Ir al contenido principal

Mejores podcast de finanzas y economía para aprender a ahorrar

¿Eres de esas personas que se ponen podcast mientras van de camino al trabajo o lavan los platos? Pues tenemos que decirte que somos de las tuyas. Estudios como el del Journal of Neuroscience declaran que escuchar un podcast estimula las mismas partes del cerebro que cuando estás leyendo y revistas como GQ aseguran que escuchar podcasts es bueno para la salud mental. Por lo que, si además de ser beneficiosos para la salud, son una fuente de información muy versátil, es normal que se recurra a ellos para aprender de lo que más preocupa en el día a día. Y ahí es donde aparecen los podcast finanzas.

Si eres una habitual de este formato y estás buscando un podcast de educación financiera que se encaje con tus necesidades actuales, a continuación te enseñamos los mejores podcast de economía para resolver todas tus dudas. Sigue leyendo y descubre cuál se adapta más a ti.

¿Cómo elegir el podcast de finanzas adecuado?

Antes de nada, lo primero que tienes que hacer es tener claro tus necesidades y ser consciente de tu nivel de conocimiento en temas financieros. Por suerte, hay una multitud de opciones para toda clase de niveles: desde podcasts amenos y bien prácticos para principiantes hasta aquellos especializados en temas de inversión o análisis de mercados. Pero, sobre todo, elige un contenido que te resulte interesante para que te ayude a aprender de forma constante

Los podcasts de finanzas son herramientas muy útiles para mejorar tu educación financiera, pero si no te enganchan… ¡Igual lo cambias por el último disco de Bad Bunny! Así que, busca aquellos que se ajusten a tu nivel, tus necesidades e, incluso, a la duración de los episodios que estás dispuesto a escuchar para aprender. De entre los mejores podcast de finanzas encontrarás algunos que apenas lleguen a los 10 minutos y otros que alcancen la hora. 

Todo depende del tiempo que le quieras dedicar al aprendizaje y la frecuencia que vayas a mantener regularmente. Los hay diarios, semanales o mensuales. Lo ideal es que puedas seguir el contenido dentro del ritmo que consideres adecuado según tus obligaciones. Ahora bien, como te enganches, seguro que te adaptas a la frecuencia del podcast para no perderte nada y estar siempre a la última.

De cualquier forma, en adelante encontrarás podcasts de finanzas con características muy claras para que puedas encontrar aquel que más te interese.

Mejores podcast de finanzas para aprender a ahorrar

Desde hace ya unos años, el podcast es uno de los formatos más utilizados para consumir contenidos de información, formación y entretenimiento. De hecho, como declara un estudio del portal científico de la Universidad de Navarra, los podcasts “pueden ayudar a consolidar el prestigio informativo de las grandes marcas periodísticas en el entorno digital”. Es decir, no solo son una herramienta con la que acceder a información de manera sencilla, sino un formato que acoge y presenta las voces más fiables. Una oportunidad para aprender con garantías.

Entre su gran variedad de contenidos, encontrarás una infinidad de podcast de finanzas que, según aquello que más te interese conocer, aprenderás a sacarle más partido a tus ahorros, inversiones o conocimientos financieros. A continuación te presentamos algunos de los que consideramos más interesantes según sus características.

Value School

Si hablamos de educación financiera, 'Value School’ es sin duda uno de los mejores podcasts de finanzas para formarse de la mano de expertos que enseñan a ahorrar e invertir de forma responsable. Por eso, aunque su carácter es puramente didáctico, las charlas, que oscilan entre los 60-90 minutos, están dirigidas a una audiencia con un mínimo de conocimiento en el tema  y que buscan ampliar sus estrategias financieras. Además, en su página web ofrece cursos y conferencias sobre finanzas personales, tanto online como presenciales.

Puedes escuchar sus episodios gratis en Spotify, iVoox o  en Apple Podcasts donde es uno de los favoritos del sector en sus listados.

