6 consejos para ahorrar en la vuelta al cole este 2025
30 de septiembre
- Actualizado el 10 de julio de 2025 a las 9:45:16
La vuelta al cole es uno de los momentos del año que más nerviosismo genera, tanto en pequeños como en adultos, por diversos motivos. Mientras que para los niños septiembre es un mes de reencuentros y novedades, para los padres puede convertirse en un quebradero de cabeza económico. ¿Quieres evitar el estrés y la ansiedad provocados por el material escolar y los libros de texto? Quédate y descubre los seis mejores consejos para aprender cómo ahorrar en la vuelta al cole este 2025, que te permitirán cuidar tu paz mental y tu bolsillo a partes iguales.
- ¿Qué es la vuelta al cole y cómo nos afecta?
- 6 consejos para ahorrar en la vuelta al cole
- Plataformas para material escolar barato
¿Qué es la vuelta al cole y cómo nos afecta?
La vuelta al cole es esa etapa del mes de septiembre en la que se retoman las rutinas habituales, se empieza el nuevo curso y se retoman las actividades extraescolares. Es un momento del año especialmente temido por los padres, especialmente aquellos con una familia numerosa, debido a los desorbitados precios de compra de los libros de texto y el material escolar.
Es tal la magnitud del golpe económico que sufren algunas familias, que la demanda de libros de texto en portales de venta de segunda mano ha crecido un 166% en los últimos años, según datos de Europa Press. De hecho, en julio de 2024, se incrementaron las búsquedas de libros de texto en un 118%. Pero no solo existe una demanda creciente en libros de texto, sino también en uniformes, calzado o dispositivos electrónicos de utilidad escolar como tablets o portátiles.
El motivo de este incrementado interés por los materiales escolares de segunda mano son las cifras medias de gasto por niño que no dejan de aumentar. En general, las familias tratan de buscar una alternativa más económica ante un gasto que, según la OCU, conlleva casi 400 euros de media más que el curso pasado, que ya suponía una inversión de alrededor de 2.200 euros por alumno. Y eso sin entrar en detalle en las diferencias de inversión debido a las diversas etapas educativas (primaria, ESO, bachillerato), los tipos de centros (público, concertado o privado) y las comunidades autónomas.
6 consejos para ahorrar en la vuelta al cole
¿Cómo organizar la vuelta al cole sin ahogarse en estrés y gastos? ¡Fácil! Mucha organización y previsión. Asume esta etapa de retos y descubrimiento con diez consejos para ahorrar en la vuelta al cole que beneficiarán tanto a adultos como a pequeños.
Compara precios y aprovecha descuentos
El primer paso para ahorrar en el comienzo del nuevo curso es comparar precios entre diversas tiendas y plataformas online para asegurarte de que te haces con las mejores ofertas. Aprovéchate de ofertas especiales y descuentos “Vuelta al cole” para disfrutar de un ahorro importante en tus compras de libros y material.
Notarás la diferencia a final de mes, especialmente si tienes que comprar material para más de un peque.
Únete a plataformas de segunda mano
No es un secreto. Los intercambios con familiares y conocidos o las compras de segunda mano son un acierto a la hora de ahorrar significativamente al comienzo del curso. Además, no solo se reduce el consumo económico, sino también el ecológico, convirtiendo a esta opción en una de las más responsables con el medio ambiente.
De esta forma, te puedes llevar libros de texto, material y uniformes en condiciones excelentes por prácticamente la mitad de su precio original.
Reorganiza y reutiliza materiales
Saber cómo ahorrar en material escolar pasa por revisar aquello que ya tiene de años anteriores, ¡antes de decidirte a comprar! Mochilas, estuches , bolígrafos, calculadoras… todos aquellos materiales que estén en buen estado podrás reutilizarlos para este nuevo curso, evitando gastos innecesarios.
Primero, organiza todos los materiales que tengas a tu disposición y luego haz un cribado de aquello que valga y no valga para utilizar de nuevo en este nuevo curso. Una vez hecho, podrás hacer tu lista de la compra únicamente con elementos y materiales escolares que realmente necesites.
Aprovecha los servicios de préstamo de libros
Puede que no lo sepas, ¡pero hay un amplio número de colegios que cuentan con este servicio! Participar en programas de préstamo de libros puede ser ampliamente beneficioso debido a la reducción de gasto en libros de texto y la promoción del reciclaje de materiales educativos que supone.
Para aprovecharte de este servicio, te recomendamos que te informes al comienzo de curso sobre las condiciones y la disponibilidad de libros en tu centro educativo.
Establece una zona de estudio bien organizada
Un lugar tranquilo y bien iluminado facilitará la concentración y la organización, lo que beneficiará la reducción del estrés, una mayor eficiencia y la mejora de la convivencia familiar entre madres, padres e hijos. Una buena práctica que no solo ordena físicamente el espacio de trabajo, sino también la mente y aleja la necesidad de tener que acudir a profesionales de la salud si no es necesario.
Solicita becas y ayudas
No olvides informarte sobre las becas y ayudas que te ofrecen las administraciones públicas y organizaciones para la compra de materiales escolares o como apoyo para el curso escolar.
