Trucos fáciles para ahorrar energía en casa

¿Cansado de pagar cada vez más en las facturas? La vida es cada día más cara y por eso ahorrar en los servicios básicos, especialmente ahorrar energía en casa, se ha convertido en una prioridad. Aunque no tenemos nada en contra de poner la lavadora a las 5 de la mañana (seguramente los vecinos sí), hemos recopilado en este post una serie de consejos que te ayudarán a ahorrar energía (y notarlo en tu factura de la luz) sin tener que trasnochar para ello ni molestar a la comunidad de vecinos. Te contamos cómo con unos pequeños cambios en tus rutinas diarias puedes notar una gran diferencia en el consumo a final de mes.  ¡Sigue leyendo para descubrirlos! 

Ajusta bien tu nevera para ahorrar energía

La nevera es uno de los electrodomésticos que más consume, en concreto, entre 480 y 780 W al día, según datos de Green Home de enero de 2025. Y no es de extrañar, ya que está enchufada las 24 horas del día, y claramente desenchufarla por tiempos no es una opción, pero sí hay una serie de tips que debes revisar: 

¿La nevera está bien colocada?

Es muy importante que la nevera esté un poco separada de la pared para dejar pasar el aire y no muy cerca del horno o la vitrocerámica para que no le llegue su calor. Tampoco conviene ponerlo cerca de la ventana para que no le dé el sol directamente, ya que gastará mayor energía para mantener la temperatura en el interior

Ajusta el selector de temperatura

Revisa que la temperatura no se encuentre en un valor demasiado bajo. Con 5ºC en el frigorífico y -18º en el congelador es más que suficiente para conservar adecuadamente los alimentos. 

Mantén la puerta cerrada

Si eres de los que van a la nevera en busca de inspiración y se quedan mirando un buen rato lo que está dentro, cambia el chip. Cada vez que abres la nevera sube la temperatura interior y se gasta más energía para recuperar la temperatura.  Si estás cocinando, recuerda sacar todos los ingredientes de una vez y así evitar estar abriendo y cerrando constantemente. 

Descongela y limpia de vez en cuando

Con el tiempo, la escarcha de las paredes del congelador va aumentando el consumo de energía. Así que apunta en el calendario limpiezas habituales y aprovecha para vaciarlo y limpiarlo. Dale unos días de reposo y así evitas un gasto inútil. 

Desenchufa todos los dispositivos en casa

Da igual que sea la tostadora o la televisión, cuando alguno de nuestros dispositivos queda conectado a la red, aunque esté apagado, está consumiendo energía. Así que a partir de ahora haz un paseo rápido por tu casa, porque cada vez que veas el puntito rojo significa que ese dispositivo está usando la corriente. Este consumo constante no es elevado pero cuando lo multiplicamos por todo el año puede ser representativo, tanto para la energía que consumimos como el dinero que ahorramos en la cuenta. Opta por desenchufarlo y conectarlo solo cuando necesites usarlo.

Este consumo constante de electricidad no es elevado pero cuando lo multiplicamos por todo el año puede ser representativo, tanto para la energía que consumimos como el dinero que ahorramos en la cuenta. Incorpora este pequeño gesto de desenchufar todos los aparatos que no estás usando y conviértelo en un hábito, igual que cuando apagas las luces cuando sales de una habitación. Otra opción es usar regletas con interruptor en las que puedes enchufar varios electrodomésticos y solo tendrás que darle a un botón. 

Usa lámparas LED

Si aún tienes bombillas y luces tradicionales en tu casa, ya es hora de que pases a unas LED o de bajo consumo. Usando bombillas led podrás ahorrar más de un 80% de energía respecto a las bombillas convencionales, según datos de Electry Consulting de marzo de 2025. Ya que las led tienen una vida útil de hacer 50.000 horas. Además no te olvides de aprovechar siempre que sea posible la luz natural y hacer un hogar sostenible

Las luces LED están hechas con materiales reciclables, no contienen elementos contaminantes, son más silenciosas (nada de zumbidos molestos ni preguntarse "¿qué es ese ruido?"), no se recalientan y son versátiles, ya que tienen una gama de colores que te permite crear la atmósfera deseada en cada habitación, como explican desde Lamparis. No se puede pedir más cuando ya tienen ahorro energético, ahorro de dinero, y son buenas para el medioambiente.

Lava en frío y con ciclos cortos

Aunque parezca mentira en lo que más energía consume la lavadora no es en dar vueltas y vueltas durante horas, si no en calentar el agua que utiliza. La mayoría de ropa que lavamos no está muy sucia, así que opta siempre que puedas por un programa de lavado en frío (como mucho a 40ºC). Además de ahorrar energía, evitarás estropear tu top favorito, ya que son programas menos agresivos con las fibras. Aquí, siempre es importante saber cómo lavar la ropa para que tus prendas duren lo máximo posible.

