8 consejos para retomar el ejercicio después de mucho tiempo
03 de febrero
Hay etapas para todo en la vida. Hay momentos en los que tenemos un pico de motivación, vamos al gimnasio varios días por semana y mantenemos una alimentación saludable; y hay momentos donde cuesta moverse más de lo necesario. Si estás en esa etapa y quieres pasar de nuevo a la acción, seguro querrás apuntar estos consejos para retomar el ejercicio después de mucho tiempo. Toma nota y que la pereza no te gane.
Cómo volver a hacer deporte después de mucho tiempo
A veces el cuerpo puede ser un poco mal agradecido cuando se trata del deporte. Puedes entrenar con disciplina por mucho tiempo, pero si dejas de hacer ejercicio por dos semanas, vas a necesitar aliviar las agujetas, porque sí, las vas a sentir y mucho.
Si ya ha pasado un tiempo desde la última vez que fuiste al gimnasio, saliste a correr o hiciste algún tipo de actividad física, apunta estos consejos para retomar el ejercicio sin que el cuerpo sufra (en exceso).
Empieza poco a poco
Si solías hacer pesas, no puedes retomar el ejercicio con el mismo peso que hiciste la última vez, ya que al día siguiente no podrás mover ningún músculo. Empieza con un peso menor, que puedas controlar sin demasiado esfuerzo para que el cuerpo se acostumbre a la actividad. Si solías correr, seguramente no podrás hacer los mismos kilómetros que la última vez, o mantener el mismo ritmo. No pasa nada, tu cuerpo se acostumbrará nuevamente a esa resistencia de forma progresiva.
Actividades que disfrutes
Cuando se trata de mantener una rutina de ejercicio a largo plazo, siempre prioriza las actividades o deportes que disfrutes. Si odias hacer burpees, no los incluyas dentro de tu rutina, busca otro ejercicio que te de los mismos resultados pero que no te de ganas de abandonar solo de pensarlo. Si estás buscando actividades más moderadas, el power walking y el roundnet son cada vez más populares y una excelente opción para mantenerse en activo.
Busca un compi de entrenamiento
Hacer deporte es una de esas actividades que, si se hace en pareja, se lleva mejor. No importa si es un familiar, una amistad o alguien del trabajo, entrenar con otra persona puede hacer que retomar el gym sea un poco más fácil. Y, por qué no, también se puede pasar del plan gym al plan café, y así no solo entrenas el cuerpo sino también el ánimo al pasar el rato con gente que aprecias.
Escucha a tu cuerpo, no a tu mente
Cuando decidimos volver a hacer deporte, a menudo nuestra mente nos impulsa a ir más rápido de lo que realmente nuestro cuerpo está preparado para hacer. La fatiga, el dolor muscular y la falta de resistencia son normales al principio. Escucha a tu cuerpo y empieza poco a poco, quizás ese primer día sientes que puedes con todo, pero si no moderas la actividad, al día siguiente vas a notar la sobrecarga.
Establece una rutina realista
Cuando pensamos en consejos para retomar el ejercicio, pensamos mucho en la motivación, pero en realidad la motivación es solamente un estado inicial que hay que aprovechar para desarrollar la disciplina. Es decir, la motivación se pierde eventualmente, pero si logras establecer una rutina puedes construir hábitos saludables a largo plazo. Si entrenas a la misma hora todos los días, tu cuerpo y mente se acostumbrarán al nuevo hábito. Así no tendrás que pasar nuevamente por el dolor de volver a hacer deporte después de mucho tiempo.
Celebra los pequeños logros
Ya sea que estés haciendo deporte por primera vez o que estés retomando el ejercicio, lo importante es celebrar cada avance. Que hoy puedas hacer una dominada más que ayer o que aguantes unos minutos más en la rutina de cardio. Reconocer el progreso ayuda a mantener el ánimo y seguir adelante.
Sé paciente contigo mismo
No te desanimes si no ves resultados inmediatos o si no logras estar en el mismo punto de resistencia o fuerza que tenías antes del período de inactividad. Recuperar la condición física puede llevar tiempo, y cada cuerpo es un mundo. Por eso cada sesión o cada rutina cuenta, sin necesidad de quedar con las piernas temblando de tanto peso o repeticiones.
No olvides calentar y enfriar
Ya sea porque quieres empezar cuanto antes o porque quieres terminar rápido, es común saltarse el calentamiento y el estiramiento. Sin embargo, está mal pasarlo de largo, ya que el calentamiento prepara tus músculos y articulaciones para el esfuerzo, reduciendo el riesgo de lesiones. Por su parte, el enfriamiento ayuda a que tu cuerpo recupere su ritmo normal, evitando calambres y acelerando la recuperación. Dedica unos 5-10 minutos a cada uno, con movimientos suaves y estiramientos, y verás cómo tu cuerpo responde mucho mejor a los entrenamientos y se recupera más rápido.
Por qué es importante retomar el ejercicio
Volver a entrenar después de un tiempo no solo beneficia tu físico, sino también tu salud mental y emocional. Un estudio de la Organización Mundial de la Salud de junio de 2024, recomienda a los adultos hacer 150 minutos de ejercicio moderado a la semana o 75 minutos de alta intensidad. Ya que la actividad física no solo ayuda a regular o reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la energía diaria, sino que también reduce la posibilidad de enfermedades cardíacas, enfermedades crónicas o cáncer.
No importa si quieres volver al gym después de 2 meses o 2 años, con estos consejos para retomar el ejercicio podrás dar el primer paso y acabar con la inactividad y la pereza. Siempre puedes motivarte aún más si descubres las apps que te pagan por caminar, ¡un extra para empezar! Aunque siempre será más cómodo pasar la tarde en el sofá, cuando el ejercicio se convierte en parte de tu rutina, el cuerpo mismo te pedirá moverte.
También te puede gustar...
Cómo plantar un árbol: guía básica paso a paso
25 de abril
Saber cómo plantar un árbol puede parecer sencillo: haces un agujero en el suelo y tiras una semilla. Pero, como todo en la vida, ya que vas a hacerlo, mejor hacerlo bien, ¿no crees? Poniendo un poco de esfuerzo, dedicación y paciencia de tu parte, esa sencilla acción se convierte en sombra, oxígeno, frescura y vida […]
Cómo hacer una dieta fitness adaptada a tus necesidades
22 de abril
¡Hola, fitness lover! Si estás buscando cómo hacer una dieta fitness que se adapte a tus necesidades y objetivos, has llegado al lugar indicado. Al igual que Rocky Balboa se preparaba a tope para cada combate, tú también necesitas una rutina fit que potencie tus entrenamientos y te acerque a tus metas. Así que, ¿por […]
Declarar una cuenta remunerada: cómo hacerlo en la renta 2024-25
16 de abril
Seguramente habrás visto, sobre todo a principios de año, cómo se despliega un abanico de interesantes opciones de rentabilidad a cambio de la apertura de una cuenta bancaria. Esta es la manera que tienen las entidades financieras de atraer la atención de futuros clientes a través de incentivos, ya sean regalos o, sobre todo, intereses. […]