Ir al contenido principal

Cómo invertir en Bonos del Estado

En el mercado de inversión conviven opciones seguras con otras que no lo son tanto. Para un inversor que busca estabilidad y riesgo controlado, saber cómo invertir en deuda pública española es fundamental. ¿Quieres comprar deuda pública que combine rendimientos predecibles con el mínimo riesgo? Entonces sigue leyendo para saber cómo invertir en Bonos del Estado, una opción segura y estratégica para proteger y hacer crecer tu patrimonio.

¿Qué son los Bonos del Estado?

El Tesoro Público de España explica que los Bonos del Estado son valores de renta fija a medio y largo plazo y que pagan un interés de manera periódica

Invertir en deuda pública española, bien a través de Bonos del Estado o de otro valores, es un préstamo que el comprador le hace al Gobierno. Para conseguir fondos para financiar carreteras, hospitales o programas sociales, el Estado pide prestado dinero a inversores, que pueden ser grandes bancos o ciudadanos particulares.

¿Cómo funcionan los Bonos del Estado?

Si quieres saber cómo invertir en Bonos del Estado primero debes conocer su funcionamiento. Si quieres invertir en deuda pública española anota en tu agenda el primer y tercer jueves de cada mes, pues es la fecha habitual en la que se emiten Bonos del Estado a través de subastas.

Cada título de Bonos del Estado tiene un valor nominal de 1.000 euros, una cantidad que el Estado se compromete a devolver cuando se cumpla el tiempo de amortización, generalmente de entre 2 y 5 años

Además se paga un interés fijo de forma periódica, habitualmente de forma anual, por el préstamo que haces con tu dinero. Este interés se denomina cupón.

¿Cómo invertir en Bonos del Estado?

Ahora que ya sabes qué son y cómo funcionan, te vamos a explicar los canales cómo comprar Bonos del Estado.

A través del Banco de España

Puedes acudir a cualquier sucursal del Banco de España para comprar Bonos del Tesoro. Como explican en la página web de la institución bancaria, es necesario pedir cita previa para abrir la cuenta directa y proceder a realizar tu primera adquisición.

A través de la web del Tesoro Público

También tienes la opción de invertir en Bonos del Estado a través de la página web del Tesoro Público de España -dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa-, en el apartado de Compra y Venta de Valores.

¿Qué rentabilidad tienen los Bonos del Estado?

La rentabilidad de los Bonos del Estado está constituida por dos componentes principales: el cupón y la ganancia o pérdida tras su venta.

Cupón

Se trata del interés fijo sobre el valor nominal del Bono que se cobra de manera anual hasta la amortización que, como hemos explicado, va de los 2 a los 5 años. Es el “alquiler” que el Estado te paga por el préstamo que le haces. 

Al comprar un Bono se fija un tipo de interés fijo, imaginemos que del 2% anual. Cada año recibirás de manera automática ese porcentaje del valor nominal, de 1.000 euros, en tu cuenta.

Ganancia o pérdida por la compra/venta del Bono

Este componente dependerá del momento en que vendas los Bonos del Estado. Es la diferencia que existe entre el precio al que compraste los Bonos del Estado y el valor al que los vendes. Si se espera al momento de la amortización, el importe corresponderá con el valor nominal de cada Bono (1.000 euros); si, por el contrario, decides rescindir el “alquiler” que has hecho al Estado antes de la fecha de finalización, el precio del Bono dependerá de la evolución de los tipos de interés en el mercado.

Por qué invertir en Bonos del Estado frente a otros títulos

La Deuda Pública española, emitida por el Tesoro Público, está compuesta por tres instrumentos de renta fija: Bonos del Estado, Obligaciones del Estado y Letras del Tesoro. A continuación te explicamos las diferencias clave entre las tres:

  • Diferencia entre Bonos del Estado y Obligaciones: las características y el funcionamiento es el mismo, la única diferencia son los plazos de amortización, que en el caso de las Obligaciones del Estado es superior a 7 años, aunque actualmente hay plazos de hasta 50 años.
  • Diferencia entre Bonos del Estado y Letras del Tesoro: bonos y letras se distinguen en el plazo de vencimiento del valor y en la forma en que el inversor recibe su rendimiento. En el caso de las Letras del Tesoro la amortización se fija en 3, 6, 9 o 12 meses y el rendimiento es al descuento, es decir, los intereses se abonan de manera conjunta al vencimiento del préstamo.

Esperamos que esta información haya aclarado tus dudas sobre cómo invertir en Bonos del Estado o invertir en deuda pública española en general. Recuerda que aunque la deuda pública de un país se considera una inversión de bajo riesgo es fundamental que toda decisión se adapte a tu perfil financiero.

¡Si te ha gustado, compártelo!

También te puede gustar...

¿Por qué los tapones van ahora unidos a las botellas de plástico?

07 de noviembre

Probablemente te habrás preguntado por qué los tapones van unidos a las botellas desde hace un tiempo. No se trata de una tendencia que las marcas hayan adoptado de forma unánime sino de un cambio intencionado con un objetivo ambiental muy concreto y que cuenta además con su propia normativa. En este artículo vamos a […]

Continuar leyendo

Caminata japonesa, la marcha viral para ponerse en forma

05 de noviembre

¿Intentas alcanzar los 10.000 pasos diarios sin éxito? ¿Terminas con la lengua fuera cada vez que sales a correr? Si buscas una forma de hacer ejercicio de una forma accesible, tenemos la solución perfecta para ti.  El secreto de la longevidad japonesa, a la que todo el mundo mira, se esconde en una técnica inteligente […]

Continuar leyendo

Cómo organizar una despedida de soltera o soltero económica y sostenible

03 de noviembre

Ha llegado el momento que tanto ansiabas: ¡tu mejor amiga o amigo se casan! Ostentar ese cargo te ha dado muchas alegrías, pero ahora parece que te dará algún que otro quebradero de cabeza porque te toca organizar la despedida de soltera o soltero. Esta es una fiesta única y emocionante, pero también puede convertirse […]

Continuar leyendo