Espera también hasta tener una carga completa para poner la lavadora (ahorrarás también agua) y no te olvides de hacer un correcto mantenimiento del aparato. Revisa el filtro y el tambor para mantenerlos siempre limpios. 

No abras la puerta del horno mientras cocinas

El horno es otro de esos electrodomésticos que consume gran cantidad de energía, de hecho, consume más el horno que la freidora de aire. Aún así, nuestro tip de ahorro no es dejar de usarlo, sino hacer un uso inteligente y lo más ajustado posible. La clave para reducir al máximo posible el consumo del horno es no abrirlo más de lo estrictamente necesario. Cada vez que abrimos el horno para ver cuánto le falta al bizcocho o si se nos quema la pizza estamos desperdiciando un montón de calor que el electrodoméstico tendrá que volver a producir para volver a llegar a la temperatura seleccionada. Así que, controla tu ansiedad, fíate de los tiempos y no estés abriendo y cerrando continuamente el horno.  

Una vez que has acabado de cocinar, recuerda que hay aún mucho calor residual que puedes utilizar para calentar otros alimentos

El lavavajillas, mejor lleno

A diferencia de lo que normalmente creemos, utilizar el lavavajillas permite ahorrar en el consumo de agua respecto a fregar los cacharros a mano según un estudio del Canal de Isabel II recogido por la OCU de agosto de 2023. Pero hay que tener en cuenta que es un aparato que consume mucha energía. Así que, como siempre, basta con usar el sentido común: cuanto más lleno el lavavajillas, mejor. Ponerlo más lleno y menos veces te ayuda a consumir menos energía. De igual forma, esto siempre con cabeza y un sentido común. Si no lo organizas bien y no se lavan bien los cacharros, vas a querer ponerlo de nuevo y gastar el doble de energía. Lleno y bien organizado, para que lave todo correctamente.

No dejes el móvil cargando por la noche

El último tip, que no solo sirve para para ahorrar energía sino también para cuidar al máximo la salud de la batería de tu móvil: evita dejar tu móvil o smartphone cargando toda la noche. Cuando finalice la carga, todavía estarás durmiendo y se quedará horas y horas enchufado y consumiendo energía. La salud de la batería de tu móvil se resentirá. Así que no te olvides de cargar el teléfono solo cuando le haga falta y desconectarlo cuando ya esté del todo cargado.

Como puedes ver con estos consejos, ahorrar energía en tu casa y en tu factura es muy fácil y solo tienes que hacer algunos pequeños cambios. Puede que al principio te cueste pero una vez que hayas integrado estas rutinas en tu día a día ahorrarás energía sin darte cuenta. 

Ahorrar energía no es solo es bueno para ti, sino también para el medioambiente. En una sociedad donde cada vez tenemos más aparatos electrónicos, las emisiones y el gasto energético se están disparando. Así que no está de más tratar de reducir el impacto, y menos si podemos hacerlo de forma tan fácil, especialmente usando electrodomésticos eficientes

No esperes más y empieza a poner en práctica estos consejos para ahorrar energía. Si tú tienes algún tip secreto, estaremos encantados de escucharlo. ¡Compartir es vivir! 

¡Si te ha gustado, compártelo!

También te puede gustar...

Bosques sostenibles: qué son y cómo benefician al planeta

27 de marzo

"Todos estamos conectados en el gran ciclo de la vida", si alguna vez viste El Rey León, seguro que recuerdas esta frase. Aunque puede sonar un poco místico, no lo hace menos real. Y una de las piezas clave de este ciclo que mantiene al planeta en perfecta sintonía son los bosques sostenibles. Pero, ¿qué […]

Continuar leyendo

5 beneficios de las placas solares y qué tener en cuenta

26 de marzo

Con los altos precios en las facturas de la luz que parecen mantenerse en los últimos años, es lógico buscar alternativas a las fuentes de energía tradicionales que sean más ventajosas para uno mismo. Si además de pensar en tu economía, también piensas en el medioambiente, los beneficios de las placas solares seguro serán un […]

Continuar leyendo

Cómo celebrar un cumpleaños barato e inolvidable (para niños y adultos)

19 de marzo

¿La fecha más esperada del año está a la vuelta de la esquina y te has quedado sin ideas con las que sorprender a tus invitados? Todos queremos que nuestro cumpleaños —o el de nuestros peques— sea especial, pero eso no significa que tengamos que gastarnos el sueldo del mes en fuegos artificiales o un […]

Continuar leyendo