¿Es necesario lavar la ropa nueva antes de usarla?
03 de marzo
Ya sea porque los regalos de Navidad han estado plagados de ropa a estrenar o porque realizas una limpieza de armario y decides renovar tu vestuario, ahora lo que querrás es disfrutar de ella. A veces cuesta esperar, sobre todo cuando tienes en mente una ocasión especial para lucir tus mejores galas, sin embargo, hay una pregunta que deberías hacerte: ¿es necesario lavar la ropa nueva antes de usarla? Quizá pienses que tu ropa nueva no debería presentar ningún tipo de bacteria, pero, ¿eso es realmente así?
Te contaremos si es necesario lavar la ropa nueva antes de usarla, a qué clase de riesgos podrías exponerte y de qué manera cuidarla. Continúa leyendo y descúbrelo.
- ¿Se debe lavar la ropa nueva antes de usarla?
- ¿Qué ocurre si me pongo ropa nueva sin lavar?
- Cómo realizar el primer lavado de la ropa nueva
¿Se debe lavar la ropa nueva antes de usarla?
Por suerte para ti, esta es una de esas preguntas que se resuelven pronto. Sí, hay que lavar la ropa nueva antes de usarla. No correrás un peligro inminente de coger piojos u hongos (aunque ten especial atención aquí con la ropa de segunda mano), pero es muy recomendable para evitar multitud de gérmenes, virus, químicos y bacterias.
¿Por qué debo lavar la ropa nueva?
Por un lado, la ropa se trata con productos químicos y tintes que pueden irritar tu piel. Estos provienen de la propia fibra de la ropa, se liberan a partir de tintes (las aminas aromáticas) o se emplean con el fin de erradicar olores, evitar arrugas o hacer la ropa más transpirable. Muchos de estos productos tienen efectos cancerígenos.
Por otro lado, la ropa que se produce a día de hoy, en más ocasiones de las deseadas, suele ser en condiciones desconocidas, por no decir de dudosa conservación. Además, hasta que llega a tu poder, antes pasa por infinidad de manos, desde los agentes de logística hasta todas las personas que se la prueban en una tienda.
Por si fuera poco, como concluye el proyecto EarlyCLOTHES, la ropa sintética contiene una mayor concentración de tóxicos que las prendas hechas de fibras naturales, como el algodón.
¿Qué ocurre si me pongo ropa nueva sin lavar?
Una cosa es prevenir y otra tener que curar. Según declara María del Carmen Romero, experta en Microbiología, en una entrevista a Vogue España: "el riesgo de contraer una infección grave es muy bajo”. Sin embargo, también comenta: “sí que existe un pequeño riesgo que puede aumentar si tenemos heridas en la piel o en el caso de personas inmunodeprimidas". De la misma forma, para las personas que sufren algún tipo de dermatitis, puede ser más delicado "cuando la barrera de la piel no está intacta por heridas, irritaciones o eczemas”.
Si es tu caso, deberías tener un especial cuidado con este tema. El riesgo puede conllevar desde erupciones cutáneas hasta piojos (especialmente en sombreros o gorros), y acabar siendo una realidad desagradable y tediosa de resolver. Si te encuentras en esa situación, no te olvides de la ropa de cama o las prendas de higiene diaria. Y sí, también hay que lavar las toallas nuevas antes de usarlas al igual que hay que lavar las sábanas nuevas antes de usarlas.
Ahora bien, la posibilidad de sufrir graves consecuencias al estar en contacto con ropa nueva que no ha sido lavada es muy baja. “Cada día estamos en contacto con un elevado número de gérmenes y quizás solo un 2% son peligrosos para la salud", comenta la experta en Microbiología.
Cómo realizar el primer lavado de la ropa nueva
Cada vez hay más estudios sobre marcas de ropa, especialmente las que emplean un modelo de fast fashion, que utilizan químicos que pueden ser perjudiciales. Para evitar sufrir sus consecuencias y porque lavar la ropa nueva antes de usarla debería ser un hábito a incorporar a tu vida, te dejamos los pasos que tienes que seguir para lavarla correctamente.
