6 consejos para ahorrar en la factura de la luz fácilmente

Ahorrar se ha convertido en una prioridad en nuestros hogares, por lo que encontrar formas para disminuir los gastos es una necesidad. Y si además de ahorrar en la factura de la luz podemos controlar el consumo de energía y recursos, es una doble victoria.

Existen trucos fáciles y efectivos que puedes implementar en casa para ahorrar en la factura de la luz, así como usar otros métodos de ahorro más generales. Toma nota porque son muy sencillos de aplicar, así que ¡no hay excusas!

Ajusta la potencia contratada

A veces entender la factura de la luz parece más complicado que leer un libro de física cuántica. Y es por esto que muchas veces no tenemos en cuenta la potencia eléctrica que tenemos contratada y pagamos de más sin necesidad. Haz un repaso de cuántos electrodomésticos sueles usar a la vez (horno, lavadora, televisión, deshumidificador…), y mira si la potencia que tienes es adecuada. A veces, bajar la potencia supone un recorte inmediato en tu factura y lo notarás desde el primer mes.

Renegocia o cambia tu tarifa de luz

Una vez que analices cuánta potencia tienes y cuánta usas, es momento de verificar si tu tarifa es la adecuada. Quizás hiciste ese mismo proceso años atrás pero tus necesidades energéticas han cambiado y hay que adaptarlo a la actualidad. Casi todas las compañías eléctricas tienen diferentes planes, y no siempre el que contratas al principio es el más económico.

Compara precios entre varias empresas y revisa nuevamente las condiciones de cada tarifa. Fíjate bien en los horarios más baratos y elige el que mejor se ajuste a tu rutina. Al final de cuentas, cambiar de plan o de compañía no es tan complicado y generalmente puede ser a través de una llamada con el proveedor.

Sistemas de control inteligentes

La domótica (es decir, la gestión eficiente y automatización de las viviendas o edificios) no es solo cosa de mansiones futuristas, tal como explican desde Repsol. Hoy en día, existen termostatos programables para que la calefacción o el aire se enciendan cuando tú quieras y no estén todo el día funcionando. También hay enchufes que te permiten apagar aparatos desde el móvil. Incluso sensores de movimiento para que las luces se activen solo al pasar por un pasillo o una habitación.

Ciertamente todos estos aparatos pueden confundir al principio o tener un tiempo de adaptación, pero una vez que te acostumbras a las “ayuditas” digitales, vas a ver cómo tus hábitos cambian para mejor y ahorran un pellizco de la factura.

Mejora la eficiencia energética

Cuando llegue el momento de reemplazar o comprar, opta por aquellos los electrodomésticos energéticamente eficientes, es decir, aquellos con la etiqueta energética A, B o C. Esta escala de etiquetado va de la letra A a la G, siendo la A la que menos energía y recursos consume y la G la que más. Estos electrodomésticos pueden ser inicialmente más costosos que otros menos eficientes, pero a largo plazo te permitirá ahorrar dinero en tus facturas eléctricas. Considera su adquisición como una inversión a futuro que no solo te dará beneficios económicos sino ambientales.

Pero la eficiencia energética no se queda allí. Es importante que nuestro hogar sea sostenible y esté en las mejores condiciones para ahorrar energía. Parecen consejos muy obvios, pero muchas veces por comodidad optamos por lo práctico y preferimos mantener la calefacción o el aire a tope.

Aprovecha la hora valle

Seguramente has escuchado el término de hora valle, porque se ha convertido en un aliado para ahorrar en la factura de la luz. La hora valle es la más barata y va del tramo horario entre las 00 h y las 08 h (de lunes a viernes), y los fines de semana y festivos este período dura todo el día, como explican desde Naturgy. Sin embargo, es necesario que compruebes el plan eléctrico que tienes contratado porque ese horario podría variar.

Esto no significa que vas a poner una lavadora a las 2:00 am o empezar a hornear una tarta a las 4:00 am, sino dejar las actividades de ese tipo para los fines de semana. Si ajustas el horario de los electrodomésticos que usas por más tiempo a este horario valle, puedes ahorrar bastante dinero en la factura de la luz.

Luz natural al máximo

Parece muy obvio, pero ¿cuántas veces no encontramos una habitación con la luz encendida en mitad del día? Muchas veces encendemos la luz de forma automática al entrar a algún lugar de la casa y no nos damos cuenta hasta muy tarde que esa luz está encendida. Especialmente porque con la luz natural del exterior se nota menos la diferencia de si la habitación está iluminada o no. Este es un mal hábito del que tenemos que ser conscientes para empezar a cambiar.

Con estos cinco trucos fáciles puedes comenzar a ahorrar energía y dinero en tu hogar. Y ahorrar energía es gestionar mejor los recursos naturales que tenemos, reduciendo nuestro impacto ambiental y contribuyendo a la sostenibilidad del planeta. Estos hábitos o cambios no ocurrirán de la noche a la mañana, pero con compromiso y constancia lograrás un hogar más eficiente energéticamente y estarás haciendo tu parte para un futuro más sostenible. ¡Empieza hoy mismo y sé parte del cambio!

¡Si te ha gustado, compártelo!

También te puede gustar...

Bosques sostenibles: qué son y cómo benefician al planeta

27 de marzo

"Todos estamos conectados en el gran ciclo de la vida", si alguna vez viste El Rey León, seguro que recuerdas esta frase. Aunque puede sonar un poco místico, no lo hace menos real. Y una de las piezas clave de este ciclo que mantiene al planeta en perfecta sintonía son los bosques sostenibles. Pero, ¿qué […]

Continuar leyendo

5 beneficios de las placas solares y qué tener en cuenta

26 de marzo

Con los altos precios en las facturas de la luz que parecen mantenerse en los últimos años, es lógico buscar alternativas a las fuentes de energía tradicionales que sean más ventajosas para uno mismo. Si además de pensar en tu economía, también piensas en el medioambiente, los beneficios de las placas solares seguro serán un […]

Continuar leyendo

Cómo celebrar un cumpleaños barato e inolvidable (para niños y adultos)

19 de marzo

¿La fecha más esperada del año está a la vuelta de la esquina y te has quedado sin ideas con las que sorprender a tus invitados? Todos queremos que nuestro cumpleaños —o el de nuestros peques— sea especial, pero eso no significa que tengamos que gastarnos el sueldo del mes en fuegos artificiales o un […]

Continuar leyendo