Green Friday, la alternativa del Black Friday que apuesta por lo sostenible
09 de noviembre
- Actualizado el 14 de octubre de 2024 a las 17:37:51
Todos conocemos el Black F
riday y lo que representa: comprar, comprar y comprar. Muchas veces llenamos los carritos de la compra con cosas que ni siquiera necesitamos, pero que queremos aprovechar porque “están de oferta”. Pero ¿conocemos igual de bien el Green Friday? Este movimiento surge como una respuesta consciente y ecológica al tradicional Black Friday. Es un llamamiento a parar, pensar y considerar el peso real de cada compra en nuestro entorno. El Green Friday 2024 ya está aquí, así que si quieres saber más de esta nueva tendencia, te lo contamos a continuación.
- ¿Qué es el Green Friday?
- Cómo contribuir al Green Friday haciendo un consumo responsable
- Cómo identificar a las empresas sostenibles
- Consejos para un Black Friday sostenible
¿Qué es el Green Friday?
En esencia, el Green Friday es un movimiento que se opone a la tradicional jornada de descuentos masivos que caracteriza al Black Friday, promoviendo, en cambio, un consumo consciente y ecológicamente responsable. Este concepto anima a las personas a reflexionar sobre el impacto de sus hábitos de compra en el medio ambiente y en la sociedad.
Durante el Green Black Friday (se celebran el mismo día), numerosas empresas se comprometen a priorizar prácticas sostenibles. Estas van desde la utilización de materiales reciclados en sus productos y empaquetado, hasta la implementación de políticas de cero residuos en sus operaciones. Marcas de moda, tecnología y hasta cadenas de alimentos se unen a esta ola de cambio, ofreciendo alternativas que respetan el planeta sin comprometer la calidad o el diseño.
Cómo contribuir al Green Friday haciendo un consumo responsable
Hablar de consumo responsable implica ir más allá de las ofertas y descuentos. Se trata de elegir productos que no solo sean amigables con el ecosistema sino que también apoyen el comercio justo y la economía local. Además de priorizar la calidad sobre la cantidad, se pone en práctica eligiendo productos que ofrecen una mayor durabilidad, reparabilidad y, en última instancia, reciclabilidad.
Contribuir al Green Friday es sencillo y empieza por el reconocimiento de nuestro papel como consumidores. Esta versión verde del viernes de descuentos no solo busca priorizar los productos eco-amigables, sino también fomentar prácticas que minimicen los residuos y promuevan la reutilización y el reciclaje.
En este día también es importante el apoyo de las empresas que están alineando sus valores con los del Green Friday. Desde pequeñas iniciativas locales hasta grandes corporaciones, el espectro de compañías que se suman a esta jornada crece año tras año.
Cómo identificar a las empresas sostenibles
Identificar a las empresas que apoyan el Green Friday y sus principios de sostenibilidad y consumo responsable puede realizarse siguiendo algunos de estos pasos:
- Certificados y sellos de sostenibilidad. Busca empresas que exhiban certificaciones ecológicas reconocidas, como el sello Fair Trade, Organic, Rainforest Alliance, B Corporation, entre otros. Estas certificaciones indican que la empresa cumple con ciertos estándares de prácticas sostenibles y éticas.
- Compromisos públicos. Algunas empresas publican compromisos de sostenibilidad en sus sitios web o a través de sus canales de comunicación.
- Transparencia en la cadena de suministro. Las compañías que apoyan el Green Friday suelen ser transparentes acerca de su cadena de suministro, mostrando de dónde provienen sus materiales y cómo se fabrican sus productos.
- Políticas de envío y embalaje. ¿Cuántas veces no hemos recibido un paquete que está envuelto innecesariamente en tres capas de plástico diferentes? Las empresas comprometidas con el medio ambiente a menudo ofrecen opciones de envío con bajas emisiones de carbono, que evitan los plásticos de un solo uso y utilizan embalajes reciclados o biodegradables.
- Programas de reciclaje y utilización. Apoya a empresas que tienen programas para reciclar productos al final de su vida útil o que ofrecen servicios de reparación para prolongar la vida de sus productos.
- Recomendaciones de grupos de consumidores. Hay organizaciones y grupos de consumidores que suelen tener listas de empresas recomendadas que siguen prácticas sostenibles.
Consejos para un Black Friday sostenible
Para asegurar que tu participación en el Green Friday sea genuinamente sostenible, considera lo siguiente:
- Evalúa si realmente necesitas lo que vas a comprar. Como recomienda el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, lo ideal es evitar el impulso de realizar compras innecesarias. Recuerda que el mejor producto sostenible es aquel que no se produce debido a la falta de una necesidad real.
- Como mencionamos anteriormente, busca productos con sellos o certificaciones de sostenibilidad.
- Prioriza empresas que compensen su huella de carbono o que utilicen energías renovables en su proceso de producción.
- Considera la posibilidad de comprar productos de segunda mano o reacondicionados.
- Apoya a los negocios locales para reducir el gasto de recursos asociado al transporte de mercancías.
- Rechaza el embalaje excesivo y selecciona alternativas con materiales reciclables o biodegradables.
- Apoya a las pequeñas empresas locales que producen artículos artesanales y únicos.
Como puedes ver, el Green Friday no es solo una tendencia pasajera, sino una manifestación del cambio en la conciencia colectiva hacia un futuro más verde. Este día no supone simplemente una fecha en el calendario, es una oportunidad para que cada una de las personas participe activamente en la creación de un mundo más verde y sostenible para las generaciones futuras.
Como consumidores, tenemos el poder de influir en la demanda del mercado y, por ende, en las prácticas de producción. Al hacer elecciones conscientes y preferir productos y servicios sostenibles, estamos caminando hacia un futuro más prometedor. Este Green Friday 2024, hagamos que cada compra cuente no solo para nuestro beneficio, sino también para el del planeta que llamamos hogar.
También te puede gustar...
Cómo bajar los niveles de cortisol de forma natural
28 de mayo
¿Alguna vez te has sentido con mil cosas en la cabeza, con una sensación de tensión constante y de estar siempre en modo “ON” aún cuando quieres descansar? Eso puede tener una explicación: el cortisol alto, conocido como un grito de ayuda de tu cuerpo para que pares un poco. Hoy vamos a hablar de […]
Qué son los aranceles, para qué sirven y cómo afectan a tu economía personal
26 de mayo
El miércoles 14 de mayo de 2025 entró en vigor una tregua pactada, de 90 días, entre los gobiernos de Estados Unidos y China para iniciar una desescalada en las tensiones generadas por la guerra comercial. Este acontecimiento, que tiene un extenso recorrido en la historia de la geopolítica más reciente, adquirió uno de sus […]
Requisitos para desgravar el alquiler en la renta 2024-25
21 de mayo
¿Vives de alquiler y te toca hacer la declaración de la renta? Nos complace comunicarte que esto te interesa, y mucho. Seguro que ya has oído hablar de la desgravación por alquiler, pero… ¿Sabías que no todo el mundo puede aplicarla?, ¿o de cuánto depende de la comunidad autónoma donde vivas? Calma, aquí te contamos […]