6 consejos para reducir el plástico de un solo uso en tu día a día
17 de octubre
- Actualizado el 13 de marzo de 2024 a las 10:25:22
Todo lo que nos rodea es plástico. El envase de los alimentos y las bebidas, los productos de limpieza, hasta el cepillo de dientes que utilizamos. La mayoría de las cosas que usamos están hechas de plástico o envueltas en plástico, a pesar de que muchas veces no seamos conscientes de ello. Aunque una gran parte de estos envases se pueden reciclar, seguimos perjudicando al medio ambiente al usar y desechar masivamente un material tan poco biodegradable. Si quieres reducir el plástico de un solo uso y llevar un estilo de vida más ecológico, te damos algunos consejos para lograrlo.
¿Por qué es necesario reducir el uso del plástico?
¿Sabías que un envase de plástico puede tardar entre 100 y 1.000 años en descomponerse? Imagina cuánto van a invertir en descomponerse los envases y bricks que desechas en un solo día. Ahora piensa en los más de 380 millones de toneladas de plástico que indica Greenpeace que produce el ser humano al año (datos del año 2015, a nivel global). Claramente es una industria que tiene mucha demanda, pero si cambiamos nuestros hábitos de consumo, esa demanda bajaría.
Es por eso que en la actualidad son cada vez más las empresas que se suman al movimiento ecológico, creando opciones elaboradas con materiales biodegradables. Cambiar nuestros hábitos de consumo para reducir el plástico de un solo uso no es una opción, es un deber que tenemos con el planeta, y estas son algunas de las razones:
Impacto medioambiental
La mayoría de las veces, los plásticos de un solo uso terminan en nuestros océanos, ríos y mares. Esto tiene un impacto perjudicial en la vida marina, incluyendo las aves. Los peces, cangrejos, langostas, gaviotas, pelícanos, pingüinos, etc., confunden el plástico con alimento y lo ingieren, sufriendo daños en su sistema digestivo y, en muchas ocasiones, causando su muerte.
Recursos no renovables
La mayoría de los plásticos están elaborados con petróleo. Como sabemos, el petróleo es un recurso natural que se encuentra en yacimientos subterráneos de la tierra. Su origen está en la descomposición de sustancias orgánicas, y se calcula que tiene más de 200 millones de años. Es por esta razón que se considera un recurso no renovable. La reducción de plásticos de un solo uso contribuye a conservar estos escasos recursos.
Toxicidad
Algunos plásticos liberan toxinas cuando se degradan. Estas toxinas pueden contaminar el agua y el suelo, afectando no solo la vida animal sino también la salud humana.
Consejos para reducir el uso de plásticos
Hoy en día es cada vez más fácil poner en práctica la reducción de plásticos de un solo uso. Distintos establecimientos, tiendas y cadenas de supermercados se han unido al movimiento ecológico y han apostado por ofrecer opciones reutilizables. Así es como puedes hacerlo:
Productos a granel
En lugar de utilizar las bolsas de plástico que ofrecen en las tiendas, lleva tu propio táper reutilizable. Además de reducir el uso de plástico, a menudo ahorrarás dinero, ya que los productos a granel suelen ser más económicos (las empresas se ahorran costes de producción, diseño, distribución y transporte).
Táper para todo
Si quieres reducir el plástico de un solo uso, el táper se convertirá en tu amigo fiel. Al igual que con los productos a granel, puedes utilizar envases reutilizables cuando compres fiambres o carnes al corte. Muchas tiendas ya permiten esta práctica y, de hecho, la alientan.
Bolsas de tela o reutilizables
No necesitas meter cada fruta o verdura en una bolsa de plástico. Los vegetales que vienen con cáscara ya tienen una protección natural. También puedes considerar comprar bolsas de malla o tela, son ligeras, fáciles de lavar y duraderas. Eso sí, recuerda llevarlas contigo antes de ir al supermercado y no acordarte justo cuando las vas a necesitar.
Utensilios y pajitas de plástico
No solo las tortugas son importantes. Los utensilios y las pajitas de plástico acumulan toneladas de desechos al año que perjudican a todo el ecosistema del planeta. Cuando pidas comida para llevar o estés en un evento, rechaza estos plásticos de un solo uso. Lleva tu propio set de cubiertos reutilizables, y si es posible, una pajita reutilizable.
Envases de papel o cartón
Al comprar productos, busca aquellos que tengan envases de papel o cartón en lugar de plástico. Son más fáciles de reciclar y, en muchos casos, biodegradables.
Reutiliza
Antes de desechar cualquier objeto, piensa si puede tener un segundo uso. Hay muchas opciones para hacer manualidades con productos reciclados.
Cada bolsa de plástico que no uses o cada producto que recicles, está ayudando a proteger el medio ambiente. Recuerda que la lucha contra la contaminación por los plásticos es responsabilidad de todos. Pero no te agobies pensando que son muchos hábitos que modificar, empieza a hacer cambios poco a poco. La clave está en ser conscientes y proactivos, teniendo siempre en cuenta los consejos para reducir el uso de plásticos de un solo uso. Aprovecha cada oportunidad para hacer una elección más sostenible.
También te puede gustar...
8 ejercicios para mejorar la escoliosis y aliviar el dolor
04 de julio
La salud de la espalda es fundamental para mantener una buena calidad de vida, especialmente en la edad adulta. Entre las afecciones que más afectan la postura y la movilidad está la escoliosis, una curvatura anormal de la columna vertebral que, aunque comúnmente diagnosticada en la adolescencia, también puede presentarse en adultos. Si sufres de […]
Biohacking: qué es, beneficios y cómo hacerlo siendo principiante
02 de julio
Seguro que últimamente te topaste con el término biohacking. A lo mejor fue en un reel sobre meditación, un TikTok sobre el ayuno intermitente o un capítulo de la última temporada de Las Kardashian. Pero, ¿qué es el biohacking, es una ciencia o simplemente una moda pasajera? El biohacking no es una poción mágica para […]
Campeonato de Europa de atletismo por equipos 2025: dónde verlo y medallistas
27 de junio
El atletismo, esa disciplina que encarna la esencia del esfuerzo, la superación y la búsqueda constante de los límites humanos, volvió a ser protagonista en el calendario europeo. Esta vez, 60 años después de su nacimiento, el Campeonato de Europa de atletismo por equipos 2025 se celebró en España. Desde B100, donde creemos firmemente en […]