Cómo funciona la crema solar y sus beneficios para tu salud y tu piel
17 de julio
El sol da vida, te llena de energía y hasta mejora tu mood. Pero también es el responsable de gran parte del envejecimiento prematuro de la piel, las manchas, y sí… incluso del temido cáncer de piel. Aunque gusta mucho broncearse y pasar tiempo al aire libre, la protección solar es uno de esos pasos básicos que no pueden faltar nunca en tu rutina, vayas o no a la playa. Hoy vamos a contarte cómo funciona la crema solar, cuáles son los beneficios de utilizar protector solar, cómo elegir el más adecuado y por qué hasta deberías considerar dormir con protector solar. Todo con estudios, datos y consejos prácticos para que cuidar tu piel sea tan cool como necesario. ¡Desliza e infórmate!
- ¿Cómo funciona el factor de protección solar (FPS) y la crema solar?
- Beneficios de utilizar protector solar todos los días
- ¿Cómo elegir el protector solar ideal?
- Pro tips para no olvidarte del protector solar
¿Cómo funciona el factor de protección solar (FPS) y la crema solar?
Crema solar
Para entender por qué necesitas protector solar, primero hay que saber a qué te enfrentas. El sol emite radiación ultravioleta (UV), que se divide en UVA y UVB. Los rayos UVA penetran más profundamente en la piel y son los principales responsables del envejecimiento prematuro (arrugas y manchas). Los UVB afectan a las capas más superficiales y son los culpables de las quemaduras solares. Ambos aumentan el riesgo de cáncer de piel, según la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Y, ¿cómo funciona la crema solar? Básicamente, crea una especie de escudo sobre la piel. Hay dos tipos principales de filtros:
- Filtros físicos o minerales (como el óxido de zinc o el dióxido de titanio): actúan como un espejo, reflejando los rayos solares.
- Filtros químicos: absorben la radiación UV y la transforman en calor que luego se libera de forma inofensiva.
Ambos tipos son eficaces, pero los físicos suelen ser más respetuosos con las pieles sensibles y con el medioambiente, como señala un artículo de la Universidad Complutense de Madrid.
Y no, no es solo cosa de playa o piscina. Estés en la calle, haciendo recados, de terraceo o incluso en casa frente a una ventana, los rayos UVA siguen actuando. Usar protección solar diaria es tan importante como lavarse la cara o cepillarse los dientes.
Factor de protección solar (FPS)
Seguro que has visto etiquetas como “FPS 30” o “FPS 50”, pero… ¿qué significa eso exactamente?
Si aún no sabes cómo funciona el factor de protección solar (FPS), debes saber que es el indicador de cuánto tiempo puedes estar al sol sin quemarte en comparación con no usar protector. Por ejemplo, si tu piel suele enrojecerse a los 10 minutos sin protección, un FPS 30 multiplica ese tiempo por 30 (es decir, 300 minutos o 5 horas). Pero ojo: esto no significa que puedas estar bajo el sol todo ese tiempo sin reaplicar. Según la Skin Cancer Foundation, lo recomendado es aplicar crema cada dos horas.
Además, el FPS solo mide la protección frente a los rayos UVB. Para estar completamente protegido, te aconsejamos que busques productos que digan "amplio espectro" o "protección UVA/UVB".
Y por cierto, el protector solar no impide broncearte, solo evita que te quemes. Así que, sí, puedes tener ese glow veraniego sin poner en riesgo tu piel.
Beneficios de utilizar protector solar todos los días
Si aún no estás convencida, aquí van varios beneficios de la crema solar que tu piel (y tu yo del futuro) agradecerán:
1. Previene el envejecimiento prematuro
¿Sabías que el 80% del envejecimiento visible es causado por el sol? Las arrugas, las líneas de expresión y la pérdida de firmeza no son solo cosa de la edad: incluir protección solar en tu rutina diaria es uno de los pasos más efectivos para conservar una piel joven y luminosa por más tiempo.
2. Protege contra el cáncer de piel
El melanoma es uno de los cánceres más comunes en personas jóvenes, y su principal causa es la exposición solar sin protección. Como alerta la clínica Quiroderma, usar protector solar de forma regular reduce significativamente el riesgo.
