Ir al contenido principal

5 apps para relajarse y desconectar de la rutina

En la era de la hiperconexión, el mayor lujo que puedes permitirte no es el tiempo libre, sino el tiempo de calidad sin interrupciones. Los smartphones, aunque parecen ser la fuente de la productividad, se han convertido también en la principal causa del estrés. ¿La solución? Utilizar la misma tecnología que satura para devolver la calma, y ahí es donde entran en juego las apps para relajarse y desconectar de la rutina.

Para tener una buena salud mental, es vital aprender a desconectar y priorizar el descanso. Por eso hemos seleccionado 5 aplicaciones para relajarse, muchas de ellas gratis, que te ayudarán a transformar tu móvil en una herramienta de bienestar.

La paradoja digital: usar el móvil para sanar la mente

A diferencia de las redes sociales o el correo electrónico, las aplicaciones de bienestar están diseñadas para activar el sistema nervioso parasimpático (el que nos ayuda a descansar y digerir). Son la forma más accesible de integrar hábitos saludables de mindfulness y sueño en tu rutina sin tener que cambiar tu vida por completo.

Para empezar a meditar: Insight Timer

Si la meditación te parece algo complejo o esotérico, Insight Timer es la puerta de entrada ideal. Esta aplicación ofrece la biblioteca de meditaciones guiadas más grande del mundo, con contenido subido por miles de profesores.

  • Propuesta de valor: ofrece una inmensa cantidad de contenido gratuito y de alta calidad.
  • Beneficios para la rutina:
    • Meditaciones de 5 a 10 minutos: perfectas para una pausa en el trabajo o justo antes de dormir.
    • Música y sonidos de fondo: ideal para quienes simplemente buscan ruido blanco o música relajante y beneficiosa para tu cerebro.
    • Cursos de iniciación: si buscas aplicaciones para meditar desde cero, esta presenta varios cursos introductorios y gratuitos, perfectos para establecer el hábito.

Para mejorar el descanso: Sleep Cycle

Una buena noche de sueño puede marcar la diferencia con la energía que tengas durante el día (sabiendo cuántas horas hay que dormir realmente). Sleep Cycle no es una aplicación de meditación, sino una herramienta de análisis que te ayuda a entender y optimizar tu descanso.

  • Propuesta de valor: te despierta en tu fase de sueño ligero. La aplicación monitoriza tus movimientos y sonidos durante la noche y activa la alarma en el momento óptimo de tu ciclo de sueño (dentro de un margen de 30 minutos).
  • Beneficios para la rutina:
    • Adiós al despertar abrupto: al evitar despertarte en medio del sueño profundo, te levantas sintiéndote más descansado y con más energía, mejorando tu productividad diaria.
    • Estadísticas de sueño: ofrece gráficos y datos sobre la calidad de tu descanso, ayudándote a identificar qué factores (cena tardía, niveles de cortisol) están afectando tu sueño.

Para dormir y desconectar: Calm

Calm es quizás la aplicación de referencia mundial en bienestar, famosa por sus "Historias para dormir" narradas por voces conocidas. Aunque tiene una suscripción premium, ofrece contenido esencial gratuito.

  • Propuesta de valor: las narraciones de Historias para Dormir están diseñadas para relajar la mente y distraerla de las preocupaciones, facilitando la transición al sueño.
  • Beneficios para la rutina:
    • Programas de respiración: esta app para dormir ofrece ejercicios gratis de respiración guiada (técnicas de relajación profunda) que son muy útiles para reducir la ansiedad en momentos de estrés.
    • Sonidos de la naturaleza: una selección de música y ruido blanco para bloquear el ruido ambiental, perfecta para la concentración o la relajación.

Para la concentración y el focus: Forest

Si el problema no es dormir, sino concentrarte en el trabajo o el estudio sin distraerte con el móvil, Forest convierte tu productividad en un juego divertido y con impacto real. La misma filosofía, aunque con distinta forma, que la que aplicamos en Off to Save.

  • Propuesta de valor: gamificación de la concentración. El concepto es simple: cuando necesitas concentrarte, plantas una semilla virtual en la app. Si consigues mantenerte alejado del móvil durante el tiempo que estableces, el árbol crece. Si usas el móvil, el árbol muere.
  • Beneficios para la rutina:
    • Gestión del tiempo: ideal para aplicar la técnica pomodoro y trabajar en bloques de tiempo definidos.
    • Impacto social: la empresa colabora con una organización que planta árboles reales a medida que sus usuarios ganan puntos virtuales.

Para el manejo del estrés: Headspace

Headspace es otra aplicación líder que ofrece un enfoque estructurado para la meditación, con un estilo visual y narrativo muy limpio y amigable. Si estás en busca de la mejor app para meditar gratis, Headspace es una fuerte candidata.

  • Propuesta de valor: cursos estructurados para principiantes. Ofrece una serie de lecciones básicas de meditación completamente gratuitas que enseñan la técnica desde cero. 
  • Beneficios para la rutina:
    • Meditaciones para momentos concretos: desde "Meditación para la ansiedad" hasta "Meditación para la gestión de las finanzas" o "Meditación para el camino al trabajo". Esta app te da herramientas específicas para cada situación.
    • Movimiento consciente: combina ejercicios de mindfulness con actividad física ligera (caminar con conciencia, yoga).

En definitiva, el cuidado de la mente es tan valioso como un buen fondo de inversión. En B100, te invitamos a tomar el control de tu bienestar con la misma disciplina que aplicas a tus finanzas. Empieza hoy mismo a probar estas aplicaciones para relajarse gratis y descubre cómo el hábito de desconectar es, en realidad, el primer paso para reconectar con una vida más saludable y productiva.

Para ello también te recomendamos echarle un ojo a los 7 hábitos para mejorar la productividad y no procrastinar. Aunque ten en cuenta que no siempre es sano ni necesario ser productivo todo el rato. Al final, las apps para relajarse son justamente eso, formas para desconectar de la rutina, aunque solo sea por un merecido tiempo.

¡Si te ha gustado, compártelo!

También te puede gustar...

Consejos para ahorrar en calefacción este invierno

25 de noviembre

El invierno acostumbra ser sinónimo de pasar más tiempo en casa, pero, con la llegada del frío, no es de extrañar que también se traduzca en un sustancial aumento en la factura energética. ¿Cómo disfrutar de un hogar cálido sin que el presupuesto se congele? Si buscas la fórmula infalible para ahorrar en calefacción sin […]

Continuar leyendo

¿A qué edad tengo que empezar a ahorrar para la jubilación?

21 de noviembre

Seguramente en este momento tus principales preocupaciones son si consigues entradas para el próximo festival o si tu móvil aguanta o no un año más. ¿Ahorrar para la jubilación? Suena a charla aburrida de boomer o, directamente, a ciencia ficción.  Precisamente porque la jubilación te parece un tema lejano tienes en tu poder la herramienta […]

Continuar leyendo

Parques nacionales españoles: cómo disfrutarlos y preservarlos al mismo tiempo

19 de noviembre

Seguro que cuando piensas en un Parque Nacional se te viene a la cabeza un espacio natural y protegido. Eso es porque los Parques Nacionales representan un valor incalculable, sobre todo en un país con una biodiversidad tan rica como España. Los Parques Nacionales españoles son auténticos refugios de especies únicas y escenarios de una […]

Continuar leyendo