Beneficios de tener mascotas para tu salud física y mental
14 de agosto
Tener una mascota es una de las decisiones más gratificantes que se pueden tomar, y no solo porque te llenen de amor y alegría. Tus animales de compañía son aliados para tu salud física y mental, aportando beneficios que muchas veces subestimamos. Desde reducir el estrés hasta fomentar la actividad física, la presencia de un perro, un gato o un pez, puede transformar positivamente tu día a día. Si alguna vez te has preguntado cuáles son los beneficios de tener mascota, hoy te los vamos a contar.
- Por qué tener una mascota mejora la vida
- Beneficios de tener una mascota
- ¿Cuáles son las responsabilidades que los acompañan?
¿Por qué tener una mascota mejora la vida?
La ciencia lo ha dejado claro: la interacción con animales tiene un profundo efecto positivo en nuestro cerebro y cuerpo, según un estudio citado por Improve Formación Veterinaria. Uno de los beneficios más inmediatos es la reducción del estrés y la ansiedad. Acariciar a tu perro o gato libera oxitocina, la "hormona del amor", que disminuye los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y reduce la presión arterial. ¿Quién necesita un spa cuando tienes un ronroneo tranquilizador o una cola que se mueve de alegría al verte?
Más allá de la calma, las mascotas te ofrecen un propósito y una rutina. Para muchas personas, especialmente aquellas que viven solas, el simple hecho de tener que alimentar, pasear o cuidar a un animal puede ser un ancla vital. Esta rutina da estructura y una razón para levantarse por la mañana, combatiendo sentimientos de soledad y depresión.
En el plano físico, los dueños de perros, en particular, tienden a ser más activos. Los paseos diarios no solo son esenciales para la salud de tu peludo, sino que también son una excelente forma de ejercicio regular. Esto se traduce en un corazón más sano, menor riesgo de obesidad y una mejora general en la forma física. Además, entre los beneficios de adoptar un perro, también se ha demostrado que pueden ayudar a los niños con TDAH al reducir su ansiedad, como explican desde la Fundación Affinity.
Pero más allá de los beneficios de tener una mascota para la salud mental y física, existe también un más que interesante provecho en lo social. Pasear a un perro es una invitación instantánea a la interacción con otros dueños de mascotas. Los parques se convierten en centros comunitarios y los encuentros casuales pueden florecer en nuevas amistades. Para personas tímidas o que buscan expandir su círculo social, una mascota puede ser el puente perfecto.
Beneficios de tener una mascota
Tras comentar algunas de las ventajas de tener mascota y por qué pueden cambiar la vida de cualquiera, procedemos a enumerar esos beneficios de tener una mascota para la salud que pueden ayudarte tanto en tu bienestar físico como mental y emocional.
Beneficios emocionales y psicológicos
- Compañerismo incondicional: las mascotas ofrecen una compañía constante y un amor incondicional. Siempre están ahí para escucharte, sin juicios, brindando apoyo emocional.
- Reducción de la soledad: especialmente para personas que viven solas, una mascota puede llenar un vacío y ofrecer una presencia reconfortante.
- Aumento de la autoestima: cuidar de otro ser vivo y ver cómo prospera bajo tu cuidado puede aumentar tu sentido de valía.
- Alivio del estrés y la ansiedad: la simple acción de acariciar a una mascota puede reducir los niveles de cortisol y aumentar la producción de oxitocina, que induce la calma.
- Fomento de la interacción social: pasear un perro o llevar a tu mascota al veterinario puede abrir puertas a nuevas conversaciones e incluso amistades.
- Establecimiento de rutinas: las mascotas requieren horarios regulares para su alimentación, los paseos y los juegos, lo que puede proporcionar estructura a tu día, clave para la salud mental.
Beneficios para la salud física
- Incremento de la actividad física: los perros, en particular, requieren paseos diarios, lo que te obliga a salir, moverte y hacer ejercicio. Aunque tener un gato puede implicar más movimiento y juego, lo que contribuye a un estilo de vida más activo.
- Mejora de la salud cardiovascular: un estudio del Instituto Nacional de la Salud demuestra que los dueños de mascotas tienden a tener la presión arterial más baja.
- Fortalecimiento del sistema inmunitario: exponerse a ciertas bacterias presentes en las mascotas (especialmente en la infancia) puede reducir el riesgo de alergias y asma, como explican desde la Sociedad Española de Pediatría.
