Cómo organizar unas vacaciones baratas: 13 trucos para ahorrar dinero al viajar

Organizar las vacaciones puede ser una experiencia emocionante y, al mismo tiempo, muy estresante. Porque, sin importar el destino al que queramos ir, lo más importante del proceso de planificación es buscar las mejores ofertas y ahorrar lo más posible. Por suerte, hoy en día hay tantas opciones que planificar viajes baratos no tiene que significar sacrificar calidad o experiencias. Por eso, en este post te explicamos cómo organizar unas vacaciones baratas y disfrutar plenamente de tu escapada.

Sé flexible

Uno de los pilares para ahorrar viajando es la flexibilidad. Ser flexible con tus fechas y destinos suele abrir la puerta a opciones más económicas. A veces, la diferencia de precio entre un día o el otro puede ser significativa. Por ejemplo, si en principio tu fecha de regreso es un lunes, no dudes en mirar las opciones de retorno el martes. Esa diferencia de precio a veces puede ser tan alta como el coste de la estadía de ese día extra (pero así estarías disfrutando de un día más de viaje). También puedes considerar viajar en temporada baja, cuando los precios suelen ser significativamente más bajos.

Reserva con anticipación

No siempre tenemos la oportunidad de planificar las vacaciones con meses de anticipación, pero trata de organizar el viaje con la mayor cantidad de tiempo posible. Planificar con tiempo no solo te permite tener un mejor control de tu itinerario, sino que también es una táctica efectiva para planificar unas vacaciones baratas. La gran mayoría de las aerolíneas y hoteles ofrecen precios reducidos para los que reservan con anticipación. Por el contrario, las reservas de último minuto suelen ser las más costosas. 

Modo incógnito

¿Te ha pasado alguna vez que buscas los billetes de avión, los ves a un precio, y a las horas entras de nuevo a la plataforma y están más caros? Esto es porque las páginas web de viajes a menudo rastrean tus visitas y pueden aumentar los precios si muestras interés repetido en un vuelo o destino. Para evitar esto, siempre navega en el modo incógnito del navegador. Este, en especial, es uno de esos trucos sobre cómo ahorrar en un viaje que debes compartir con todos. 

Siempre los martes

Una recomendación poco conocida pero efectiva para planificar viajes baratos es reservar tus vuelos los martes. Según un estudio del comparador de viaje Jetcost este es el mejor día, porque es cuando se actualizan las bases de datos de las aerolíneas. Además, el mejor horario para hacer la compra del billete es a las 02:00 h. Aunque pueda ser un poco incómodo tener que esperar hasta la madrugada para buscar (especialmente un día de semana) puede representar una diferencia significativa en el importe total

Por otra parte, el peor día para buscar vuelos de avión es durante el fin de semana, especialmente el domingo. Contrariamente es cuando más solemos tener tiempo libre para organizar unas vacaciones baratas, pero es precisamente por este motivo (mayor demanda) que las aerolíneas suelen subir los precios esos días

Códigos de descuento y cashback

Antes de realizar cualquier reserva (especialmente en el alojamiento), busca códigos de descuento y sitios que ofrezcan cashback. Un pequeño ahorro aquí y allá puede sumar una cantidad significativa.

Crea un itinerario

Planificar es clave a la hora de organizar unas vacaciones baratas. Al tener un itinerario, puedes identificar dónde es posible ahorrar, ya sea seleccionando atracciones gratuitas o encontrando alternativas económicas a las actividades más costosas. Si planificas una ruta de viaje que incluya varios trenes, buses o aviones, comprarlos con anticipación te ahorrará dinero.

Alojamiento 

Otro básico para saber cómo organizar unas vacaciones baratas es buscar bien el alojamiento. El alojamiento suele representar uno de los gastos más significativos al viajar. Si quieres saber cómo  ahorrar en vacaciones, considera la opción de reservar en apartamentos turísticos, hostales o hacer intercambio de casa. Reservar un apartamento te permitirá ahorrar en otros gastos como la comida, ya que puedes cocinar y así evitas gastar de más comiendo fuera. 

