Deportes de verano: mantenerse activo también en vacaciones
02 de septiembre
El verano es sinónimo de sol, descanso y desconexión. Para muchos, es la temporada ideal para relajarse y bajar el ritmo. Sin embargo, la Fundación Española del Corazón comenta que, en estas épocas, “el objetivo es evitar un comportamiento sedentario y tratar de mantener o incluso incrementar los niveles de actividad física”. Es ahí cuando entran en juego los deportes de verano: la oportunidad perfecta para explorar nuevas formas de ejercicio que ofrece la naturaleza y el buen tiempo.
Lo bueno de la estación más calurosa del año es que puedes aprovechar los entornos únicos que ofrecen la playa, la piscina o la montaña. Si quieres exprimir al máximo el buen tiempo, descubre los deportes para hacer en verano que no sabías que tanto acabarías disfrutando. ¡Haznos caso!
- Deportes para realizar en la playa
- Deportes para realizar en la montaña
- Deportes de verano para realizar en la piscina
Deportes para realizar en la playa
La playa es un campo de juego inagotable que te permite trabajar todo el cuerpo de maneras que el asfalto no puede. La inestabilidad de la arena obliga a tus músculos a trabajar más, especialmente en el core y las piernas, para mantener el equilibrio y generar potencia.
Entre los deportes veraniegos para sacarle partido a la playa encontrarás:
- Vóley-playa: este deporte no es solo un clásico del verano, sino un ejercicio cardiovascular excepcional. Saltar y correr en la arena quema calorías y fortalece las piernas, los glúteos y los músculos del tronco. Además, fomenta el trabajo en equipo y la estrategia. Igual ocurre en el caso del spikeball.
- Natación y snorkel: sumergirse en el mar es un ejercicio de bajo impacto que trabaja cada grupo muscular del cuerpo. La natación mejora la capacidad pulmonar, fortalece el corazón y tonifica las piernas, los hombros y la espalda. De hecho, es muy recomendable para mejorar la escoliosis y aliviar el dolor. Por su parte, el snorkel te permite explorar la vida marina mientras realizas un suave pero efectivo ejercicio en un estado de relajación mental.
- Palas de playa: unas palas y una pelota son todo lo que necesitas para un entrenamiento divertido y rápido. Este deporte mejora la coordinación ojo-mano, los reflejos y la agilidad. Además, es complementario a una agradable charla con tu compañero. Es un ejercicio perfecto para cualquier edad y condición física.
- Paddle Surf: si buscas una actividad que combine equilibrio, fuerza y serenidad, el paddle surf es tu aliado. Mantenerse de pie en la tabla fortalece el core, las piernas y la espalda. Remar tonifica los brazos y los hombros. Es una forma ideal de conectar con el mar y disfrutar de la calma de remar en aguas tranquilas.
Deportes para realizar en la montaña
Para aquellos que huyen del calor de la costa, la montaña ofrece un refugio fresco y un sinfín de oportunidades para mantenerse activo. Los terrenos irregulares y los cambios de pendiente transforman cada paso en un reto.
Entre los deportes que te ofrece la montaña para disfrutar de forma activa están:
- Senderismo y trekking: caminar por la montaña es uno de los ejercicios más completos que hay. Fortalece las piernas, mejora la resistencia cardiovascular y, lo más importante, es una terapia para la mente. Desconectarse del ruido de la ciudad y respirar aire puro mientras se admiran paisajes naturales reduce el estrés y mejora el bienestar psicológico. Por si te ha abierto el apetito, te dejamos por aquí las mejores apps para caminar.
- Ciclismo de montaña: es una actividad de alto rendimiento que quema una gran cantidad de calorías y fortalece las piernas y el core. Recorrer senderos y pistas forestales con una bicicleta es un desafío constante que mejora la coordinación y la concentración.
- Escalada y vías ferratas: estos deportes, aunque más técnicos, son una excelente forma de ejercitar todo el cuerpo, especialmente los músculos de la espalda, los brazos y el tronco. La escalada es también un formidable ejercicio mental que requiere resolución de problemas, concentración y confianza en uno mismo.
Deportes de verano para realizar en la piscina
La piscina es el aliado perfecto para quienes buscan un ejercicio refrescante y de bajo impacto. El agua reduce el peso corporal, lo que alivia la presión sobre las articulaciones, ideal para personas con lesiones o para quienes buscan una recuperación activa.
Entre los deportes de verano con los que puedes hacer ejercicio en la piscina hay:
- Natación: considerado por muchos el deporte más completo, nadar trabaja todos los grupos musculares sin el impacto que genera el ejercicio en tierra. Desde el crol hasta la braza, cada estilo ofrece beneficios diferentes, mejorando la resistencia, la fuerza y la flexibilidad.
- Aquagym o aquafitness: esta disciplina combina ejercicios aeróbicos y de fuerza dentro del agua, utilizando su resistencia natural para tonificar el cuerpo. Es una actividad divertida, social y muy efectiva para quemar calorías y fortalecer los músculos sin sobrecargar las articulaciones.
- Juegos en el agua: desde el waterpolo hasta simplemente jugar a lanzar la pelota, los juegos en la piscina son una forma muy amena de ejercicio, sobre todo para los más pequeños. Son excelentes para mejorar la agilidad, la coordinación y la resistencia de forma natural y divertida.
El verano es una invitación a salir de la zona de confort y a explorar nuevas actividades físicas que te llenen de energía y vitalidad. Ya sea en la arena, en el agua o en la montaña, cada movimiento cuenta. Si eres nuevo en esto, tenemos un post para que aprendas cómo empezar a hacer deporte desde cero. Al final, se trata de encontrar el equilibrio entre el merecido descanso y la actividad que te haga sentir bien.
En B100 creemos que una vida saludable se construye con hábitos conscientes y con la capacidad de disfrutar de cada momento. Ahora bien, nada de esto serviría si no se tienen en cuenta las precauciones necesarias para practicar este tipo de deportes en verano. Por ello te recomendamos que le eches un ojo a nuestros 8 tips para practicar deporte en verano y evitar el calor extremo.
Si aún te quedan vacaciones, atrévete a probar algo nuevo, sal y explora tu entorno. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.
También te puede gustar...
Cómo invertir en Bonos del Estado
12 de noviembre
En el mercado de inversión conviven opciones seguras con otras que no lo son tanto. Para un inversor que busca estabilidad y riesgo controlado, saber cómo invertir en deuda pública española es fundamental. ¿Quieres comprar deuda pública que combine rendimientos predecibles con el mínimo riesgo? Entonces sigue leyendo para saber cómo invertir en Bonos del […]
¿Por qué los tapones van ahora unidos a las botellas de plástico?
07 de noviembre
Probablemente te habrás preguntado por qué los tapones van unidos a las botellas desde hace un tiempo. No se trata de una tendencia que las marcas hayan adoptado de forma unánime sino de un cambio intencionado con un objetivo ambiental muy concreto y que cuenta además con su propia normativa. En este artículo vamos a […]
Caminata japonesa, la marcha viral para ponerse en forma
05 de noviembre
¿Intentas alcanzar los 10.000 pasos diarios sin éxito? ¿Terminas con la lengua fuera cada vez que sales a correr? Si buscas una forma de hacer ejercicio de una forma accesible, tenemos la solución perfecta para ti. El secreto de la longevidad japonesa, a la que todo el mundo mira, se esconde en una técnica inteligente […]