4 ideas de regalos caseros de San Valentín sin gastar dinero

El 14 de febrero es una fecha marcada en rojo en el calendario, pero no un rojo cualquiera. El mismo tono de rojo de los pétalos de flores, los envoltorios de los bombones y los globos de corazones que verás desde, al menos, un mes antes de San Valentín. Si este año Cupido te ha disparado donde más duele, lo que necesitas es corresponder de la forma más original a tu nueva persona favorita o a aquella a la que llevas prendido desde hace largo tiempo. Menos mal que las cosas más bonitas no siempre se compran y, por eso, te traemos cuatro ideas para hacer los mejores regalos caseros para este San Valentín.

Al igual que te contamos los planes para hacer en Navidad con bajo presupuesto y cómo organizar una fiesta de Halloween económica, en la fecha del amor no podíamos ser menos. Así que, si buscas ideas de regalos originales para San Valentín que además sean caseros, continúa leyendo y descubre nuestras mejores propuestas. ¡No te decepcionarán!

Cómo regalar sin derrochar

Ya puede ser un cumpleaños, Navidad o San Valentín que, si hay una forma de regalar sin invertir una cantidad importante de dinero, es a través de tus propias manos y tu creatividad. Es decir, hacer regalos caseros, que salgan de tu interior y que tomen forma con la habilidad y el esfuerzo que le pongas. Si encima te estás preparando para el día del amor, ¿qué clase de regalo se va a agradecer más que el que sale del corazón?

Vale, regalo barato y San Valentín parecen términos opuestos, pero te sorprenderá saber que la mitad de las cosas que necesitarás para crear los tuyos parten de las experiencias e historias compartidas en pareja o en los años de relación. Por eso, si quieres realizar un San Valentín económico, de lo primero que tienes que echar mano son de los recuerdos y de los momentos que compartís habitualmente. Esto es clave para ser detallista, que, al fin y al cabo, es lo que se necesita para conseguir los mejores regalos de San Valentín a mano.

4 ideas de regalos caseros para San Valentín

Para enamorar a tu pareja, pedirle salir a tu crush o declararte a esa persona, nunca está de más contar con el factor sorpresa. Y, ¿hay algo más sorpresa que atinar incluso en los detalles más personales? Si eres una persona que escucha y observa, lo tendrás aún más fácil para preparar tus próximos regalos de San Valentín hechos a mano. Si no es el caso, al menos acuérdate de cuáles son esas cosas que le gustan a él o a ella y échale un poco de maña al asunto. Apunta estos regalos caseros de San Valentín:

Taza hecha a mano con arcilla: la opción más artesana

Cuando hablamos de maña, hablamos también de, sino destreza, al menos ganas para poder impresionar a esa persona especial con algo que parte de ti. En este caso concreto, es el tacto y la sensibilidad de tus propias manos.

Las tazas personalizadas son una opción muy actual que siempre gusta ya que no deja de ser un elemento de uso cotidiano que, salvo desastre, siempre queda bien hasta en su función decorativa y que requiere de tu esmero para crear algo bonito. Porque, ¿qué hay más bonito que desayunar cada mañana con una taza hechas a mano?

Para ello te recomendamos la arcilla de secado al aire, una pasta de modelar natural muy fácil de manipular y que, lo principal, no requiere horno ya que se seca a temperatura ambiente. Puedes encontrarla tanto en tiendas de cerámica como en internet. De hecho, en una tienda de productos artísticos puedes comprarla sin necesidad de ir a una tienda más especializada.

Haz una forma cilíndrica con una base que se integre bien y, luego, engancha el asa de la taza. Antes de que se seque puedes escribir el nombre de la persona a la cuál le vas a regalar la taza en el frontal y, una vez secada, puedes hasta pintarla con sus colores favoritos.

Collage de fotos: un clásico que nunca falla

Si hay un lugar en el que se quedan guardados tus recuerdos con otra persona, está en las fotografías que compartís. Un clásico que siempre funciona y que tú, esta vez, puedes hacer aún más artesanal reutilizando materiales como la madera, de estanterías viejas o sillas muy deterioradas, para fabricar un marco bien chulo y 100% craft.

Tan solo selecciona las fotografías que más os gusten o que representen vuestros mejores momentos compartidos. Después, imprímelas en las dimensiones que consideres que mejor van a lucir y, en función de estas, desata tus inesperadas capacidades de ebanistería. Si no queda perfecto, no te preocupes, un regalo así de artesanal conlleva imperfecciones que lo hacen aún más auténtico.