No dejes de caminar

Explorar caminando es una de las maneras más inmersivas de conocer un nuevo destino (y encontrar lugares que, de otra forma, te perderías). Si bien no todas las ciudades están diseñadas para ser recorridas fácilmente caminando (debido a su extensión, la falta de infraestructura peatonal o la seguridad), cuando te encuentres en una localidad que sí lo permite, saca el máximo provecho de esta oportunidad (incluso hay apps para caminar que te pueden ayudar). No solo conocerás lugares que no descubrirás si viajas en el transporte público, sino que también te ahorrarás el dinero del billete.

Transporte urbano

Si tienes que coger el bus, tener una ruta planificada también te ayudará a economizar en el transporte urbano. Muchas ciudades suelen tener bonos con determinado número de viajes. Si has planificado hacer varias rutas, te compensará más comprar un bono con más viajes (en lugar de comprarlos de forma individual). 

Pases turísticos

Muchas ciudades ofrecen pases turísticos que permiten el acceso a múltiples atracciones (museos, parques, tours, etc.) a un precio más económico que si se compraran por separado. Comprar un pase que te permita visitar varios lugares turísticos es una forma inteligente de ahorrar viajando y disfrutando. 

Cuidado con los gastos ocultos

Lee la letra pequeña al reservar vuelos, hoteles y actividades. ¿Tiene algún sobreprecio el peso extra del equipaje, hacer un check in tardío o llegar con retraso a un evento? Debes mirar bien todas estas posibilidades antes de hacer la reserva. Los costos adicionales pueden acumularse rápidamente, afectando tu presupuesto y perjudicando tu capacidad para organizar unas vacaciones económicas.

Seguro de viaje

Dependiendo de la duración o el destino, puedes considerar comprar un seguro de viaje. Aunque al principio pueda parecer un gasto adicional, puede ahorrarte mucho dinero en caso de emergencias médicas o cancelaciones. Por ejemplo, si tu propósito es hacer turismo de aventura, lo mejor es contar con ese respaldo. 

Involucra a todos

Aunque no es un consejo de ahorro, sí es un consejo para organizar tus vacaciones. Si viajas en pareja, en familia o con tu grupo de amigos, asegúrate de que todos sepan los horarios y la ruta. Cuando has planificado todo el viaje (y has visto infinidad de fechas), es normal que confundas las horas específicas o el día de la reserva. Por eso, es mejor asegurarse de que todas las personas del viaje tengan esa información y compartan la responsabilidad de llegar a tiempo. A nadie le gusta perder el tren, literalmente hablando. Si viajas en solitario, asegúrate de apuntarlo todo, tanto en papel como en digital, usar alarmas o poner los recordatorios necesarios. 

Ahora ya sabes cómo organizar unas vacaciones baratas. No es una tarea fácil y muchas veces requiere de paciencia, tiempo, responsabilidad y mucha planificación. Pero con estos consejos, sabrás cómo ahorrar en vacaciones y disfrutar de una experiencia inolvidable sin comprometer tu salud financiera

¡Si te ha gustado, compártelo!

También te puede gustar...

Cuesta de enero: qué es y cómo superarla emocional y económicamente

09 de enero

Cuando comienza un nuevo año, comienzan las listas de propósitos, se renueva la voluntad de adquirir nuevos hábitos y retomamos todas las intenciones de cambiar para mejor. Pero una vez que pasa la euforia de las fiestas navideñas, viene una nueva realidad, y es que generalmente enero es un mes económicamente difícil. Aunque hayas tratado […]

Continuar leyendo

Qué son los ingresos pasivos y 6 ideas para generarlos

08 de enero

Si estás buscando la manera de complementar tu sueldo mensual con unos beneficios extra, seguro que has oído hablar alguna vez del concepto “ingresos pasivos”. Pero ¿qué son los ingresos pasivos exactamente? En pocas palabras, se trata de ganancias que fluyen regularmente sin requerir un esfuerzo constante o considerable después de haber establecido la fuente […]

Continuar leyendo

Etiquetas medioambientales para coches de la DGT: lo que debes saber

07 de enero

Seguramente ya la tendrás en tu parabrisas o al menos las habrás visto en una esquina de la luna delantera de un coche parado o en circulación. Desde hace varios años que las etiquetas medioambientales en los coches son una realidad tras una iniciativa de la Dirección General de Tráfico. Desde entonces, la DGT utiliza […]

Continuar leyendo