8 recetas con calabaza, el producto estrella del otoño
23 de octubre
La caída de temperaturas y las jornadas lluviosas típicas del otoño provocan cambios en nuestros hábitos, también en los alimenticios. Atrás quedaron los platos ligeros y frescos para dar paso a productos de temporada como la calabaza, con un gran aporte de nutrientes y cuya versatilidad se adapta a multitud de recetas.
Para que puedas disfrutar en todas sus versiones del producto estrella del otoño hemos recopilado 8 recetas con calabaza fáciles y rápidas. Toma nota, ¡y a disfrutar de las comidas y cenas más deliciosas!
Recetas con calabaza fáciles y rápidas
Sabemos que no siempre tenemos el tiempo deseado para dedicar a la cocina y esto a menudo provoca que optemos por alimentos precocinados o poco saludables. Con esta recopilación de recetas de calabaza fáciles y rápidas no tendrás excusa para disfrutar de comidas nutritivas y sanas. Hay para todos los gustos, también con opciones para personas vegetarianas y veganas. ¡Echa un ojo y toma nota!
La mejor crema de calabaza
Con la crema de calabaza sucede un poco como con la tortilla de patata, que depende de la mano de cada cocinero para que el resultado, siendo el mismo plato, tenga un toque diferente. En Directo al paladar comparten unos pequeños trucos para hacer la mejor crema de calabaza.
Pela y corta la calabaza en trozos más bien pequeños para que cuando la dores en aceite de oliva se caramelice más, dando un sabor más intenso al resultado final. Añade las verduras que más te gusten, todas van bien con la calabaza, pero no te olvides de básicos como el ajo y la patata. Puedes sumar chalotas, puerro o calabacín, y deja que se rehoguen un rato.
Además de sal, la pimienta negra da un toque picante que contrasta muy bien con el dulzor de la calabaza. Si quieres potenciar el sabor de la crema de calabaza, emplea caldo de pollo o verduras en lugar de solamente agua.
Ensalada de quinoa, calabaza asada y granada
Esta ensalada templada es una opción ideal si quieres añadir más cereales y fibra a tu dieta. El primer paso de esta receta, muy sencilla y recopilada por Fagor Electrodomésticos, es asar 10 minutos la calabaza cortada en tacos y una cebolla laminada mientras cueces la quinoa el mismo tiempo.
Con la calabaza y la cebolla templadas, mezclamos con la quinoa escurrida y la granada pelada. Aliña al gusto con aceite de oliva y sal y voilà.
Risotto de calabaza y queso
Si eres una persona adicta a los risottos, con esta receta vas a chuparte los dedos. Puedes preparar este plato de la manera tradicional o emplear un robot de cocina. Una italiana en la cocina explica el paso a paso para recrear esta famosa receta de la gastronomía de Piemonte y Lombardia.
Se prepara un caldo vegetal casero mientras se rehoga a fuego lento media cebolla, a la que añadimos la calabaza cortada en trozos muy pequeños. Tapamos durante 10-15 minutos y añadimos caldo de cebolla para que no quede muy mazacote.
Prepara en otra sartén el arroz a fuego lento, añadiendo un chorro de vino blanco cuando el grano esté transparente. Ahora, el arroz pasa al recipiente de la calabaza y se deja cocinar 12 minutos, añadiendo caldo poco a poco cuando se vaya absorbiendo.
Retira el risotto de calabaza del fuego, añade el queso que más te guste y un trozo de mantequilla, y listo para disfrutar.
Pasta con salsa de calabaza y setas
Seguimos en Italia para una exquisita receta vegana de pasta para sacar el máximo provecho a otro de los productos estrella de temporada: las setas.
Para esta propuesta de Cilantro and citronella empezamos por triturar las setas, previamente remojadas en agua caliente durante 15 minutos, con crema de calabaza, caldo de verduras, un diente de ajo y sal. Mientras puedes aprovechar para cocer la pasta el tiempo indicado.
En una sartén grande vamos a dorar otra parte de las setas con chalotas, ajo y un toque de tomillo, mejor si es fresco. Cuando esté todo listo, se mezcla la pasta con la salsa y colocamos encima las setas. Para finalizar, puedes colocar perejil fresco picado para el emplatado.
Calabaza rellena
Más que una receta única, es una idea para sacar provecho de una forma diferente a la calabaza. Admite todo tipo de rellenos, desde verduras a carnes, ¡lo que tú prefieras!
Corta la calabaza a la mitad, haz cortes cruzados y ásala en el horno hasta que esté hecha (unos 30-40 minutos aproximadamente). Cuando esté, retira con una cuchara la carne de la calabaza y mézclala con lo que quieras, para volver a introducir al horno con una capa de queso y gratinar. Hoy comemos sano propone calabaza rellena de verduras y arroz, pero las opciones son infinitas.