Es importante que te informes a través de las webs de las instituciones educativas o las entidades gubernamentales sobre los requisitos y los plazos de presentación de solicitudes. Algunas de las ayudas al estudio más reconocidas a nivel nacional son las becas MEC, ofertadas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte y dirigidas a estudiantes de Bachillerato, FP, Grado y Máster, entre otros, y te explicamos cómo solicitarlas.
Tampoco te olvides de desgravar los gastos escolares en la declaración de la renta, algo fundamental si quieres ahorrar en tu próximo ejercicio tributario.
Plataformas para ahorrar en la vuelta al cole
Una vez compartidos los consejos para potenciar el ahorro económico para el comienzo del nuevo curso, ahora toca proporcionarte herramientas con las que facilitarte la puesta en marcha de dichos tips.
Tal y como comentamos anteriormente, una de las ideas que te ayudarán a notar una importante mejoría en gastos en cuanto a la inversión en materiales para el nuevo curso, es la utilización de plataformas online para conseguir material escolar low cost, así como descuentos y precios altamente competitivos.
Estos son cinco de los principales:
Wallapop
Wallapop es un marketplace de productos usados que permite a los usuarios comprar y vender artículos de segunda mano en su zona o a través de envíos. Dispone de una app gratuita que pone en contacto a compradores y vendedores.
En 2023, la compra de libros de texto reutilizados en Wallapop incrementó un 399% si comparamos la última semana del curso escolar con la primera de julio según los datos analizados por la plataforma sobre sus usuarios, expuestos por Europa Press.
Milanuncios
Milanuncios es una de las plataformas más populares de publicación de anuncios que permite a la gente comprar y vender online todo tipo de artículos de segunda mano.
En cuanto a venta de segunda mano de libros de texto, Milanuncios cuenta con bastante experiencia. Iñigo Vallejo, portavoz de la plataforma, explica que “[...] vemos cómo la segunda mano es una alternativa habitual para casi 6 de cada 10 familias y estudiantes. Una vez finalizado el curso, ya detectamos cómo recurren a las aplicaciones de segunda mano para darle una segunda vida a los libros u otro tipo de materiales y ahorrar dinero en los productos que necesitarán para el nuevo año escolar.”.
Amazon Segunda mano
Amazon Segunda mano ofrece descuentos increíbles en productos de calidad ya usados y devueltos. Así, Amazon proporciona descuentos en estos artículos, examinados previamente de forma exhaustiva para asegurar que los productos que se vuelven a poner a la venta se encuentran en un estado óptimo.
En esta plataforma puedes encontrar desde estuches hasta fiambreras, pasando por mochilas o archivadores.
Megacity
Megacity es una plataforma de papelería online que vende material escolar y material de oficina con grandes descuentos y ofertas. Ponen en valor su oferta de variedad y calidad accesible, en la que seleccionan cuidadosamente una amplia gama de libretas, mochilas, bolígrafos borrables, estuches o ceras de las mejores marcas.
Kalamazoo
Es una empresa líder en venta de material de oficina con una oferta de más de 25.000 productos disponibles, tanto profesionales como escolares. Para asegurar el ahorro en el carrito de compra, Kalamazoo ofrece descuentos, packs ahorro, promociones mensuales y hasta un outlet para productos en liquidación.
La vuelta al cole 2025 puede ser una experiencia estresante y agobiante para padres, madres e hijos. Encuentra la solución combatiendo los gastos económicos y el estrés que genera la falta de rutina con la ayuda de los consejos para ahorrar en la vuelta al cole y las plataformas de segunda mano y de ofertas. Con un poco de organización y las herramientas correctas, ¡lo tienes todo para disfrutar de una feliz vuelta al cole y un comienzo de curso en septiembre positivo y emocionante!
También te puede gustar...
¿Cómo afectan los incendios forestales al planeta? Causas y cómo prevenirlas
28 de agosto
Los bosques, pulmones del planeta, son ecosistemas vitales que regalan aire limpio, biodiversidad y un incalculable equilibrio climático. Sin embargo, año tras año, una amenaza los devora: los incendios forestales. Estos fenómenos, lejos de ser desastres aislados, se han convertido en una emergencia global con consecuencias devastadoras que a día de hoy consumen los bosques, […]
Qué es el journaling y cómo puede mejorar tu salud emocional
26 de agosto
Seguramente ya lo has visto en TikTok, Instagram o Pinterest: gente escribiendo en cuadernos bonitos con velas, música chill de fondo y con bolis y rotuladores de mil colores diferentes en mano. Pero más allá de la estética, el journaling es mucho más que una moda pasajera. Para entender qué es el journaling tienes que […]
¿Cuánto contamina la IA y cómo reducir su impacto medioambiental?
22 de agosto
Además de mejorar los procesos digitales y actuar como un eficiente asistente en el día a día, aparentemente, uno de los principales desafíos que la IA viene a solucionar es el del cambio climático. De hecho, así también lo creen “el 87% de los líderes que supervisan temas relacionados con el clima y la IA”, […]