Las 4 mejores apps para aprender idiomas gratis y otros recursos extra
19 de junio
Hablar otro idioma es una de esas habilidades que a todos les gustaría tener, pero que a muchos les parece inalcanzable. Clases semanales, mucha constancia y dedicación, libros que cuestan un dinero... Pero, ¡spoiler! No tiene por qué ser así. Hoy en día existen muchos recursos gratuitos, desde apps para aprender idiomas, hasta canales de YouTube, podcasts o webs que te ayudan a dominar nuevas lenguas sin tener que quedarte en números rojos.
Si eres estudiante, buscas mejorar tu CV o simplemente tienes ganas de presumir del idioma local en tu próximo viaje al extranjero, aquí te contamos cuáles son las mejores apps para aprender idiomas gratis y cómo crear una rutina constante y motivadora. ¡Toma nota!
- Cómo crear una rutina sostenible para aprender idiomas
- Las 4 mejores apps para aprender idiomas
- Mejora el nivel de un idioma con una app de intercambio de idiomas
- ¿Por qué utilizar la IA para aprender idiomas?
- Recomendaciones generales de apps por idiomas
Cómo crear una rutina sostenible para aprender idiomas
Malas noticias para los procrastinadores: tener apps de idiomas gratis está genial, pero si no se usan con constancia, no verás resultados. Y no, no hace falta estudiar tres horas al día como si estuvieras de nuevo en el colegio, pero sí mantener el contacto diario con el idioma.
Aquí van unos tips para montar una rutina realista y sencilla:
- Define tu objetivo: no es lo mismo querer ver películas sin subtítulos que preparar un examen oficial. Ten claro para qué aprendes un nuevo idioma.
- Micro-sesiones diarias: mejor 15 minutos diarios que una hora un solo día. Las apps están pensadas para sesiones cortas y efectivas, ¡exprímelas al máximo!
- Método mixto: usa una app para hablar, libros para vocabulario y un podcast o una serie para escuchar. Para ello, puedes aprovechar plataformas para descargar libros gratis y lograr tu objetivo con más facilidad. Lo importante es diversificar para no aburrirte y caer en rutinas.
- Crea el hábito: aprovecha ratos muertos, como tus trayectos en transporte público o mientras cocinas.
- Recompénsate: cada semana que cumplas tu objetivo, date un capricho low cost. Aprender también puede ser divertido si disfrutas de algún autorregalo en el proceso sin caer en la oniomanía.
Si eres estudiante o el dinero es un factor muy importante en tu aprendizaje, aquí compartimos contigo cinco consejos financieros que te encantará conocer.
Las 4 mejores apps para aprender idiomas
Una aplicación para aprender idiomas: ¿qué debe tener para ser útil? Hay muchas, pero no todas valen la pena. Algunas tienen tanto relleno que acabas pasando más tiempo cerrando anuncios que estudiando. Por eso, aquí van cuatro de las mejores apps de idiomas gratis que te facilitarán el proceso:
Duolingo
Clásica, sí. Pero funciona. Con un enfoque tipo juego, Duolingo te motiva con recompensas, ligas y objetivos diarios. Perfecta para principiantes o para repasar vocabulario rápido. Está disponible para una infinidad de idiomas, desde inglés hasta japonés.
Memrise
Esta app combina repaso de vocabulario con vídeos de hablantes nativos para que aprendas con contexto real. Ideal si te interesa captar acentos y expresiones cotidianas. Además, tiene una versión gratuita muy completa.
Busuu
Aunque tiene una versión premium, la gratuita te permite interactuar con hablantes nativos corrigiendo ejercicios de otros usuarios. Esa función tipo "feedback humano" la hace destacar sobre otras menos interactivas, es de nuestras favoritas dentro de las mejores apps para aprender idiomas.
Babbel
Puedes aprender idiomas como inglés, francés, alemán, italiano, ruso, portugués, o sueco, entre muchos otros. Es similar a las apps anteriores: lecciones breves y prácticas ideales para estudiar en cualquier rato libre. El acceso inicial es gratuito, pero si quieres desbloquear todos los niveles y funciones, necesitarás una suscripción mensual.
Según Xataka, estas apps para aprender idiomas están entre las más recomendadas por su utilidad, diseño y contenidos. Lo mejor: todas tienen una versión gratuita lo suficientemente buena como para empezar a aprender idiomas sin pagar ni un euro.
Y si quieres practicar escuchando mientras haces otras cosas, en Babbel cuentan con podcasts para aprender idiomas como inglés, italiano, alemán o francés. Los puedes encontrar gratis en Spotify, YouTube o su propia web. Si además de idiomas te interesa aprender sobre tu economía personal, te animamos a descubrir los mejores podcast de finanzas.