Técnicas como las del upcycling promueven este tipo de creaciones que no solo le dan una segunda vida a los productos sino que también le dan un valor añadido a tu regalo.

Un picnic en el parque: para escapar de la rutina

Si no eres muy diestro con las manualidades, tu regalo de San Valentín podría partir de tu memoria y gusto más que de tu habilidad y destreza. Y no es que preparar un picnic no pueda requerir cierta habilidad, pero lo que más te va a demandar es trasladar esa preciosa escena bucólica que tienes en tu cabeza a la realidad y saber con qué llenarla. Es decir, cómo dejar dispuesto el picoteo y qué platos preparar según los gustos de tu amado o amada.

Por supuesto, presta especial atención a las alergias o tipos de intolerancias que pueda tener tu invitado o invitada. Esto es algo muy importante para no terminar tu cena romántica en el hospital. Después, echa memoria y recuerda cuáles son sus platos favoritos o aquellos alimentos que más disfruta comiendo. Igual puedes preparar recetas con ingredientes que tienes en casa. Por último, finaliza el menú con un postre hecho a mano. Si son con alimentos de temporada locales, ¡mejor!

Si, además, el afortunado o afortunada es una persona que se preocupa por el medioambiente, sírvete de aplicaciones para salvar comida. ¡Seguro que lo valorará!

Caja de los 5 sentidos

Si buscas un regalo realmente auténtico, la caja de los cinco sentidos es una opción ideal para llevarte el premio del pretendiente más original o el novio más innovador. Para ello, solo necesitas una caja de esas que tienes en casa del último pedido online que hiciste, una pizca de imaginación y pensar en cada uno de los cinco sentidos del cuerpo humano. 

Para este regalo tendrás que preparar un mini-regalo para cada uno de los cinco sentidos (olfato, vista, gusto, tacto y oído) que, claro está, pueda gustar a tu enamorado o enamorada. Por ejemplo:

  • Olfato: una colonia que te recuerde a él o a ella o una vela aromática.
  • Vista: desde un libro que creas que le puede apasionar a una carta de puro amor, pasando por unas entradas para una obra de teatro hasta una peli para ver en su casa (sí, ya que estás, puedes intentar auto invitarte).
  • Gusto: puedes optar por su merienda favorita o ir un paso más allá y regalarle algo que pueda utilizar en sus mejores creaciones culinarias como un kit de especias indias. 
  • Tacto: desde unos cómodos y cálidos calcetines a un pluma con la que hacerle reír o… jugar de otro tipo de formas.
  • Oído: tócale esa canción que has compuesto y que hasta hoy no te atrevías a enseñarle. Eso u opta por las entradas del concierto de ese grupo que os encanta. Depende de ti.

Ahora que ya sabes cómo preparar los mejores regalos caseros para San Valentín, si eres una persona comprometida con su entorno, lo único que te falta es conocer nuestras ideas para envolver regalos de forma sostenible y sustituir el papel de regalo.

¡Si te ha gustado, compártelo!

También te puede gustar...

Qué es el cohousing senior, cómo funciona y beneficios

20 de febrero

Si tienes un grupo de amigos que se sienten como familia, seguramente en algún momento has bromeado acerca de la posibilidad de vivir juntos cuando sean muy mayores. Y este es un pensamiento tan común, que ya muchas personas lo han puesto a prueba. El cohousing senior está en auge y tiene beneficios no solo […]

Continuar leyendo

Qué es el FOMO y cómo puede afectar a las personas

14 de febrero

Imagina que todas tus amistades están en un concierto top, publicando story tras story en Instagram, y tú estás en casa, en pijama y viendo la misma serie por tercera vez. Sientes una sensación incómoda de remordimientos, como si estuvieras perdiéndote algo increíble. ¡Sorpresa! Eso es el FOMO. Y es una sensación cada vez más […]

Continuar leyendo

Cómo hacer una declaración complementaria de la renta 2024-25

06 de febrero

Presentar la declaración de la renta puede ser un proceso complicado y es posible que, después de enviarla, te des cuenta de que has cometido un error u olvidado incluir alguna información relevante. En estos casos, puedes modificar la declaración presentada a través de una declaración complementaria o rectificativa. A continuación, te explicamos cómo hacer […]

Continuar leyendo