Buenos hábitos financieros de personas exitosas que puedes adoptar

Aunque siempre habrá factores que no podemos controlar, mantener una serie de buenos hábitos financieros y aplicarlos consistentemente nos ayudará a lograr los objetivos que queremos. Ciertamente no hay fórmulas mágicas, pero tampoco es coincidencia el hecho de que muchas personas que han logrado el éxito financiero repiten una serie de patrones y conductas. En este post exploramos los hábitos financieros de personas exitosas y cómo puedes adoptarlos para mejorar tus propias finanzas.

Leer y educarse

Quizás uno de los mejores hábitos financieros no es el más interesante. Pero el éxito financiero no es simplemente un resultado de cuánto ganas, sino más bien de cómo gestionas, ahorras e inviertes tus ingresos. Pero para saber cómo hacer esto de la mejor forma posible, es necesario tener educación financiera. Nadie nace siendo una persona experta en finanzas, economía y, en general, en ningún tema. Este conocimiento se logra con la inversión de tiempo y el esfuerzo por estudiar y conocer. 

Por ejemplo, Warren Buffett, uno de los inversores más ricos y exitosos del mundo, es conocido por leer entre 600 y 1.000 páginas al día, esto puede incluir varios informes cada semana para mantenerse informado de las finanzas. Aunque el mundo de la inversión y la economía va más allá del dinero, es importante saber qué es lo que acontece en el mundo en general

Vive por debajo de tus medios

O dicho de forma más simple: “no dejes que se te suba a la cabeza”. Independientemente de cuánto ganes, siempre debes gastar menos de lo que ganas. Esta parece ser una regla de oro entre los inversores más exitosos. 

A pesar de su inmensa fortuna, Bill Gates fue conocido por usar un reloj de 10 dólares durante mucho tiempo, aún después de rico. Buffett sigue viviendo en la misma casa en Omaha que compró en 1958. Antes de que Amazon despegara y mucho antes de convertirse en el hombre más rico del mundo, Jeff Bezos conducía un Chevrolet Blazer y seguía haciéndolo incluso después de que Amazon se convirtiera en el gigante que es hoy en día.

Automatiza tus ahorros

Un hábito financiero responsable de muchos expertos es la automatización de ahorros. Al programar transferencias automáticas a cuentas de ahorro o inversiones, garantizas que una parte de tus ingresos se guarde antes de que tengas la oportunidad de gastarlo. Según Forbes, esta técnica reduce el gasto impulsivo y garantiza el ahorro a largo plazo.

Invierte, crece y diversifica

¿Conoces el dicho de “no poner todos los huevos en la misma cesta”? En el mundo de las finanzas es como un mantra. Invertir en diferentes tipos de activos puede ayudarte a minimizar riesgos. Grandes inversores como Ray Dalio, el fundador de Bridgewater Associates, recomiendan tener un portafolio diversificado para resistir las fluctuaciones del mercado.

Evita las “deudas malas”

Adquirir una deuda puede ser un trampolín para generar más ingresos, por lo que puede ser una opción a considerar, pero solo si se usa correctamente. Las personas exitosas evitan deudas que no generan valor y es un buen hábito financiero, como deudas de tarjetas de crédito para gastos frívolos. En cambio, prefieren deudas que pueden ayudar a generar riqueza a largo plazo, como préstamos para bienes raíces o negocios. Esta suele ser una de las filosofías principales de Robert Kiyosaki, el escritor del bestseller “Padre rico, padre pobre”. 

Varias fuentes de ingreso

Así como lo ideal es diversificar las inversiones, también es recomendable tener más de una fuente de ingresos. Aunque no todos poseemos la fortuna de los más ricos, el principio de diversificación financiera sigue siendo aplicable. No solo se trata de resiliencia económica, sino también de oportunidad. Sin requerir grandes capitales, podemos incrementar nuestros ingresos invirtiendo en acciones, adentrándonos en el mercado inmobiliario, estableciendo fuentes de ingresos pasivos o explorando empresas comerciales. 

Establece metas financieras claras

Saber a dónde vamos y cómo vamos a llegar es esencial en cualquier viaje, incluido el financiero. Las personas exitosas establecen metas financieras claras, tanto a corto como a largo plazo, y crean un plan para alcanzarlas. Por ejemplo, una meta a corto plazo podría ser ahorrar para unas vacaciones, mientras que una meta a largo plazo podría ser la jubilación o la compra de una vivienda.

Ten un presupuesto y controla tus gastos

Controlar tus gastos y tener un presupuesto no significa privarte de todo, más bien se trata de entender dónde va tu dinero, priorizar tus gastos y asegurarte de que estás ahorrando e invirtiendo para el futuro. Tener un seguimiento de gastos permite identificar las áreas en las que se pueden reducir los gastos y cambiar e invertir en otras áreas con más beneficios. 

¿Ves que los buenos hábitos financieros no son tan complicados? De hecho, su simplicidad puede ser la razón de su eficacia. Al adoptar estos hábitos financieros de personas exitosas, no solo te pones en un camino hacia la estabilidad financiera, sino también hacia una riqueza significativa. Recuerda que la educación constante, la disciplina y la determinación son tus mejores aliados. ¡Puedes lograrlo!

¡Si te ha gustado, compártelo!

También te puede gustar...

7 alimentos para bajar el azúcar en sangre que ayudan a la diabetes

04 de abril

Aunque cuando se habla de la diabetes muchas veces se hace referencia a ella como la “pandemia moderna” (como aseguran desde la Sociedad Española de Diabetes-SED), la realidad es que esta enfermedad no es nueva ni reciente. Lo que sí ha cambiado en los últimos años, y de lo que cada vez somos más conscientes, […]

Continuar leyendo

Bosques sostenibles: qué son y cómo benefician al planeta

27 de marzo

"Todos estamos conectados en el gran ciclo de la vida", si alguna vez viste El Rey León, seguro que recuerdas esta frase. Aunque puede sonar un poco místico, no lo hace menos real. Y una de las piezas clave de este ciclo que mantiene al planeta en perfecta sintonía son los bosques sostenibles. Pero, ¿qué […]

Continuar leyendo

5 beneficios de las placas solares y qué tener en cuenta

26 de marzo

Con los altos precios en las facturas de la luz que parecen mantenerse en los últimos años, es lógico buscar alternativas a las fuentes de energía tradicionales que sean más ventajosas para uno mismo. Si además de pensar en tu economía, también piensas en el medioambiente, los beneficios de las placas solares seguro serán un […]

Continuar leyendo