Mejora el nivel de un idioma con una app de intercambio de idiomas
Aprender un idioma no es solo estudiar teoría, también es hablarlo y sentirte cómodo con él. ¡Y una app de intercambio de idiomas es perfecta para eso! Son muy fáciles para practicar e interactuar con hablantes nativos, lo que marcará la diferencia entre estudiar un idioma y aprenderlo. Aquí te dejamos las mejores opciones:
- Tandem: conecta personas de todo el mundo. Puedes chatear, hacer llamadas o incluso recibir correcciones en tiempo real. Ideal si te da un poco de palo hablar con desconocidos porque puedes elegir solo texto al principio.
- HelloTalk: muy parecida a Tandem, pero con funciones para corregir mensajes, traducir y grabar audios. Tiene una comunidad muy activa y abierta.
- Speaky: menos conocida pero con una interfaz super sencilla. Puedes elegir nivel, disponibilidad y hasta intereses comunes.
En Preply recomiendan este tipo de apps como una de las mejores formas para practicar idiomas sin gastar dinero. Además, es una forma interesante de hacer amigos internacionales o preparar futuros viajes. ¡Dale una oportunidad!
¿Por qué utilizar la IA para aprender idiomas?
La inteligencia artificial está cambiando las reglas. Ahora, con herramientas de IA para aprender idiomas, puedes tener conversaciones simuladas, generar ejercicios personalizados y hasta corregir tus textos como si tuvieras un profesor particular 24/7.
ChatGPT es una opción para practicar escritura y comprensión lectora. Puedes pedirle que te corrija frases, que te explique una regla gramatical o que simule una conversación en inglés, francés, alemán o el idioma que estés aprendiendo.
TalkPal, por ejemplo, usa IA para mantener chats en distintos idiomas. Te corrige sobre la marcha y adapta el nivel a tu progreso. Otra muy útil para mejorar la pronunciación en inglés es Elsa Speak. Analiza tu voz y te da sugerencias con mucha precisión.
Y si te interesa el enfoque audiovisual, Lingopie es como Netflix pero para aprender idiomas. Te permite ver series con subtítulos interactivos y listas de vocabulario personalizadas, desde la app explican cómo aprovechar al máximo estas plataformas sin gastar nada.
Recomendaciones generales de apps por idiomas
No todos los recursos funcionan igual para todos los idiomas. Por eso, te dejamos unos tips con sugerencias de herramientas o plataformas específicas según el idioma que tengas entre manos:
- Inglés: Duolingo, Memrise, podcasts como "The English We Speak" de la BBC y películas con subtítulos en Lingopie.
- Francés: TV5MONDE, apps como Tandem para hablar con franceses nativos y podcasts como "Learn French by Podcast".
- Alemán: Deutsche Welle tiene contenidos gratuitos brutales. LingoDeer también lo incluye.
- Coreano / Japonés: LingoDeer y Memrise son tus mejores aliadas. Perfiles de YouTube como KoreanClass101 o JapanesePod101 tienen contenido gratuito super útil.
- Portugués / Italiano: fáciles para hispanohablantes. Usa apps tipo Busuu o Tandem y mucho contenido audiovisual.
Ya no hay excusas. Si realmente quieres aprender un idioma, hay herramientas de sobra y muchas son gratuitas. Desde las mejores apps para aprender idiomas gratis, pasando por la IA para aprender idiomas, hasta apps de intercambio con hablantes nativos, ¡el abanico de formatos y plataformas es inmenso!
Solo necesitas un poco de motivación, constancia y elegir bien tus recursos. Let´s go!
También te puede gustar...
Ventajas de un coche eléctrico: ¿es más rentable que uno de combustión?
05 de agosto
Con la gasolina a la alza, los precios del diésel bailando cada semana y las etiquetas medioambientales apretando en las grandes ciudades, la pregunta del millón sigue en el aire: ¿cuáles son las ventajas de un coche eléctrico? ¿De verdad vale la pena? Si eres de las personas que se plantean dar el salto, pero […]
Los 7 mejores festivales sostenibles de música en Europa
31 de julio
Cada verano, miles de personas cruzan fronteras con tiendas de campaña al hombro y ganas de bailar hasta el amanecer. Europa vibra al ritmo de decenas de festivales de música, pero no todos tienen el mismo compromiso con el planeta. Un festival genera toneladas de residuos y consume grandes cantidades de energía en apenas unos […]
Síntomas de la intolerancia a la lactosa y alimentos prohibidos
29 de julio
Si alguna vez has salido de una cena con dolor de barriga, gases o la necesidad urgente de ir al baño después de tomarte un batido o una pizza con extra de queso… Houston, tenemos un problema: podrías estar ante los síntomas de la intolerancia a la lactosa y ni siquiera saberlo. Aquí tienes tu […]