Ir al contenido principal

Las 7 mejores aplicaciones para ahorrar luz y reducir tu factura

La factura eléctrica puede convertirse en un dolor de cabeza mensual si no tomamos algunas previsiones para disminuir su consumo y reducir el importe de la factura. Por suerte, en la actualidad existen una variedad de aplicaciones que nos ayudan a saber cuáles son los electrodomésticos de nuestro hogar que más consumen electricidad, así como los momentos del día donde es mejor encender los artefactos que más gastan energía.

Si quieres saber cuáles son las mejores aplicaciones para ahorrar luz, reducir tu factura y además ayudar al medio ambiente con una gestión más eficaz de los recursos, ¡sigue leyendo!

App Ahorro Luz

En el top de la lista está una de las aplicaciones para ahorrar luz más conocidas. Esta aplicación se destaca por su interfaz intuitiva y su capacidad para rastrear y analizar el consumo eléctrico de tus dispositivos. Además de ser fácil de usar, también muestra el precio del kilovatio por hora.

Con App Ahorro Luz puedes identificar los electrodomésticos de alto consumo y tomar medidas para reducir su uso, lo que te ayudará a ahorrar en tu próxima factura. Además, ofrece consejos personalizados para optimizar tus hábitos de consumo de energía.

Lupbak

¡No vayas a encender la lavadora antes de consultar esta app! Lupbak es una aplicación que te ayuda a reducir tu consumo de electricidad de manera inteligente. Con esta app podrás conocer el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) en cada momento para ayudarte a decidir a qué horas te conviene consumir y, así, ahorrar en tu factura de la luz al final del mes.

Podrás ver los precios del día actual, cualquier fecha pasada o el día siguiente tan pronto como estén disponibles, todo desde una interfaz sencilla y fácil de usar. 

Watti On 

Es una aplicación que te permite conocer el precio de la luz de una manera cómoda y directa desde tu dispositivo Android. Esta herramienta incluye un práctico widget para consultas rápidas y ofrece una interfaz intuitiva que también predice los mejores y peores momentos del día para consumir energía. Además, proporciona noticias con consejos para ahorrar energía

RedOs 

Es la aplicación oficial de la Red Eléctrica de España y es la opción más popular gracias a su estatus de servicio público y su disponibilidad gratuita en dispositivos iOS y Android. Con RedOs, puedes conocer el precio de la luz hora por hora y obtener información sobre las fluctuaciones durante las horas punta, normales y de valle

Su interfaz intuitiva se destaca por su facilidad de comprensión a través de gráficos simples. Una característica destacada de RedOs es su función de notificaciones, que te alerta cuando el precio de la luz alcanza mínimos o máximos.

MiLuz 

Es una aplicación que te da información sobre el precio de la luz de forma clara y práctica. Consulta los precios para hoy, ayer y mañana, con datos de la Red Eléctrica de España. La app presenta los datos de manera intuitiva, con mínimos, máximos, medios y precios actuales destacados en una gráfica de colores.

Además, MiLuz incluye un algoritmo que te indica las mejores horas para usar tus electrodomésticos. Ahorra energía y dinero programando tus actividades diarias en los momentos más económicos. 

Houseinhand KNX

¿Te dejaste la luz encendida? ¡No pasa nada! Houseinhand KNX es una aplicación que te permite controlar tu casa desde cualquier lugar. Con esta app, puedes gestionar dispositivos KNX, como luces, persianas y climatización, así como dispositivos audiovisuales, videoporteros y cámaras IP en tiempo real. 

Además, automatiza una variedad de acciones, como encender la calefacción, apagar luces olvidadas, y ajustar las persianas según las condiciones del día. Controlar estos aspectos no solo simplifica tu vida, sino que también te ayuda a reducir el consumo innecesario y a ser más eficiente en el uso de la energía.

Calculadora de Costo Energía

Esta app te permite calcular y compartir el costo de tu consumo eléctrico diario, semanal, mensual y anual en función de tu uso por horas y horas al día. Disponible en varios idiomas, su interfaz profesional y cálculos precisos hacen que sea una herramienta útil en tu vida diaria.

Esta aplicación te permite introducir datos de tu factura de luz, como el precio por kilovatio hora (kWh) y la cantidad de kWh consumidos en un período específico. La calculadora proporciona un desglose detallado de los cargos en tu factura. Además, puedes compartir los resultados por mensaje con otras personas de la familia. 

Así que recuerda: si quieres reducir los gastos en tu factura eléctrica y hacer una mejor gestión de los recursos, estas aplicaciones te ayudarán en el día a día. No esperes más, descarga y aprovecha estas aplicaciones para ahorrar luz, y comienza a notar la diferencia en tu factura. Tu bolsillo y el planeta te lo agradecerán.

¡Si te ha gustado, compártelo!

También te puede gustar...

Cómo desgravar los gastos escolares en la declaración de la renta

16 de mayo

A finales de verano, cuando ninas y niños se preparan para regresar al colegio, los gastos escolares comienzan a multiplicarse por cada asignatura y actividad extraescolar que se asoma en el horizonte. Para aquellos padres que están acostumbrados a llevar a sus hijas e hijos al colegio, esto no es nuevo, pero no por ello […]

Continuar leyendo

Cómo solicitar la Beca MEC 2025-2026: guía paso a paso

14 de mayo

La beca MEC facilita el acceso a la educación por ser una ayuda económica, un salvavidas para miles de estudiantes cada año. Si no sabes muy bien cómo va el proceso de solicitud o los requisitos que necesitas cumplir para que te concedan la beca, ¡te lo explicamos! Aprende de forma rápida y sencilla qué […]

Continuar leyendo

Cómo plantar un árbol: guía básica paso a paso

25 de abril

Saber cómo plantar un árbol puede parecer sencillo: haces un agujero en el suelo y tiras una semilla. Pero, como todo en la vida, ya que vas a hacerlo, mejor hacerlo bien, ¿no crees? Poniendo un poco de esfuerzo, dedicación y paciencia de tu parte, esa sencilla acción se convierte en sombra, oxígeno, frescura y vida […]

Continuar leyendo