3. Ayuda a unificar el tono de la piel
Las manchas solares o la hiperpigmentación son un problema estético, pero también una señal de daño. El uso regular de protector solar evita la aparición de nuevas manchas y mejora el aspecto general de la piel.
4. Es un básico incluso de noche
Esto te va a sorprender: cada vez más dermatólogos recomiendan el uso de protector solar también en la noche, sobre todo si usas luz azul (pantallas, móviles, tablets...). Aunque aún se están haciendo más estudios sobre esto, muchos productos ya incluyen filtros antipolución y contra luz artificial. Así que sí, los beneficios de dormir con protector solar pueden ir más allá del mito, especialmente si usas productos con antioxidantes.
¿Cómo elegir el protector solar ideal?
Con tantas opciones en el mercado, es fácil perderse. Pero elegir bien es clave para proteger tu piel y cuidar el planeta. Aquí van algunos tips:
- FPS 30 mínimo: es el estándar recomendado para uso diario. Si tienes la piel muy clara o estás mucho al sol, mejor FPS 50.
- Textura ligera o "oil-free" si tienes piel grasa o con acné. Hoy hay fórmulas tipo gel, mousse o en bruma que ni se notan. Las opciones no comedogénicas serán tus mejores amigos este verano.
- Resistente al agua y al sudor si haces deporte. Sigue estos tips útiles para entrenar sin achicharrarte.
- Con ingredientes respetuosos con el medioambiente. Algunas cremas solares convencionales contienen filtros como la oxibenzona, que son dañinos para los ecosistemas marinos. Para asegurarte que optas por los mejores productos, la OCU recomienda productos seguros y eficaces, Mientras, en Cosmopolitan comparten una lista para encontrar cremas solares ecológicas que no solo protejan tu piel, sino también el océano.
Pro tips para no olvidarte del protector solar
¡Últimos consejos! Ya casi lo tienes todo para mantener tu piel bonita y protegida contra el sol.
- Deja tu protector al lado del cepillo de dientes para echártelo cada mañana sin pensarlo.
- Lleva una versión mini en la mochila o bolso. Así reaplicas fácil si estás fuera.
- Inclúyelo en tu rutina de skincare como el último paso antes del maquillaje.
Disfrutar del verano y de los días soleados durante todo el año es un derecho universal, pero también una responsabilidad. Entender cómo funciona la crema solar te permite cuidarte mejor, tomar decisiones informadas y proteger lo más importante: tu salud. Y si tienes mascotas, mientras tú te proteges, cuida también de ellos con ideas sobre cómo refrescar a tus mascotas en verano.
Los beneficios de la crema solar van mucho más allá de evitar quemarte. Hablamos de prevención del cáncer, del envejecimiento y de una piel más bonita y sana a largo plazo. Así que no es solo una cuestión de estética, sino de autocuidado real.
Empieza hoy, haz del protector solar tu mejor aliado, y conviértelo en parte de tu estilo de vida. ¡Tu piel y el planeta te lo agradecerán!
También te puede gustar...
Intolerancia al gluten: alimentos permitidos y prohibidos para celíacos
30 de septiembre
Afortunadamente, con el paso de los años, el término gluten se ha convertido en una palabra clave en el mundo de la nutrición y el bienestar. Para muchos, una dieta sin gluten es una elección de estilo de vida, pero para una parte de la población, es una necesidad médica ineludible. Lo que popularmente se […]
Qué es la contaminación acústica y cómo afecta a tu bienestar
26 de septiembre
Cuando se piensa en contaminación, la imagen que se viene a la mente suele ser humo en el aire, plásticos en el agua o químicos en la tierra. Sin embargo, hay un contaminante invisible pero omnipresente, una amenaza silenciosa que afecta tu salud física y mental sin que apenas te des cuenta: la contaminación acústica. […]
Compartir piso de forma sostenible: claves para ahorrar y reducir el impacto
24 de septiembre
Compartir piso es una experiencia vital que combina desafíos y recompensas a partes iguales. Es una forma de socializar, de dividir gastos y de vivir en lugares céntricos de la ciudad sin que el alquiler se lleve la mitad de tu sueldo. Sin embargo, cuando se trata de gestionar el día a día, las facturas […]