Además, es una forma muy interesante incorporarla en el menú de tu fiesta de Halloween económica, saludable y sostenible.
Bizcocho de calabaza esponjoso
Por supuesto, en este recopilatorio de recetas de calabaza hemos reservado espacio para los postres.
Empezamos con una propuesta de bizcocho de calabaza esponjoso siguiendo la receta de La cocina de Fabrisa. Primero, asa 250 gramos de calabaza y tritura con 200 mililitros de aceite de girasol. Se mezclan 3 huevos y 255 gramos de azúcar e incorporamos la calabaza para, a continuación, ir añadiendo de manera progresiva 300 gramos de harina con 10 gramos de levadura. Colocamos en un molde y horneamos 55 minutos a 180 grados.
Tarta de calabaza
La pumpkin pie es uno de los dulces imprescindibles de la gastronomía estadounidense. No es una receta habitual dentro del recetario español, pero te recomendamos que pruebes esta tarta de calabaza de Directo al paladar.
Mezcla 130 gramos de harina de espelta integral y 120 gramos de harina de avena con 150 gramos de mantequilla cortada en tacos, 5 gramos de azúcar y 2 gramos de sal. Puedes hacer este proceso con un robot de cocina o manualmente. Añade un huevo y continúa triturando o amasando a mano hasta tener una masa homogénea que no se pegue a las manos. Envuelvela en film transparente y deja reposar en la nevera durante mínimo media hora.
Precalentamos el horno a 200 grados, estiramos la masa y la colocamos en un molde de 24 centímetros de diámetro aproximadamente. Pincha con un tenedor la base para que se cocine bien.
Para el relleno se mezcla la calabaza ya asada, unos 470 gramos, con dos huevos, 120 gramos de nata líquida, 140 gramos de azúcar moreno, y canela y sal al gusto. Cuando la masa esté hecha y fría, se rellena y se hornea durante 45 minutos. Déjala enfriar antes de disfrutarla.
Flan de calabaza
Quizás no habrías pensado que el flan de calabaza era una opción, pero vaya si lo es, y es muy fácil de hacer gracias a esta propuesta de Nestlé.
Con el horno precalentado a 180 grados trituramos calabaza asada con 4 huevos, 300 mililitros de leche y 379 gramos de leche condensada. Vierte 90 gramos de caramelo líquido de manera uniforme en el recipiente. Añadimos la mezcla y llevamos 35-40 minutos al horno al baño María. Cuando esté frío, ¡ya tienes listo tu flan de calabaza!
Beneficios de la calabaza
Detallamos las propiedades nutricionales que convierten a la calabaza en un básico para una dieta equilibrada en otoño. La Fundación Española del Corazón destaca este producto por su alto contenido en fibra y agua, en torno al 90%, con un gran efecto saciante.
Contiene también betacaroteno, un antioxidante que previene el envejecimiento celular. Su aporte calórico es muy bajo, con unas 25 kilocalorías por cada 100 gramos, explica ABC Bienestar.
La calabaza también es rica en calcio, magnesio, vitaminas A, C y E. Son precisamente estas vitaminas, explica la asociación AARP, las que ayudan a proteger al cuerpo frente a los resfriados y gripes tan habituales en esta estación.
¿Cuál de estas recetas con calabaza vas a probar primero? ¡No es fácil decidirse! Pruébalas todas para sacar el máximo provecho a este producto tradicional de otoño y notar todos los beneficios que tiene para la salud.
También te puede gustar...
Trucos para no caer en el marketing de impulso de los supermercados
21 de octubre
¿Alguna vez has ido al supermercado a por pan y has salido con una bolsa llena de cosas? No es casualidad ni mucho menos: es gracias al marketing de impulso. Tampoco es un secreto que esto es resultado de las técnicas que las superficies comerciales emplean para que el cliente compre más. Vamos a explicar […]
¿Cómo conseguir un consumo sostenible? Características de las marcas sostenibles
16 de octubre
En la actualidad, la capacidad de consumo es mayor que nunca, pero también lo es la conciencia sobre el impacto que cada compra genera en el planeta. La vieja noción de que "la economía es una cosa y la ecología es otra" ha quedado obsoleta. Hoy, las decisiones que se toman desde el bolsillo son […]
Qué son los techos verdes y por qué se han vuelto tendencia en las ciudades
14 de octubre
La vegetación en las ciudades juega un papel fundamental. Los grandes parques y zonas verdes funcionan como refugios climáticos ante el incremento de las temperaturas a nivel global. Las zonas urbanas más comprometidas van un paso más allá y apuestan por la implantación de techos verdes en sus construcciones, una opción con múltiples beneficios para […]