Fíjate en la etiqueta
No te saltes este paso, algunas prendas de ropa requieren de un cuidado especial o de un tipo de lavado más particular. Revisa las etiquetas de cuidado de tus prendas nuevas y comprueba cómo deben lavarse para que no destiñan, encojan o sufran ningún deterioro. Según lo que marque el fabricante, ajusta la temperatura y el ciclo de lavado recomendado.
Presta atención a colores y materiales
Al ser la primera vez que vas a lavar una prenda, hacer una colada con la ropa según colores (blancos, claros y oscuros), evitará que se mezclen y se manchen entre sí durante el lavado. Si, además del color, también te fijas en los materiales o las características del producto: si lleva botones, adornos o requiere de un ciclo suave; conseguirás un primer lavado más adecuado.
Por ejemplo, en el caso de los pantalones, si vas a lavar los vaqueros por primera vez lo recomendable es ponerlos al revés, cerrar la cremallera, utilizar agua fría, seleccionar un ciclo delicado y secarlos al aire libre.
Limpia las manchas previamente
Aunque sería raro que la ropa nueva estuviese manchada, en el caso de que tuvieses una prenda en estas condiciones y no pudieses devolverla ya, una manera de intentar garantizar que quede impoluta es limpiarla previamente. Para ello ayúdate de un quitamanchas suave y, con unas gotas de este, frota directamente sobre las manchas antes de lavar la prenda. Por lo general, es una técnica que suele salvar más de una catástrofe.
No te excedas con la temperatura
Aunque siempre se ha dicho que para desinfectar la ropa habría que lavarla entre 60 y 90 grados, la mayoría de prendas no soportan estas temperaturas. Los expertos de la materia del sueño y el descanso, del Instituto Nervi, afirman que con 40 grados es suficiente. Ante la duda, se recomienda usar un detergente de buena calidad para proteger las fibras y evitar suavizantes en el primer lavado, ya que pueden dejar residuos.
Revisa las instrucciones de secado
Después del lavado, comprueba de nuevo las instrucciones de cuidado para determinar cuál es la forma óptima de secado. Si utilizas la secadora, selecciona una temperatura suave y evita un tiempo de secado excesivo para que tus prendas no encojan. Se recomienda tender las prendas de ropa en un sitio aireado y, a poder ser, soleado.
Ahora que ya sabes la respuesta a si lavar ropa nueva antes de usarla y también conoces la mejor manera en la que hacerlo, quizá te interese cómo hacer que dure más tiempo.
También te puede gustar...
Qué son los ritmos circadianos y cómo afectan a tu salud
13 de marzo
¿Sientes que tienes descontrolado el sueño o que no siempre tienes el mismo apetito a pesar de que las horas de comidas aparentan ser las mismas? Tal vez esto sea un síntoma de que tu reloj biológico está desajustado. Puede ser después de volver de un viaje en la otra punta del mundo o, simplemente, […]
Desgravar la hipoteca en la declaración: requisitos y cómo hacerlo
12 de marzo
Si quieres que la próxima declaración de la renta sea lo más llevadera posible, entonces debes saber que desgravar la hipoteca es posible. Eso sí, no todo el mundo puede hacerlo ya que hay ciertos requisitos, condiciones y límites que aplican si estás buscando ahorrar un pellizco al presentar las cuentas ante Hacienda. Te explicamos […]
¿Quién está obligado a hacer la declaración de la renta 2024-25?
05 de marzo
Cada año se repite la misma pregunta: quién está obligado a hacer la declaración de la renta y quién puede dejar de presentarla. Que si hay un límite de ingresos, o si hay que fijarse en el número de pagadores o si depende en general de varios factores. Hay mucha información y es mejor aclararlo […]