Declaración de la renta 2024-25: calendario, novedades y fechas importantes
27 de junio
- Actualizado el 23 de enero de 2025 a las 17:08:18
Cumpleaños, festivos, vacaciones... Normalmente cuando empieza el año apuntamos en el calendario las fechas más importantes que debemos de tener en cuenta. Y entre esas fechas que destacan, no podemos olvidar la campaña de la declaración de la renta. Primero porque es una obligación fiscal y segundo porque puede salir a devolver y nos ingresarían dinero, algo que siempre será un punto a favor. Te contamos cuándo empieza la campaña de la declaración de la renta y el calendario fiscal de la Agencia Tributaria con las fechas más importantes, así como las novedades de este 2025. ¡Toma nota!
- Calendario declaración de la renta en 2024-2025
- Novedades en la declaración de la renta 2024-25
- ¿Cuándo se puede hacer el borrador de la renta en 2025?
- ¿Qué se debe revisar antes de presentar el borrador?
Calendario declaración de la renta 2024-2025
Cada año, la Agencia Tributaria (AEAT) establece el calendario del contribuyente, en el que indica mes a mes las obligaciones fiscales que deben cumplir las personas físicas. Dentro de este calendario se incluyen los plazos para hacer la declaración de la renta, que este 2025 son los siguientes:
- 02 de abril de 2025. Cuando empieza la campaña de la renta. Se puede hacer la declaración a través de Internet, de la aplicación móvil o la web.
- 29 de abril de 2025. Se abre el plazo para hacer la solicitud vía telefónica a través del teléfono automático: 91 535 73 26 o 901 12 12 24 (también sirve para anular citas), o a través de los números 91 553 00 71 o 901 22 33 44 para atención personal.
- 06 de mayo de 2025. Comienza la campaña por teléfono.
- 29 de mayo de 2025. Inicia la solicitud de cita para atención presencial.
- 02 de junio de 2025. Comienza la campaña presencial en las oficinas.
- 25 de junio de 2025. Fecha límite para presentar la declaración con resultado a ingresar con domiciliación a cuenta.
- 27 de junio de 2025. Se cierran las solicitudes para citas presenciales o telefónicas.
- 30 de junio de 2025. Fecha límite de la declaración de la renta. Fin de la campaña.
Novedades en la declaración de la renta 2024-25
Esta campaña introduce varios ajustes que afectarán a la hora de hacer la declaración. Estas son las novedades de la renta 2024-25 que presenta la Agencia Tributaria.
- Los parados están obligados a declarar. Este año, toda persona que perciba el paro o la prestación por desempleo deberá presentar su declaración, aunque no alcance el mínimo de ingresos que antes eximía de esta obligación.
- Nuevos umbrales de ingresos. Están obligados a declarar quienes hayan percibido más de 22.000 euros anuales de un único pagador, así como quienes superen los 15.876 euros en caso de tener dos pagadores. Este último límite se incrementa en comparación con los 15.000 euros del año anterior.
- Excepción con varios pagadores. Si la suma total de los ingresos no supera los 22.000 euros, no será necesario presentar la declaración siempre que los ingresos procedentes del segundo y siguientes pagadores no excedan los 2.500 euros (antes, el tope era de 1.500 euros).
- Ampliación de los plazos para deducciones por eficiencia energética. Los gastos derivados de obras de mejora en este ámbito podrán deducirse si se realizan hasta el 31 de diciembre de 2025. Estas reformas pueden llevarse a cabo tanto en la vivienda habitual como en otra propiedad que ya esté alquilada o se prevea alquilar antes del 31 de diciembre de 2026.
¿Cuándo se puede hacer el borrador de la renta este 2025?
Los contribuyentes pueden solicitar, modificar y confirmar el borrador de la declaración de la renta 2024 desde el 02 de abril de 2025. Recuerda que el borrador de la renta es una propuesta preliminar que la Agencia Tributaria prepara con base en la información disponible de cada contribuyente. Es decir, es necesario revisar que los datos estén correctos y actualizados y, en caso de no estarlos, se debe corregir antes de confirmar el borrador y presentar la declaración.
¿Qué revisar antes de presentar el borrador?
- Si es mejor hacer una declaración conjunta o individual.
- Revisar el IBAN de la cuenta bancaria para comprobar que está actualizado.
- Si se está de acuerdo o no con destinar un importe a la iglesia o a fines sociales.
- Comprobar las deducciones autonómicas, dependiendo de nuestro domicilio.
- Confirmar que la información catastral está correcta, no solo de la vivienda habitual sino de los inmuebles que se tengan en propiedad, en caso de que aplique.
- Las ayudas públicas, como prestaciones por incapacidad, indemnizaciones por despido, becas, etc.
- Ingresos por la venta de inmuebles o por el alquiler de viviendas de uso turístico.
- Las ganancias patrimoniales o rendimientos del capital mobiliario.
- Las ventas por Internet, si se han ingresado más de 2.000 euros al año o si se han realizado más de 30 ventas.
- Todas las deducciones que te ayuden a ahorrar en la declaración.
Ahora sabes cuándo se hace la declaración de la renta (del 02 de abril al 30 de junio de 2025) y todas las fechas importantes que debes de tener en cuenta para esta campaña. Recuerda siempre revisar la información para confirmar que está actualizada y no dudes en probar diferentes opciones hasta encontrar la declaración más beneficiosa para ti.
Presentar una declaración de manera incorrecta (o no presentarla si se está obligado) puede llevar a sanciones o multas por parte de la Agencia Tributaria. Así que marca las fechas en el calendario de la renta 2024-2025 y ¡no dejes para último momento la declaración!
También te puede gustar...
Bosques sostenibles: qué son y cómo benefician al planeta
27 de marzo
"Todos estamos conectados en el gran ciclo de la vida", si alguna vez viste El Rey León, seguro que recuerdas esta frase. Aunque puede sonar un poco místico, no lo hace menos real. Y una de las piezas clave de este ciclo que mantiene al planeta en perfecta sintonía son los bosques sostenibles. Pero, ¿qué […]
5 beneficios de las placas solares y qué tener en cuenta
26 de marzo
Con los altos precios en las facturas de la luz que parecen mantenerse en los últimos años, es lógico buscar alternativas a las fuentes de energía tradicionales que sean más ventajosas para uno mismo. Si además de pensar en tu economía, también piensas en el medioambiente, los beneficios de las placas solares seguro serán un […]
Cómo celebrar un cumpleaños barato e inolvidable (para niños y adultos)
19 de marzo
¿La fecha más esperada del año está a la vuelta de la esquina y te has quedado sin ideas con las que sorprender a tus invitados? Todos queremos que nuestro cumpleaños —o el de nuestros peques— sea especial, pero eso no significa que tengamos que gastarnos el sueldo del mes en fuegos artificiales o un […]