El Club de Inversión

En menos de los 20 minutos que dura cada episodio, ‘El Club de Inversión’ te ayuda a estar al día sobre las estrategias de inversión y, a la vez, sacarle partido a tus finanzas personales. Uno de los mejores podcast de inversión, dirigido por Andrea Redondo, también es un podcast perfecto para aquellos que quieran aprender educación financiera. Esto se debe a su enfoque divulgativo, muy apropiado para los iniciados, a través de sus píldoras básicas, y a la variedad de temas que aborda, ideal para el público más especializado.

Se puede encontrar en Spotify, iVoox y en Apple Podcasts, donde acostumbra a ocupar los primeros puestos del ranking de la categoría Economía y Empresas.

Nudismo financiero

Uno de los mejores podcast de finanzas para aprender a través de testimonios reales es ‘Nudismo Financiero’. En cada uno de sus episodios se realizan interesantes entrevistas a tipos de perfiles muy variados que se atreven a desnudarse financieramente hablando. Es decir, te cuentan, sin tabús, cuánto dinero tienen, cómo lo consiguieron o en qué se lo gastan. De esta manera puedes aprender de manera directa cómo enfrentarte a situaciones determinantes y convertirlas en oportunidades.

Con una periodicidad que oscila entre la semana y la quincena, está disponible tanto en iVoox como en Spotify o Apple Podcasts de forma gratuita.

Cuentas Claras by ABANCA

Entre los podcasts de entidades bancarias, destacamos el de Cuentas Claras by ABANCA, una serie de 13 episodios centrados en mejorar la gestión de tus finanzas personales a través de consejos y herramientas prácticas de la mano de expertos. A través de píldoras de 6 minutos, aprenderás a gestionar tus gastos, invertir de manera inteligente o planificar metas financieras. 

Cada 15 días sale un capítulo nuevo, están disponibles en Spotify y puedes acceder a contenido exclusivo y recibir los episodios en tu bandeja de entrada si estás inscrito en su newsletter.
Estas son nuestras propuestas de podcasts sobre finanzas y ahora está en tu mano decidirte por uno, o varios, para mejorar en la gestión de tus finanzas personales. Si quieres saber más sobre cómo administrar mejor tu dinero, te recomendamos las cinco mejores aplicaciones para controlar mejor tus gastos y las mejores plantillas de Excel para ayudarte a ahorrar. Posts que te ayudarán a completar tus conocimientos para sacarle el máximo partido a tus finanzas.

¡Si te ha gustado, compártelo!

También te puede gustar...

Actividades para hacer en verano con niños económicas y sostenibles

14 de julio

Sabemos que el verano puede ser una gozada... o una locura. Sobre todo si hay peques de por medio. Entre las vacaciones del cole, el calor, el tiempo libre y las pantallas llamando a gritos, es normal preguntarse: ¿qué actividades para hacer en verano con niños existen que no perjudiquen mucho a la cartera y […]

Continuar leyendo

Housesitting: qué es y cómo puedes viajar con alojamiento gratis

10 de julio

¿Te imaginas viajar por el mundo sin pagar un solo euro por alojamiento? Dormir en una villa en la Toscana, cuidar un gato en una casa con vistas al mar en Lisboa o pasar un mes en una cabaña en Canadá mientras riegas las plantas. Todo esto sin gastar en hoteles ni alquileres. ¿Suena bien? […]

Continuar leyendo

Dieta detox: qué es y cómo ayudar a desintoxicar el organismo

07 de julio

Vivimos en modo non-stop: comidas rápidas, estrés por el trabajo o las clases, noches sin dormir acompañados de nuestros móviles y demás pantallas... Y claro, nuestro cuerpo lo nota. No es raro que, después de una etapa de excesos o agotamiento prolongado, sintamos la necesidad de resetearnos. Aquí es donde entra en juego ese término […]

Continuar leyendo