiones, podrás deducir hasta 1.500 euros, o hasta el 30% de la base imponible del impuesto, en la declaración de la renta de este 2024-2025. Además, también podrás reducir las aportaciones que hagas al plan de pensiones de tu empresa, siempre que cumplas ciertos requisitos.
Deducción por eficiencia energética
Si este año has realizado obras para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda, la Agencia Tributaria te deja deducirlas en tu declaración. En este ámbito, se diferencian tres tipos de obras con diferentes porcentajes de deducción:
- Las obras para reducir la demanda de calefacción y refrigeración.
- Las obras para reducir el consumo de energía primaria no renovable.
- Las obras de rehabilitación energética de edificios de uso predominantemente residencial.
Declarar donativos a ONGs
Si últimamente te has sentido realmente caritativo y has apoyado causas sociales, te puedes deducir hasta el 80% de la cuota del donativo de los primeros 150 euros, y un 35% para el resto del importe. De hecho, en caso de ser el tercer año donando, y que la tendencia en las donaciones sea estable o creciente, el porcentaje a deducir pasará a ser del 40%.
Declaración movilidad geográfica
Tal y como figura en el Boletín oficial del Estado (BOE), cualquier persona que modifique su residencia a otra localidad por razones de trabajo podrá beneficiarse de hasta un máximo de 2.000 euros. Para ello, basta con aceptar un empleo en otro municipio, cambiar de residencia y estar inscrito en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Para personas con discapacidad, que siendo trabajadores activos acrediten necesitar ayuda de terceras personas o un grado de discapacidad igual o superior al 65%, la cuantía se puede ampliar hasta los 7.750 euros al año.
Si quieres estar preparado para este tipo de imprevistos laborales, tal vez te interese nuestro artículo que lleva por nombre cómo organizar mis finanzas antes de cambiar de trabajo y si tienes una deuda pendiente, descubre si es mejor el método bola de nieve o avalancha.
Y hasta aquí nuestros consejos para que sepas cómo ahorrar en la declaración de la renta y ahorrar en el pago de impuestos. Igual no necesites ni aplicarlos, pero, si no sabes por qué te sale a pagar la renta de este año, tal vez deberías empezar a tenerlos un poco en cuenta.
También te puede gustar...
Declarar una cuenta remunerada: cómo hacerlo en la renta 2024-25
16 de abril
Seguramente habrás visto, sobre todo a principios de año, cómo se despliega un abanico de interesantes opciones de rentabilidad a cambio de la apertura de una cuenta bancaria. Esta es la manera que tienen las entidades financieras de atraer la atención de futuros clientes a través de incentivos, ya sean regalos o, sobre todo, intereses. […]
Colon irritable: alimentos permitidos y prohibidos en la dieta
14 de abril
Si sientes hinchazón, gases, alteraciones intestinales constantes, como diarrea o estreñimiento, o malestar en la zona abdominal al menos una vez a la semana, es posible que padezcas el Síndrome del Intestino Irritable (SII). El conocido popularmente como colon irritable, según estudios, afecta a un 10-20% de la población general, cada vez a más jóvenes, […]
10 beneficios de andar en bicicleta para tu salud y tu bolsillo
08 de abril
Imagínate esto: estás atrapado en un atasco, viendo cómo los minutos se te escapan y la paciencia se te acaba. El estrés te desestabiliza mentalmente, el depósito de gasolina baja y tu cuenta bancaria llora con cada repostaje. ¿Te suena esta situación? Pues ahora imagina otro escenario muy diferente: vas en tu bicicleta, sintiendo el […]