- Recuperación de enfermedades: las intervenciones asistidas con animales (IAA), más conocidas como, compañía de mascotas pueden acelerar la recuperación de enfermedades y cirugías, ofreciendo apoyo emocional y motivando al paciente a moverse, como comentan desde la Fundación Sentido Animal.
¿Cuáles son las responsabilidades que los acompañan?
Después de observar estos beneficios de tener una mascota en casa, es lógico afirmar que es una experiencia enormemente enriquecedora. Ahora bien, como toda relación significativa, viene acompañada de una serie de responsabilidades. Comprender ambos lados de la moneda es clave para asegurar una convivencia feliz y saludable tanto para ti como para tu compañero animal. Ser un dueño responsable implica:
- Compromiso de tiempo. Las mascotas requieren atención, entrenamiento, juego, paseos diarios y tiempo, al fin y al cabo, de calidad. No son un objeto que se pueda dejar de lado.
- Responsabilidad financiera. El coste de una mascota incluye alimentación de calidad, visitas veterinarias regulares, tratamientos por enfermedades o accidentes, juguetes, correas, y en algunos casos, guarderías o cuidadores.
- Atención veterinaria. Es fundamental asegurar que tu mascota reciba las vacunas necesarias, desparasitación regular y chequeos de salud preventivos. Estar preparado para emergencias médicas también es vital.
- Nutrición adecuada. Proporcionar una dieta balanceada y apropiada para la edad, raza y nivel de actividad de tu mascota es crucial para su salud a largo plazo.
- Educación y entrenamiento. Un animal bien educado es un miembro integrado de la familia. El entrenamiento es esencial para la convivencia y la seguridad.
- Higiene y limpieza. Mantener a tu mascota limpia y aseada, así como su entorno, es importante para la salud de ambos.
- Adaptación a su entorno. Proporcionar un hogar seguro, cómodo y (casi igual de importante) estimulante es fundamental para satisfacer las necesidades de espacio y actividad de tu mascota.
- Planificación a largo plazo. Las mascotas tienen una esperanza de vida que puede ir desde unos pocos años hasta más de una década. Sé consciente de que asumes la responsabilidad de su bienestar durante toda su vida.
En B100, entendemos que tu mascota es parte de tu familia y, por tanto, parte integral de tu bienestar. Cuidar de ellos es cuidarte a ti mismo. Integrar a nuestros compañeros animales en un estilo de vida saludable, prestando atención a sus necesidades, es una inversión en una vida plena y mucho más feliz.
¿Estás pensando en añadir un nuevo miembro peludo a tu familia? Los beneficios de adoptar una mascota son muchos, empezando por cambiar tu vida y, sobre todo, la suya a mejor. Por eso, si finalmente te animas, te recomendamos 8 consejos para ahorrar en los gastos de tu mascota. Ahora que ya sabes cuáles son los beneficios y responsabilidades de tener una mascota, tal vez te interese conocer cómo refrescar a un perro en verano, y a otras mascotas; una guía para cuidar de la mejor manera a tu amigo en verano.
También te puede gustar...
Qué es el "greenwashing" y cómo evitarlo en tus compras
12 de agosto
Seguro que más de una vez has visto productos etiquetados como “eco-friendly”, marcas que se pintan de verde en redes sociales o campañas que juran amor eterno al planeta. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si todo eso es tan real como te lo venden? Te presentamos al impostor favorito del marketing moderno: el greenwashing. […]
Alimentación consciente o mindful eating: qué es y cómo comer mejor
07 de agosto
En un mundo dominado por las prisas, las pantallas y el multitasking, a veces se deja de prestar atención a algo tan básico y esencial como el comer. Comemos mientras trabajamos, vemos televisión o revisamos el móvil, sin detenernos a saborear, escuchar a nuestro cuerpo o reconocer nuestras verdaderas necesidades. Frente a este contexto, la […]
Ventajas de un coche eléctrico: ¿es más rentable que uno de combustión?
05 de agosto
Con la gasolina a la alza, los precios del diésel bailando cada semana y las etiquetas medioambientales apretando en las grandes ciudades, la pregunta del millón sigue en el aire: ¿cuáles son las ventajas de un coche eléctrico? ¿De verdad vale la pena? Si eres de las personas que se plantean dar el salto, pero […]